
En las inmediaciones del Parque Natural de Somiedo, a tan solo dos horas de Oviedo, se encuentra uno de los paisajes más impresionantes de España: los Lagos de Saliencia. Este conjunto de lagos entre montañas es una joya natural que merece ser explorada por todos los aficionados de la naturaleza para sentirse transportado a un cuento de hadas.
Ubicados a una altitud de entre mil 685 y mil 723 metros sobre el nivel del mar, el entorno de estos maravillosos lagos permite la práctica de senderismo, pesca, piragüismo y observación de aves.
Bellezas naturales escondidas en Asturias: los Lagos de Saliencia

El Parque Natural de Somiedo es un área protegida situada en el extremo sur de Asturias, en la Cordillera Cantábrica. Esta región alberga una gran diversidad de ecosistemas, desde bosques frondosos hasta cumbres nevadas y es el hogar de numerosas especies de flora y fauna. Sin embargo, su mayor atractivo son los lagos entre montañas que se encuentran en el valle de Saliencia, de una belleza tan pura como los Alpes Suizos.
Los Lagos de Saliencia son un conjunto de cuatro lagos de origen glaciar: Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz, Laguna de Almagrera o La Mina, y La Cueva. Estos lagos se formaron hace miles de años, durante la última era glacial, cuando enormes lenguas de hielo esculpieron los valles y dejaron a su paso estas impresionantes masas de agua.
- Lago Calabazosa o Lago Negro: es el más grande y profundo de los lagos, con una profundidad que alcanza los 60 metros. Sus aguas oscuras le han valido el apodo de «Lago Negro».
- Lago Cerveriz: situado en una pradera alpina, este lago ofrece vistas impresionantes de los Picos Albos, una cadena montañosa que supera los 2.000 metros de altura.
- Laguna de Almagrera o La Mina: una pequeña laguna que en verano suele secarse por completo.
- Lago de La Cueva: El primer lago que se avista en la ruta, rodeado por las laderas del macizo de las Ubiñas.
Este pueblito de 500 habitantes tiene el mirador más bello del mundo y está a 40 minutos de Oviedo
La ruta de los Lagos de Saliencia

Para explorar este paraíso natural, la mejor opción es realizar la ruta de senderismo que recorre los Lagos de Saliencia. Esta ruta de aproximadamente 14 kilómetros de ida y vuelta, comienza en el Alto de la Farrapona. Se trata de un punto estratégico que ofrece vistas panorámicas de la frontera entre Asturias y León.
El camino desciende por un valle glaciar, bordeando acantilados y pasando por miradores desde los cuales se pueden divisar los lagos y las cumbres nevadas. A lo largo de la ruta, los caminantes podrán disfrutar de paisajes impresionantes, avistamientos de aves rapaces y con suerte, incluso de osos pardos, que habitan en esta zona.
La ruta requiere un buen estado físico y experiencia en senderismo, pero los esfuerzos se ven ampliamente recompensados por la sensación de estar inmerso en un entorno alpino sin salir de España.
Para cerrar, el Parque Natural de Somiedo ofrece numerosas rutas adicionales que permiten explorar otros rincones de esta región única, como las brañas de montaña donde se mantienen vivas las tradiciones de los antiguos vaqueiros de alzada.
Cómo llegar a estos lagos entre montañas desde Oviedo
Se puede llegar a los Lagos de Saliencia desde Oviedo en coche en aproximadamente 1 hora y 52 minutos, recorriendo una distancia de 95,3 km. La ruta más rápida es por la Autovía Oviedo – La Espina y la AS-227.