
Chiquinquirá, conocido como el pueblo más religioso de Colombia, se encuentra a tres horas de Bogotá, es la capital de la provincia de Occidente en el departamento de Boyacá, está ubicado en el pintoresco valle del río Suárez, a 134 kilómetros al norte de Bogotá y a 73 kilómetros de Tunja, la capital del departamento. Este es uno de los hermosos pueblos de Colombia más que interesantes para descubrir la cultura de este país en un hermoso viaje.
La plaza principal de Chiquinquirá es uno de sus mayores atractivos, destacada por su belleza y su importancia cultural y religiosa. Este encantador pueblo ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de su rica historia, su fervor religioso y su encantador entorno natural.
Chiquinquirá, el pueblo más religioso de Colombia y a solo 3 horas de Bogotá

Chiquinquirá, conocido como el más religioso pueblo de Colombia, se encuentra a solo tres horas de Bogotá y es uno de los municipios más representativos del fervor religioso del pueblo boyacense, ganándose los títulos de «Ciudad Mariana» y «Capital Religiosa de Colombia». Su nombre deriva del cacique indígena que gobernaba estas tierras, con un significado en lengua muisca que se traduce como «tierras de nieblas y pantanos», según destaca la Secretaria de Turismo de la Gobernación de Boyacá en su sitio oficial.
El origen del poblado data de la llegada de los españoles, cuando se estableció la primera misión evangelizadora en la capilla dedicada a la Virgen. La devoción a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá llevó a la construcción de la iglesia homónima, que se convirtió en un importante centro de peregrinación y define el carácter religioso y cultural de Chiquinquirá.
La hermosa plaza para visitar en el pueblo Chiquinquirá

La plaza de Chiquinquirá, remodelada en 1986, es uno de los principales atractivos del pueblo y cuenta como su principal atractivo la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá. Su diseño en adoquines de color ladrillo está dispuesto geométricamente, y en su centro se levanta el monumento al Libertador, «El Bolívar Joven», obra del escultor César Gustavo García. Este monumento está rodeado por una estructura de piedra muñeca en forma de la letra griega Omega, que sirve como asiento para los peregrinos que visitan la ciudad diariamente.
Alrededor de la plaza se encuentran muros perimetrales de ochenta centímetros de altura, también enchapados en piedra muñeca, que proporcionan asientos adicionales. La plaza está rodeada de casas coloniales que conservan el estilo arquitectónico de la época de la fundación de Chiquinquirá, lo que añade un toque histórico y pintoresco al ambiente.
¿Cómo llegar desde Bogotá al pueblo Chiquinquirá?
Desde Bogotá se puede llegar al pueblo Chiquinquirá en 3 horas y 4 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 135 kilómetros y la ruta más directa es por Zipaquirá – Palenque.