
La ciudad colombiana Ibagué, conocida como la «Capital Musical de Colombia», es famosa por sus bonitos parques y variados climas. Situada a dos horas de Armenia, Ibagué es la capital del departamento del Tolima y destaca por su rica tradición musical, reflejada en su himno alegre del folclore popular en lugar de una melodía militar.
Además de la importancia cultural, Ibagué es un relevante centro financiero y económico en Colombia. La ciudad alberga la sede del Banco de la República de Colombia y la Casa de la Moneda, consolidándose como un eje vital en la economía del país.
¿Por qué Ibagué, ubicada a 2 horas de Armenia, es la capital musical de Colombia?

Ibagué es la capital musical de Colombia en gran parte porque la ciudad se destaca por sus importantes celebraciones donde se puede conocer la música y el folclore de la región. Un evento notable es el Festival Folclórico Colombiano, celebrado cada año en junio desde 1959, según menciona el Sitio Oficial de la República de Colombia. Este festival incluye desfiles, cabalgatas, muestras folclóricas, reinados y tablados populares. Durante el festival, se puede disfrutar del famoso sanjuanero, una pieza emblemática de la música local.
En Ibagué el Festival Nacional de la Música Colombiana, es un evento más que significativo y se realiza desde 1987 en homenaje al dueto Garzón y Collazos. Este festival incluye el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción y el Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, además de conciertos en plazas y parques. Ibagué también celebra el Festival Internacional de la Oralidad Mundopalabra, el Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock, el Festival de Música Sacra y el Festival de las Artes. Para complementar la oferta cultural, el Museo de Arte del Tolima, inaugurado en 2003, alberga una colección de aproximadamente 600 piezas.
¿Cómo es Ibagué, la ciudad con hermosos parques para visitar?

Ibagué, también es conocida por sus hermosos parques ya que ofrece una gran variedad de parques nacionales y ecológicos para apreciar la flora y fauna de la región. Un atractivo destacado es el Jardín Botánico San Jorge, donde se puede caminar entre escenarios naturales y conocer más sobre la biodiversidad local. Este jardín es considerado Patrimonio Histórico Cultural y Ambiental de la ciudad, con aproximadamente 60 hectáreas de bosques subandinos y 516 especies de plantas.
Otro punto de interés es el Parque Centenario, conocido como el pulmón de la ciudad debido a su generosa vegetación y hermosos árboles. El parque es ideal para contemplar los patos del arroyo y es frecuentado por deportistas y visitantes que disfrutan de la puesta de sol. En el parque se encuentra la concha acústica Garzón y Collazos, escenario de presentaciones musicales y folclóricas. Además, el Conservatorio del Tolima, un importante centro musical, refleja un siglo de historia musical de la región. La Plaza de Bolívar, ubicada frente a la Alcaldía Municipal, ofrece diversas opciones de comida y atracciones para los niños, y alberga la Catedral de Ibagué con una estatua del Papa Juan Pablo II.
¿Cómo llegar desde Armenia a la ciudad Ibagué?
Desde Armenia a Ibagué se puede llegar en 1 hora y 59 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 73,1 kilómetros y la ruta más directa es por Variante Ibagué – Armenia.