Cómo son los precios en Aruba
La isla se perfila como un destino ideal para disfrutar de sus playas, actividades y servicios a un costo aceptable (Freepik)

Cuando se visita Aruba, lo primero que hay que tener en cuenta es cómo manejarse financieramente. Y es que este es un destino notable por su estructura de precios, por lo que es importante entender cómo se comparan los precios en Aruba con los de otros destinos, especialmente en lo que respecta a productos básicos, alimentos, bebidas, transporte y alojamiento.

A primera vista, los precios en Aruba pueden parecer superiores a los de otros destinos del Caribe, como Colombia, República Dominicana, Cuba y México. Sin embargo, este costo adicional viene acompañado de la garantía de un clima excelente durante todo el año y una infraestructura de servicios de alta calidad.

Además, la baja carga impositiva en la isla hace que los precios de muchas marcas europeas y estadounidenses sean competitivos, e incluso más bajos que en sus países de origen.

Alcancia-playa-1000x670 - Cómo son los precios en Aruba
Aunque pueda parecer costoso, Aruba compensa con un clima estable, playas públicas accesibles y un sistema de transporte confiable (Freepik)

Precios en Aruba: alimentación básica y cuánto cuesta salir a comer

Para empezar el recorrido de esta guía, un dato esencial a tener en cuenta es que los impuestos bajos en Aruba hacen que los precios sean, en promedio, entre un 10 y 35% más económicos que en Estados Unidos. Incluso, las marcas europeas se encuentran a mejor precio en Aruba que en Europa. Este es el puntapié inicial para ir teniendo una referencia.

Al analizar los precios en Aruba para productos de uso diario, es importante considerar que los precios pueden variar dentro de un rango específico. A continuación, se presenta una lista de algunos artículos comunes con sus respectivos precios en dólares estadounidenses:

  • Botella de vino: USD 32.4 – 39.6
  • Cerveza local: USD 5.9 – 7.3
  • Desodorante: USD 2.5 – 3.1
  • Huevos: USD 3.2 – 4
  • Leche: USD 2.2 – 2.6
  • Manzanas: USD 4.2 – 5.2
  • Pan: USD 1 – 1.2
  • Papas: USD 3.5 – 4.3
  • Pasta dental: USD 1.6 – 2
  • Pechuga de pollo: USD 7.4 – 9
  • Queso: USD 12.6 – 15.4
  • Tomates: USD 4 – 4.8

Estos precios reflejan un promedio basado en relevamientos locales. Comparados con otros destinos, los precios en Aruba tienden a ser más altos, pero la isla compensa este costo adicional con la calidad de vida y las ventajas fiscales que ofrece.

17509582875_c18f543ea5_h-1000x668 - Cómo son los precios en Aruba
Aruba es un destino ideal para un viaje inolvidable (George Corbin en Flickr)

El costo de comer fuera en Aruba también es un aspecto a considerar. Aunque los precios varían dependiendo del establecimiento y la ubicación, algunos costos promedio incluyen:

  • Cerveza en bar: USD 5.3 – 6.5
  • Menú en restaurante económico: USD 12.6 – 15.4
  • Taza de café o té en bar: USD 3.5 – 4.3
  • Trago en bar: USD 9 – 11

Si bien estas cifras pueden parecer elevadas en comparación con otros destinos caribeños, es importante destacar que la calidad del servicio y la seguridad alimentaria en Aruba son puntos clave que justifican estos precios.

Costos de alojamiento y transporte en Aruba

Cuando se trata de alojamiento, los precios en Aruba varían significativamente según la categoría del hotel y la ubicación. A continuación, se presentan algunos precios promedio en dólares, que pueden ayudar a los viajeros a planificar mejor su presupuesto:

  • Alojamiento en albergue: USD 26
  • Hotel de 2 estrellas: USD 131
  • Hotel de 3 estrellas: USD 146
  • Hotel de 4 estrellas: USD 289
  • Hotel de 5 estrellas: USD 360

Para ejemplificar, si se lo compara con otros destinos europeos, el precio medio de hotel en Aruba es 2.8 veces mayor que en España. Sin embargo, esta inversión en alojamiento viene con la ventaja de disfrutar de una infraestructura hotelera moderna y un entorno natural privilegiado.

Dinero-1000x670 - Cómo son los precios en Aruba
Aruba ofrece una excelente relación calidad-precio para los viajeros, con precios hasta más económicos que en Estados Unidos (Pexels)

En lo que respecta a cómo moverse en Aruba, el transporte público, operado por Arubus, es una opción económica y confiable para moverse por la isla. El costo de un billete de ida es de aproximadamente 3 USD. Además, existen otras alternativas como los taxis, cuyo precio es fijo y debe consultarse por adelantado. En tanto, el alquiler de autos, con precios que rondan los 30 USD para vehículos de gama media como un Volkswagen Golf o un Toyota Corolla.

Otra opción interesante es utilizar el tranvía gratuito que conecta la terminal de cruceros con el centro de Oranjestad, un servicio que permite recorrer la ciudad y detenerse en monumentos, museos y áreas comerciales.

En cuanto al combustible, el precio por litro es de aproximadamente USD 2.90, lo que es relativamente alto en comparación con otros destinos. Sin embargo, esta opción puede ser ideal para quienes desean explorar la isla con mayor libertad, especialmente en áreas más remotas o en la zona hotelera.