
Existen paisajes que no por pequeños dejan de ser magníficos. Cayo Cangrejo, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia es ejemplo de ello. Con sólo 2 hectáreas de superficie esta pequeñísima isla recrea en su playa la posibilidad de conectarse con lo mejor del mar Caribe: aguas turquesas, arenas blancas y manglares repletos de pequeños peces de colores.
Esta pequeña isla de Providencia es reconocida por su belleza singular, pero al mismo tiempo, por la posibilidad de practicar snorkel y ver de cerca las especies que componen el ecosistema marino- costero que caracteriza a la zona.
3 hermosas playas de Colombia desconocidas por los turistas
Cayo Cangrejo: el paraíso en el mar Caribe

La playa de Cayo Cangrejo forma parte del Parque Nacional Natural McBean Lagoon en el arrecife de coral más extenso de Colombia. El contraste de sus aguas turquesas con sus arenas blancas la vuelve casi idílica. Para llegar al Cayo es necesario primero arribar a la isla de Providencia ya sea por vía aérea o a través de un viaje en catamarán de aproximadamente 3 horas.
Al Cayo Cangrejo sólo se accede a través de lancha desde Providencia. Una vez en el Cayo, no sólo es posible practicar snorkel para apreciar de cerca la riqueza marina, sino además, divisar desde la cima del Cayo el mar de los siete colores de San Andrés. Ubicada a unos 30 metros de altura, la cima ofrece un panorama único, como la mejor platea hacia un espectáculo tan maravilloso como sorprendente. Sin embargo, esta actividad se encuentra suspendida desde el paso del huracán IOTA en noviembre de 2021.
En efecto, la destrucción de las atracciones del Cayo fue total, por lo que, desde ese momento rige un sistema de contención de la actividad turística local que apunta no sólo a proteger la seguridad de los turistas, sino al mismo tiempo, a velar por la biodiversidad local.
Guía de viaje: 3 cosas que no puedes dejar de hacer en Cartagena
Aguas turquesas, arenas blancas y mucho sabor

Pero no se trata aquí exclusivamente de disfrutar del paisaje: también es posible acercarse a lo mejor de los sabores locales. Y en ese sentido, las empanadas de cangrejo son la especialidad del lugar. Por otro lado, también es posible disfrutar del dulce de icaco-cocoplum -un arbusto con un fruto semejante a las ciruelas pero de sabor más astringente.
La vegetación del Cayo Cangrejo, en tanto, abunda en palmeras, cocoteros mientras que el lecho marino presenta tres especies de algas diferentes y dos de pastos distintos.
Consejos para disfrutar de Cayo Cangrejo
Para que el recorrido por la playa de Cayo Cangrejo no se vea opacado por ningún imprevisto, es importante tener en cuenta las siguiente sugerencias brindadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia:
- Calzado: a la hora de conocer Cayo Cangrejo será de vital importancia incluir ojotas, chanclas o zapatos especiales para proteger los pies de la temperatura de la arena y de lo cortes en los pies propiciados por corales.
- Clima: en promedio, la temperatura en Cayo Cangrejo ronda en los 28 grados por lo que se aconseja preferir por ropa cómoda y ligera.
- Transporte: para acceder a tu hospedaje se recomienda contratar con antelación servicios privados.