
Barranquilla, una de las principales ciudades de Colombia, se destaca por condimentos como su buena economía, diversa cultural y la estratégica ubicación en la costa del Caribe. Conocida por su famoso Carnaval, una de las fiestas más grandes y reconocidas de América Latina, Barranquilla tiene de todo: historia, música y gastronomía.
El simple hecho de explorar Barranquilla permite descubrir una ciudad en constante evolución, donde lo tradicional y lo moderno se fue fusionando de manera admirable. Esta guía completa proporcionará una visión detallada de lo que se puede hacer y ver en Barranquilla, facilitando la planificación de una visita a esta fascinante ciudad.
4 cosas que debes hacer sí o sí en tu visita a Barranquilla

La guía completa para recorrer Barranquilla
La movida vida urbana de Barranquilla crean un entorno ideal para el turismo. Desde el emblemático Carnaval recién mencionado hasta sus museos, parques y zonas comerciales, hay una variedad de actividades y lugares por conocer. La ciudad también es un importante puerto marítimo y un centro industrial y comercial, lo que contribuye a su dinamismo.
Para empezar con lo básico, Barranquilla tiene un clima cálido durante todo el año, por lo que se recomienda llevar ropa ligera y protector solar. En lo que respecta al financiamiento, la moneda local es el peso colombiano (COP). Es conveniente llevar efectivo para pequeños gastos, aunque la mayoría de establecimientos aceptan tarjetas de crédito.
Ya dichos estos principios, Barranquilla ofrece diversos atractivos turísticos que reflejan su rica historia y cultura. Algunos de los puntos más destacados incluyen:
- Museo del Caribe: este museo ofrece una inmersión en la historia y cultura de la región del Caribe colombiano. Exhibe colecciones que abarcan desde arte y literatura hasta música y gastronomía.
- Bocas de Ceniza: un fenómeno natural donde el río Magdalena se encuentra con el mar Caribe. Es un lugar ideal para paseos en bote y para apreciar la belleza natural de la región.
- Castillo de Salgar: una antigua fortaleza colonial con vistas impresionantes al mar. Es un sitio histórico y un punto de referencia arquitectónico.
- Zoológico de Barranquilla: alberga una variedad de especies animales y es un lugar ideal para una visita familiar.
- Parque Cultural del Caribe: un espacio que celebra la diversidad cultural de la región con exposiciones y eventos artísticos.

Actividades y gastronomía barranquillera
En tanto, las actividades en Barranquilla son variadas y permiten disfrutar de la ciudad desde diferentes perspectivas. Algunas opciones recomendadas son:
- Carnaval de Barranquilla: celebrado cada año en febrero o marzo, es una fiesta llena de color, música y baile. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Recorrido por el Barrio El Prado: conocido por su arquitectura republicana, es una de las zonas más antiguas y emblemáticas de la ciudad.
- Compras en el Centro Comercial Buenavista: uno de los más grandes y modernos de la ciudad, con una amplia variedad de tiendas y restaurantes.
- Noche en la Troja: un popular bar de salsa, famoso por su ambiente vibrante y su música en vivo.
Por su parte, la gastronomía de Barranquilla es una mezcla de sabores que refleja la diversidad cultural de la región. Algunos platos y bebidas típicas que se deben probar incluyen:
- Arepas de huevo: Una especialidad local que consiste en una arepa rellena de huevo y frita.
- Butifarras: Pequeñas salchichas sazonadas, típicas de la región.
- Arroz de lisa: Un plato de arroz preparado con pescado de la región y diversos condimentos.
- Cocadas: Dulces hechos a base de coco rallado y azúcar, muy populares en la costa caribeña.
Qué clima hay en Colombia y cuáles son las mejores épocas para viajar

Transporte y hospedaje en Barranquilla
Moverse por Barranquilla es relativamente sencillo gracias a su infraestructura de transporte. Las opciones principales incluyen:
- Transmetro: un sistema de autobuses de tránsito rápido que conecta varias áreas de la ciudad.
- Taxis y aplicaciones de transporte: disponibles en toda la ciudad y una opción conveniente para desplazamientos rápidos.
- Alquiler de coches: ideal para quienes prefieren explorar la ciudad y sus alrededores a su propio ritmo.
- Bicicletas: cada vez más popular gracias a la implementación de ciclovías en diversas zonas de la ciudad.
En lo que respecta a la oferta de hospedaje en Barranquilla, esta es variada, adaptándose a diferentes presupuestos y preferencias. Se pueden encontrar desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Algunos de los principales barrios donde hospedarse incluyen:
- El Prado: conocido por sus hoteles boutique y su arquitectura histórica.
- Riomar: una zona moderna con hoteles de cadenas internacionales y acceso a centros comerciales.
- Centro: ofrece opciones más económicas y está cerca de varios puntos turísticos importantes.