
Quintana Roo, en la Península de Yucatán, recibe en temporada a miles de personas en uno de sus parajes turísticos más espectaculares. Se trata de un conjunto de cenotes o dolinas inundadas donde está permitido bañarse. El sitio conocido como Cenote Dos Ojos regala una vista espectacular, principalmente desde el interior de sus cavernas.
En sus aguas cristalinas de más de 8 metros de profundidad, estos accidentes geográficos se interconectan con otros cenotes de la zona; conformando así un complejo turístico extraordinario que no existe en otro lugar.

Cómo llegar a Cenote Dos Ojos desde Tulum
El traslado en vehículo desde Tulum hasta Cenote Dos Ojos es muy fácil de realizar, ya que se encuentran a 22 kilómetros de distancia. En un automóvil, el recorrido puede realizarse en tan solo 30 minutos.
La playa de Quintana Roo que casi nadie conoce a la que solo se accede por barco
Tan solo basta con incorporarse en la Carretera Cancún-Tulum camino hacia el norte y recorrer toda la zona costera durante 20 kilómetros hasta su salida en el paraje de Cenote Dos Ojos. Una vez allí, una calle te guiará hacia el lugar donde se ubican los cenotes.
Actividades para hacer en Cenote Dos Ojos
El parque Cenote Dos Ojos es uno de los lugares más visitados de Quintana Roo, con un total de tres atractivos disponibles para recorrer y disfrutar junto a tus seres más queridos: El ojo uno, el ojo dos y la cueva de los murciélagos.

El primer ojo o cenote del complejo está catalogado para las personas más especializadas en nado y snorkel. Según el sitio oficial del centro turístico, se necesita presentar una serie de credenciales que certifiquen la especialización de la persona en buceo para poder ingresar allí.
La tranquila playa de Quintana Roo sin olas que es ideal para ir con los niños
Para entrar al primer ojo del Cenote Dos Ojos, se tiene que pasar por una serie de grutas inundadas y completamente oscuras. Sin embargo, aún restan dos sitios del complejo que están abiertos al público y son más fáciles de acceder.

El segundo ojo del cenote está interconectado con la cueva de los murciélagos y son áreas propicias para disfrutar el buceo, así como para simplemente nadar y relajarse en un lugar distinto a cualquier otro.
Sin embargo, para acceder de un lugar a otro desde el agua, es necesario atravesar por un camino angosto bajo el agua y sin luz; por lo que se requiere la ayuda de un guía especializado, además de linternas para alumbrar el camino.