Cómo comprar vuelos abiertos: el paso a paso
Si tienes un pasaje abierto, podrás reprogramar el nuevo vuelo durante la vigencia de este (Freepik)

Los vuelos abiertos son una opción flexible que permite a los viajeros cambiar la fecha de regreso sin incurrir en cargos adicionales. Esta modalidad resulta especialmente útil para quienes planean viajes a largo plazo o desean mantener su itinerario abierto.

No obstante, la compra de estos boletos puede ser más compleja que la adquisición de un billete estándar. Aquí se presenta una guía detallada para comprar vuelos abiertos, explicando cada paso necesario.

Boleto-avion-1000x670 - Cómo comprar vuelos abiertos: el paso a paso
Cada paso es crucial para asegurar que el billete adquirido cumpla con las expectativas de flexibilidad (Freepik)

El paso a paso para comprar vuelos abiertos

El proceso de comprar vuelos abiertos implica varias consideraciones y decisiones importantes. No se trata simplemente de elegir un destino y una fecha de salida, sino de asegurar que las condiciones del billete cumplan con las expectativas de flexibilidad.

La mayoría de las aerolíneas ofrecen esta opción, pero las políticas varían considerablemente, lo que requiere una investigación previa. Estos son los pasos esenciales para adquirir un billete abierto, maximizando las posibilidades de un viaje sin inconvenientes.

El primer paso en el proceso de comprar vuelos abiertos es investigar las políticas de las aerolíneas. No todas las compañías aéreas ofrecen esta opción, y las que lo hacen pueden imponer diferentes restricciones. Es recomendable:

  • Revisar los sitios web oficiales de las aerolíneas.
  • Consultar los términos y condiciones relacionados con los cambios de fecha.
  • Buscar testimonios de otros viajeros que hayan utilizado esta opción.

Las aerolíneas suelen incluir detalles sobre los vuelos abiertos en la sección de preguntas frecuentes o en los términos y condiciones de sus billetes flexibles.

iStock-1302822323-1000x667 - Cómo comprar vuelos abiertos: el paso a paso
Cómo comprar vuelos abiertos (iStock)

Antes de comprar vuelos abiertos, es importante evaluar si realmente se necesita esta flexibilidad. Los vuelos abiertos suelen ser más caros que los billetes estándar, por lo que es conveniente considerar:

  • La duración del viaje y la posibilidad de cambios en la fecha de regreso.
  • Las posibles penalidades por cambios de fecha en un billete no abierto.
  • Las alternativas, como la compra de un billete estándar con una tarifa de cambio baja.

Si se determina que un vuelo abierto es la mejor opción, se puede proceder al siguiente paso.

Una vez seleccionada la aerolínea, es recomendable contactar directamente con ellos o con una agencia de viajes especializada para obtener información detallada sobre cómo comprar los vuelos abiertos. Este contacto puede realizarse por teléfono, correo electrónico o a través de las plataformas de atención al cliente de la aerolínea. Algunos aspectos clave a considerar durante este paso incluyen:

  • Confirmar la disponibilidad de vuelos abiertos en la ruta deseada.
  • Aclarar cualquier duda sobre las políticas de cambio de fecha y posibles costos adicionales.
  • Solicitar información sobre la vigencia del billete y los plazos para fijar la fecha de regreso.
Boleto-avion3-1000x670 - Cómo comprar vuelos abiertos: el paso a paso
Estos boletos no tienen una fecha de regreso fija, lo que permite modificar las fechas de vuelo de acuerdo a las necesidades del viajero (Freepik)

Una vez confirmada la disponibilidad y comprendidas las condiciones, se puede comprar el vuelo abierto. Durante este proceso, es esencial:

  • Seleccionar la opción correcta en el sitio web de la aerolínea o en la agencia de viajes.
  • Verificar que el billete seleccionado es, efectivamente, un vuelo abierto.
  • Guardar toda la documentación y comprobantes relacionados con la compra.

Es importante recordar que algunos vuelos abiertos requieren que la fecha de regreso se fije dentro de un plazo determinado desde la compra del billete, por lo que es crucial estar al tanto de estos límites.

Después de comprar vuelos abiertos, es recomendable seguir monitoreando las políticas de la aerolínea, ya que estas pueden cambiar. Mantenerse informado es clave para evitar sorpresas desagradables, especialmente si se necesita modificar la fecha de regreso en el futuro. Algunas acciones a seguir son:

  • Revisar regularmente el sitio web de la aerolínea para ver si hay actualizaciones en sus políticas.
  • Mantenerse en contacto con el servicio al cliente para resolver cualquier duda que surja