
Este viernes 25 de abril fue el lanzamiento de la segunda edición del Pasaporte República de La Candelaria, una iniciativa con la que se pretende impulsar el turismo en el popular centro histórico de Bogotá. Le explicamos cómo funcionará este pasaporte en 2025.
En la zona hay una amplia oferta cultural, histórica y gastronómica que atrae diariamente a cientos de personas; precisamente, el pasaporte busca un mayor reconocimiento de esos planes y comercios que pueden visitar durante su recorrido.
Según informó la Alcaldía Mayor de Bogotá, locales y turistas pueden reclamar su pasaporte de La Candelaria desde el pasado viernes 25 de abril.
El documento será gratuito y tendrá una tiquetera con 100 descuentos para aprovechar en la zona, entre hoteles, restaurantes, museos, joyerías, cafés, bares y otros establecimientos comerciales.
Vea también: Esta ciudad fue la más visitada del mundo en 2024
¿Dónde reclamar el pasaporte?
Quiénes no pudieron asistir al evento de lanzamiento, donde se entregaron algunas tiqueteras, tienen la oportunidad de reclamar su pasaporte en fechas posteriores en la Alcaldía de La Candelaria, el Aeropuerto El Dorado, la Terminal de Transportes de Salitre y el Cerro de Monserrate.
La Alcaldía de la Candelaria indicó que los interesados pueden acercarse a estos puntos en horario de oficina.
Sobre el lanzamiento
El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, ubicado en la calle 11 # 5 – 60, en Bogotá.
La alcaldía informó que la fiesta en pleno corazón de la ciudad estuvo acompañada por los artistas Mauricio Milagros, Yeyo Vásquez y la Banda Sinfónica Juvenil Salesiano de León XIII.
La cita fue de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. y es de entrada libre para los interesados en conocer la oferta y los encantos de La Candelaria.
Angélica Angarita, alcaldesa local de La Candelaria, resaltó que este lanzamiento va a «dar inicio a una nueva etapa en la que destacaremos lo mejor de nuestra historia, nuestra cultura y nuestro talento local. Tendremos más de 100 beneficios para quienes se animen a recorrer nuestra localidad con el pasaporte en mano: descuentos, experiencias gastronómicas, arte, tradición y la calidez de nuestra gente».
Y agregó, «la Candelaria es el corazón histórico de Bogotá, y con este pasaporte queremos que cada visitante se lleve un pedacito de su magia”.
Puede interesarle: Los 10 destinos internacionales más buscados por los colombianos en 2025