Cómo leer la etiqueta de un vino (natural, orgánico o biodinámico)
Man harvesting black grapes in the vineyard

Los vinos de baja intervención se ganaron su lugar en la industria, conquistando paladares jóvenes y despertando interés en históricos de la industria. Para aquellos que den sus primeros pasos en la escena vínica, entender etiquetas puede resultar algo complejo. Vinos naturales, orgánicos o biodinámicos. ¿Son lo mismo? ¿En qué cambian? En este artículo ayudamos a dejarlo un poco más claro y te decimos cómo leer la etiqueta de un vino para conocer sus cualidades.

Vinos orgánicos

De nuestra triada, tal vez el más sencillo de explicar. Los vinos orgánicos provienen de plantas donde no se han utilizado agroquímicos de ningún tipo: ni para fertilizar ni para controlar plagas. Los insumos utilizados en las viñas deben tener certificación orgánica. 

iStock-540605866-1000x667 - Cómo leer la etiqueta de un vino (natural, orgánico o biodinámico)

Pero la reglamentación no queda en los viñedos, la bodega también debe implementar prácticas orgánicas. La clarificación está permitida, utilizando albúmina de huevo o bentonita -un tipo de arcilla- y se puede agregar anhídrido sulfuroso (los famosos e infames sulfitos) en cantidades estrictamente reguladas por los entes correspondientes a cada país o región. 

Países como Argentina o Uruguay, por ejemplo, tienen condiciones climáticas que favorecen la sanidad natural de los viñedos, por lo que no se añaden productos de síntesis química. Sin embargo, para que un vino pueda llevar en la etiqueta la denominación “orgánico”, debe estar certificado.

Vinos biodinámicos

Aquí la cosa se complejiza un poco más. La biodinamia (o biodinámica) no se aplica solamente a la viticultura, es una filosofía de vida basada en la antroposofía de Rudolf Steiner. 

Los viñedos biodinámicos no utilizan agroquímicos, por lo que son orgánicos, pero van un paso más allá: cualquier agregado debe ser producido en la finca, siguiendo el principio de circularidad y el reciclaje de energías.

iStock-619650996-1000x750 - Cómo leer la etiqueta de un vino (natural, orgánico o biodinámico)

Las fincas biodinámicas no sólo tienen vides, también granjas con animales que abonan los suelos, huertas con las que alimentar a animales y trabajadores, flores para atraer polinizadores. Los suelos son ricos y no se desmalezan, creando un ecosistema que se equilibra por sí mismo.

Los trabajos en el campo, como la siembra o cosecha, y en la bodega se realizan siguiendo el calendario lunar.

Estos vinos también tienen su control internacional regido por la certificadora Démeter.

Vinos naturales

La categoría de vinos naturales es difícil de definir porque no tiene regulaciones ni certificaciones oficiales. Sin embargo, la filosofía es simple: uvas orgánicas se fermentan espontáneamente (léase, sin agregado de levaduras) y no se realizan correcciones de ningún tipo. La acidez es la natural, el filtrado o la clarificación, inexistentes. Es por esto que generalmente se observan turbios o con sedimentos. 

iStock-1341467527-1000x667 - Cómo leer la etiqueta de un vino (natural, orgánico o biodinámico)