
Colombia es conocida por sus destinos turísticos como Cartagena, San Andrés y Tayrona. No obstante, existen playas de Colombia menos conocidas que ofrecen tranquilidad y belleza natural sin las multitudes.
Estas playas, ubicadas en diferentes regiones del país, destacan por su flamante naturaleza virgen y la oportunidad de disfrutar del mar de manera más íntima. Perfectas tanto para ir en familia como en pareja.
Los museos de Colombia que debes visitar sí o sí para conocer la increíble riqueza cultural

4 playas paradisíacas de Colombia no tan conocidas
Podría afirmarse que estas cuatro playas de Colombia son auténticos tesoros naturales escondidos, accesibles para aquellos que buscan alejarse de los destinos turísticos tradicionales. Gozando de paisajes impresionantes y aguas cristalinas, cada una de estas playas tiene algo distintivo.
Playa El Almejal, Bahía Solano
Playa El Almejal, también en el departamento del Chocó, es otra joya escondida. Conocida por sus arenas oscuras y su ambiente tranquilo, es ideal para quienes buscan relajarse en un entorno natural.
- Conservación y ecoturismo: la playa se encuentra cerca de la Reserva Natural El Almejal, que promueve el ecoturismo y la conservación.
- Oportunidades de avistamiento: además de ballenas, se pueden observar tortugas marinas que desovan en las playas.
- Deportes acuáticos: surf y buceo son populares debido a las olas y la rica vida marina.
- Interacción con la comunidad: la comunidad local ofrece tours y experiencias culturales que permiten conocer más sobre la vida en Bahía Solano.
Playa Guachalito, Chocó
Playa Guachalito se encuentra en la región del Chocó, una zona conocida por su rica vegetación y biodiversidad. Esta playa es accesible principalmente por vía marítima desde Nuquí.
- Biodiversidad única: la región es hogar de una gran variedad de especies tanto marinas como terrestres.
- Paisajes naturales: los alrededores de la playa incluyen cascadas, selvas y formaciones rocosas que crean un ambiente natural intacto.
- Actividades: snorkeling, avistamiento de ballenas (entre julio y octubre) y caminatas por la selva son algunas de las actividades que se pueden realizar.
- Alojamientos ecológicos: la zona ofrece opciones de alojamiento en eco-lodges que respetan el entorno natural.
3 hermosas playas de Colombia desconocidas por los turistas

Playa Palomino, La Guajira
Aunque Palomino ganó una cierta popularidad en los últimos años, sigue siendo menos conocida comparada con otras playas del Caribe colombiano. Ubicada en La Guajira, esta playa ofrece una mezcla de río y mar que crea un entorno único.
- Río y mar: el río Palomino desemboca en el mar, creando un paisaje único donde se puede disfrutar de ambos ambientes.
- Tubing: una actividad popular es descender el río en neumáticos hasta llegar al mar.
- Entorno cultural: la playa está cerca de comunidades indígenas, lo que permite conocer más sobre sus costumbres y tradiciones.
- Alojamientos variados: desde hostales hasta hoteles boutique, la oferta de alojamiento en Palomino es variada y adecuada para diferentes presupuestos.
Playa Cinto, Parque Nacional Natural Tayrona
Dentro del conocido Parque Tayrona, pero alejada de las playas más visitadas como Cabo San Juan, Playa Cinto es un rincón tranquilo y sereno. Su acceso es más complicado, lo que limita la cantidad de visitantes y preserva su tranquilidad.
- Aguas tranquilas: la bahía protege la playa de las olas fuertes, ideal para nadar y practicar snorkeling.
- Fauna marina: es posible observar una rica diversidad de peces y corales cerca de la costa.
- Aislada y preservada: el acceso restringido mantiene la playa en estado casi virgen.
- Camping: los visitantes pueden acampar cerca de la playa, siempre respetando las normas del parque.