El tranquilo pueblo de Colombia con coloridas casitas, balcones adornados y hermosas vistas panorámicas
Conocida como El Pueblo de Los Parques, Salamina es un lugar hermoso para caminar. (XalD en Wikimedia Commons)

Caminar por el Pueblo Patrimonio de Salamina es encontrar belleza hacia todo punto a donde se mire. Hacia arriba, los balcones repletos de flores inundan de aromas y color el lugar; hacia abajo, sus calles empedradas relatan la historia de un pueblo que impulsó la colonización antioqueña.

Declarado Monumento Nacional en 1982, Salamina cautivará tu corazón con su belleza. Es un paraje distintivo que, con sus casas de bahareque y sus tejados de barro, hará que no quieras irte de allí.

Descubre la magia de un pueblo colonial

salamina-Samacar-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - El tranquilo pueblo de Colombia con coloridas casitas, balcones adornados y hermosas vistas panorámicas
Vista panorámica del Pueblo Patrimonio de Salamina a lo lejos de la montaña. (Samacar en Wikimedia Commons)

El Pueblo de Salamina fue fundado hace ya 199 años, un 8 de junio de 1825. Es una comunidad antigua que refleja lo mejor de la arquitectura colonial, con su colorido típico local. Es que sus casas no son solo viejas cabañas de estilo europeo, además están pintadas de colores vibrantes que adornan el lugar.

Como toda localidad colombiana, el café aquí es de lo más exquisito. Salamina forma parte del Paisaje Cultural Cafetero y en sus regiones agrícolas encontrarás asentamientos de cultivo de la afamada bebida. Tanto locales como turistas confiesan que el café colombiano es único en el mundo, uno de los más ricos que puedes probar aquí.

Gracias a su geografía montañosa, Salamina presenta marcadas pendientes que ofrecen vistas panorámicas de las montañas a su alrededor. Desde lo más alto de ellas, verás una ciudad asomarse debajo de ti; repleta de colores, flores y árboles que la protegen a su alrededor.  

Qué hacer en el Pueblo Patrimonio de Salamina

salamina2-XalD-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - El tranquilo pueblo de Colombia con coloridas casitas, balcones adornados y hermosas vistas panorámicas
Las casas de bahareque son un estilo de arquitectura tradicional de Salamina. (XalD en Wikimedia Commons)

La primera actividad que todo turista debe hacer en Salamina es visitar el casco de la ciudad. Conocida como El Pueblo de Los Parques, sus calles están detenidas en el tiempo con su arquitectura y cultura paisa. El trazado urbano está compuesto por un basto conjunto de casas de bahareque y tapia, además de sus singulares calles de adoquín. El resultado es un pueblo típicamente colonial bello desde todo punto de vista.

Dentro de su Centro Histórico, la Casa del Degüello es uno de los principales elementos arquitectónicos de Salamina. Corresponde al siglo XVIII y debe su nombre a un combate ligado en aquel entonces. Lo más fascinante sin dudas es su balcón, que abarca todo el frente y se encuentra decorado a la usanza de origen.

Bosque Natural Palma de Cera La Samaria: donde las palmas tocan el cielo

Para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, el Pueblo Mágico de Salamina se encuentra a 45 minutos del Bosque Natural Palma de Cera La Samaria. Sus palmas han tardado más de 60 años en alcanzar su formidable altura, por lo que, caminar entre ellas resulta una experiencia envolvente y única.

Y nada mejor como acompañar la travesía con una deliciosa comida nativa del lugar. En Salamina, es común entrar a un café y que ofrezcan huevos al vapor. Es un método tradicional de Colombia donde el alimento es cocinado con la greca de la cafetera ¡Así es! Los salamineños cocinan huevos con una cafetera.