Cómo elegir un santuario de elefantes ético en Tailandia
elefantes en libertad en Tailandia / wnjay_wootthisak

En Tailandia, es muy fácil encontrarse con un elefante. Algunos lugares permiten la observación tranquila, mientras admiras a estos enormes animales desde lejos. Otros sitios turísticos ofrecen actividades como alimentar, montar o bañarse con elefantes. Muchos utilizan el término «ético» al describir estas experiencias, pero a menudo no son los santuarios que promocionan.

Wendy Higgins, directora de medios internacionales de Humane Society International, comentó a Travel + Leisure: «visitar un santuario de animales mientras viajas puede ser una excelente manera de apoyar el bienestar animal local y los esfuerzos de conservación, pero debes hacer tu tarea porque hay muchos santuarios falsos operando que pueden atraer a turistas bienintencionados y desprevenidos».

Una señal de alerta inmediata es si los visitantes pueden participar en interacciones directas con elefantes, como jugar con crías o dar paseos en elefante. Otra señal de advertencia es si los elefantes realizan espectáculos o demostraciones, como pintar, explicó Higgins. «Estas son exhibiciones completamente antinaturales para las cuales los elefantes serán forzados a entrenar, y no hay beneficio para el bienestar del elefante en absoluto. Un verdadero santuario nunca fomentará ni obligará a ningún animal a interactuar con personas, especialmente turistas».

santuario-de-elefantes-1000x667 - Cómo elegir un santuario de elefantes ético en Tailandia
WESTEND61/GETTY IMAGES

El turismo de elefantes ha sido una parte importante de la economía de Tailandia durante cinco décadas. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), hay alrededor de 4 mil elefantes salvajes en Tailandia, con otros 3 mil 800 en cautiverio. El país alberga tres cuartas partes de los elefantes en cautiverio en Asia, con un aumento del 70% en solo una década, según un informe de 2020 de la organización sin fines de lucro World Animal Protection.

Los elefantes asiáticos están clasificados como «en peligro de extinción», y su número ha disminuido según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que rastrea el estado de conservación y el riesgo de extinción de las especies. Se enfrentan a amenazas como el conflicto con los humanos, la caza furtiva y el comercio ilegal de elefantes. La principal amenaza es la pérdida y fragmentación del hábitat.

Los elefantes en cautiverio en Tailandia se clasifican como «bestias de carga» con pocas seguridades de bienestar. La Ley de Prevención de Crueldad y Bienestar de los Animales de Tailandia de 2014 se promulgó para prevenir la crueldad animal y promover el bienestar, pero hasta hace poco, había poca aplicación y poca motivación para mejorar las condiciones.

Ahora, el ministerio de ganadería, que tiene jurisdicción sobre los elefantes en cautiverio, está trabajando en desarrollar estándares de bienestar y sanciones legales para hacer cumplir la ley, según informa el Grupo Especialista en Elefantes Asiáticos, una red global de especialistas en estudio y monitoreo de la conservación de elefantes asiáticos. Además, una organización independiente de bienestar con sede en Tailandia realiza auditorías de bienestar en campamentos turísticos.

Cómo saber si un santuario de elefantes es ético

«Como regla general, un verdadero santuario te permitirá observar pero no tocar a los elefantes», dijo Higgins. «Un santuario te permitirá ver a los elefantes simplemente siendo elefantes en un entorno lo más parecido posible a la naturaleza, y el turista es solo un observador».

Otro consejo: investiga lo que se ofrece en un lugar turístico de elefantes y mira fotos antes de visitarlo. Algunas señales reveladoras de que los santuarios no son éticos incluyen:

  • Elefantes restringidos, especialmente encadenados por el pie.
  • Trabajadores que llevan garfios de toro (palo largo con ganchos afilados en los extremos) para controlar a los elefantes.
  • La oferta de paseos en elefante, pintura de elefantes u otras experiencias interactivas.
  • Se dedican a la cría en cautiverio para tener siempre elefantes bebés disponibles para que los turistas los acaricien o les den de comer.
elefantes-cautiverio-1000x703 - Cómo elegir un santuario de elefantes ético en Tailandia
WESTEND61/GETTY IMAGES

Los lugares de elefantes poco éticos atraen a turistas porque a la gente le encantan los elefantes y se deleitan ante la posibilidad de estar cerca de ellos. Lo que no saben necesariamente es que los elefantes no son participantes dispuestos en ese encuentro y pueden sufrir mucho por el comercio turístico

advirtió Higgins

«Visitar estos establecimientos perpetúa un ciclo de sufrimiento animal en el que los animales experimentan aburrimiento, frustración e incluso dolor físico o miedo. Además, estos lugares también pueden representar un peligro para los visitantes humanos en algunos casos, ya que los elefantes son animales muy grandes y poderosos cuyo comportamiento puede ser impredecible en situaciones abarrotadas o estresantes».

Si decides visitar un auténtico santuario de elefantes, busca aquellos que contribuyan a esfuerzos prácticos y locales de conservación, sugirió Higgins. «Apoyar a aquellos santuarios que están haciendo las cosas bien y promocionar tu visita en redes sociales con el recordatorio de que lo elegiste por sus prácticas éticas, es una excelente manera de animar a otros viajeros a hacer lo correcto también».

El WWF sugiere visitar lugares como los parques nacionales Kui Buri, Khao Yai o Kaeng Krachan, donde puedes ver elefantes en la naturaleza. «Es una experiencia mucho más enriquecedora ir a verlos en la naturaleza si estás visitando un país como Tailandia, donde puedes experimentarlos en toda su majestuosidad», dijo Nilanga Jayasinghe, gerente de conservación de vida silvestre en WWF. «No es necesario tocar ni bañar a un elefante para experimentar lo asombrosos que son».