Como en Venecia, pero en México: el pequeño Pueblo Mágico costero de Nayarit con canales y bonitos paisajes
Mexcaltitán es una isla rodeada de manglares y marismas. (Luis Méndez Covarrubias en Wikimedia Commons)

Pocos sitios en el mundo representan tan bien a su país como lo hace el Pueblo Mágico de Mexcaltitán, que en su traducción al español significa «Casa de los Mexicanos». Esta pequeña isla es considerada la cuna de la mexicanidad por su relación histórica y cultural.

En efecto, la Secretaría de Cultura de México asegura que se cree que esta isla de Nayarit pudo ser Aztlán, un sitio místico desde donde partió la peregrinación náhuatl hacia lo que hoy se conoce como Ciudad de México.

Mexcaltitán o la Venecia de México

Mexcaltitan-Thomassin-Mickael-en-Flickr-1000x669 - Como en Venecia, pero en México: el pequeño Pueblo Mágico costero de Nayarit con canales y bonitos paisajes
Plaza principal de Mexcaltitán, con su iglesia detrás. (Thomassin Mickaël en Flickr)

El Pueblo Mágico de Mexcaltitán es, en realidad, una isla. Se ubica al noroeste de Nayarit y desde la década de 1960 distintos intelectuales mexicanos empezaron a especular sobre la posibilidad de que allí fuese la mítica Aztlán donde los mexicas iniciaron su peregrinación.

Según el censo del año 2000, la localidad cuenta con una población de 1019 habitantes que viven entre canales de agua y se transportan en balsas. Por este motivo, a Mexcaltitán se la conoce como la Venecia de México.

Sus atractivos turísticos más llamativos; el museo, la iglesia, sus marismas y manglares convierten a Mexcaltitán en una forma bonita e interesante de conocer la historia de México desde sus entrañas.

Lo cierto es que, Mexcaltitán ha sido galardonada como Pueblo Mágico en dos oportunidades. Y es que, en 2009, la Secretaría de Turismo retiró el reconocimiento porque la localidad no cumplía con determinadas observaciones hechas por el comité ejecutivo. Sin embargo, recuperó su título en diciembre de 2020.

¿Por qué Mexcaltitán es cuna de la mexicanidad?

PiedraDelOrigen-Tus-amigos-en-Mexico-en-Wikimedia-Commons - Como en Venecia, pero en México: el pequeño Pueblo Mágico costero de Nayarit con canales y bonitos paisajes
En Mexcaltitán se encontraron piezas antiguas que podrían haber sido utilizadas para seremonias nahuatlacas. (Tus amigos en México en Wikimedia Commons)

Otro motivo que hace de Mexcaltitán un Pueblo Mágico es su relación con la historia de México. De visita por el Museo del Origen, encontrarás que allí surgió la peregrinación de los mexicas hacia una de las comunidades indígenas más importantes del país.

Mexcaltitán es sinónimo de México, cuna de la cultura de este país debido a cuatro razones específicas:

  • Su histórica relación con el legendario Aztlán, partícipe necesario de la fundación de la gran Tenochtitlan, actual Ciudad de México;
  • El nombre de esta localidad proviene de la lengua náhuatl significa casa de los mexicanos y es la razón más evidente de su relación con el país;
  • En Mexcaltitán se ha encontrado la figura del Águila Garza, lo que lleva a los historiadores a considerarlo como un centro ceremonial de las tribus Nahuatlacas;
  • Entre Tenochtitlan y Mexcaltitán hay una similitud territorial increíble. Ambas ciudades cuentan con cuatro calles paralelas y una circular.

Gracias a su popularidad, la isla se ha convertido en un destino turístico de renombre a nivel nacional. Sus casas coloridas desbordan sus calles de alegría y, en temporada de lluvias, embarcarse en sus canales para recorrerla a bordo de una panga es una actividad muy divertida.