Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
La hora dorada en el Parque Nacional Joshua Tree. Créditos: swissmediavision/iStock

La zona que actualmente alberga el Parque Nacional Joshua Tree no siempre fue un desierto. Durante la Gran Edad de Hielo, también conocida como la época del Pleistoceno, había ríos y lagos, así como mamuts colombinos, camellos, tigres dientes de sable y perezosos terrestres gigantes. El destino que podemos experimentar hoy, con su clima cálido y seco, es un contraste con lo que fue en el pasado, pero no por eso es menos fascinante.

Con casi 322 mil hectáreas, el Parque Nacional Joshua Tree cuenta con una gran cantidad de maravillas asombrosas. Esto incluye bosques de árboles de Joshua (o yuccas), enormes formaciones rocosas, un jardín de cactus cholla, borregos cimarrones y tortugas. Son estos factores y sus muchas oportunidades para tomar fotografías los que contribuyen con su popularidad. Tan solo en 2023, más de tres millones de personas exploraron sus ecosistemas. 

Con tanta gente yendo al desierto de California, es importante andar con cuidado. “El desierto es un lugar increíble, pero también es frágil”, explica Christina Sánchez, fundadora de Every Leaf Speaks Botanical Studies. “Cada esfuerzo que hacemos para respetarlo ayuda a preservarlo para que lo disfruten las generaciones futuras”, dice.

A continuación, Cristina Sánchez, herbolaria clínica bioregional.  y Seth Pettit, propietario de Mojave Guides, comparten sus consejos sobre cómo visitar este parque nacional de manera respetuosa, así como las mejores rutas para caminar, campamentos y épocas para visitarlo.

  • Seth Pettit es un local de Joshua Tree y el propietario de Mojave Guides.
  • Christina Sánchez es una ecologista del desierto y herbolaria clínica bioregional. Además, es la fundadora de Every Leaf Speaks Botanical Studies, una empresa que ofrece caminatas guiadas por naturalistas a través de este parque nacional. 

¿Cómo llegar al Parque Nacional Joshua Tree?

La mayoría de los viajeros que visitan el Parque Nacional Joshua Tree aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Palm Springs (PSP) o en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). El PSP está a unos 160 kilómetros más cerca de Joshua Tree que el LAX. Sin embargo, este último ofrece más opciones de vuelos y conexiones internacionales. 

Desde el aeropuerto, es necesario alquilar un auto para llegar al parque. Solo hay que asegurarse de llenar el depósito de gasolina antes de embarcarse en esta aventura, ya que no hay estaciones de servicio dentro del parque.

¿Qué debes saber antes de ir?

parque-nacional-joshua-tree-1 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
Un excursionista en el sendero de Ryan Mountain. Créditos: Kelly vanDellen/iStock/Getty Images

Ciertos parques nacionales pueden ser visitados sin demasiada planificación, el Parque Nacional Joshua Tree no es uno de ellos. “No existe tal cosa como estar demasiado preparado”, dice Sánchez. “Siempre avísale a alguien a dónde vas, lleva mucha agua y lleva bocadillos salados, especialmente si vas en los meses más cálidos. Si tienes una baliza de emergencia como la Garmin inReach, llévala contigo. Los visitantes a menudo subestiman lo fácil que es perderse o lesionarse cuando se aventuran fuera del sendero”.

Joshua Tree tiene dos importantes ecosistemas desérticos: el desierto de Colorado y el desierto de Mojave. “Los ecosistemas desérticos son frágiles”, comenta Pettit. Por suerte, hay algunas cosas que los viajeros pueden hacer para limitar su impacto y, al mismo tiempo, disfrutar de este lugar al máximo. 

Para empezar, hay que entrar con la mentalidad de “no dejar rastro”. “Los cuervos, que se alimentan de manera oportunista, se sienten atraídos por la comida y la basura humanas. El crecimiento de su población debido a la basura conduce a una mayor depredación de las tortugas del desierto jóvenes. Al llevarse la basura y cualquier cosa que se vea abandonada, ayudamos a reducir las poblaciones de cuervos y a proteger a esta especie en peligro de extinción a nivel federal”, explica Sánchez. Las mascotas también deben estar atadas en todo momento y no se les permite acceder a los senderos.

¿Qué pasa si tienes la tentación de llevarte un recuerdo del parque? Piénsalo muy bien. “Toma fotos para tener recuerdos, no para sacar piedras”, comenta Sánchez. “Tomar piedras altera el entorno natural, ya que muchas especies del desierto dependen de ellas para refugiarse, dar sombra y regular su temperatura. También contribuyen a la estabilidad del suelo y protegen ecosistemas delicados. Quitar incluso una sola piedra puede tener un efecto dominó en el frágil equilibrio del desierto”, señala.

Animales y precauciones

parque-nacional-joshua-tree-2 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
Dos borregos cimarrones del desierto, un carnero y una oveja, en el Parque Nacional Joshua Tree. Créditos: iStock/Getty Images

Al explorar el parque, te encontrarás con todo tipo de animales salvajes, como borregos cimarrones del desierto, tortugas y serpientes de cascabel. “Hay que estar atentos a las crestas y las laderas rocosas para dar con los borregos cimarrones. En los meses más cálidos, a menudo se los ve en la presa Barker en los meses más cálidos. Si ves uno, no te acerques ni trates de alimentarlo”, dice Pettit. 

Lo anterior también aplica para las tortugas. De hecho, manipularlas es ilegal según la Ley de Especies en Peligro de Extinción. La única excepción es en los casos en que la tortuga corre el riesgo de ser atropellada por un auto. “Si ves una en la carretera, ayúdala a cruzar de forma segura en la dirección en la que se dirige”, recomienda Sánchez. 

En esos casos especiales, hay que usar guantes o tela para mantener al animal cerca del suelo y dejarlo en algún lugar con sombra. Si la tortuga orina, que es común cuando están asustadas, recuerda el siguiente consejo de Sánchez para que la situación no se convierta en una amenaza para la vida del animal. “Cava un hoyo poco profundo, cúbrelo con una bolsa de supermercado o llénalo con piedras. Agrega agua para ayudar a la tortuga a rehidratarse. Una vez que haya terminado de beber, llena la bolsa”, explica.

Mientras caminas, ten cuidado con las serpientes de cascabel y los cactus. “No oyen como nosotros, pero son sensibles a las vibraciones, el gusto y el olfato. Recomiendo pisar suavemente y usar bastones de trekking para mover los arbustos de manera segura cuando camines por senderos estrechos y escuchar el traqueteo”, dice Sánchez. 

También deberás tomar precauciones adicionales a lo largo del sendero natural Cholla Cactus Garden. “Contrario a los mitos, las chollas no ‘saltan’, pero sí pueden adherirse fácilmente a la ropa o la piel gracias a sus articulaciones espinosas. Ten cuidado de dónde pisas y te sientas porque los cactus jóvenes suelen ser difíciles de detectar”, agrega.

Antes de salir del parque nacional, asegúrate de llevarte toda tu basura y de revisar tu ropa y zapatos. De acuerdo con Sánchez, “los humanos propagamos, sin querer, especies invasoras como la mostaza sahariana, la hierba de la cabra y el bromo rojo al llevar semillas de polizón en la ropa o los zapatos”. Por ello, quítale todo el polvo a la suela de tus zapatos y revísala dos veces antes de dar por finalizado el día.

Y antes de ir, asegúrese de consultar la página web del parque nacional para conocer los cierres o alertas de senderos.

¿Cuál es la mejor época para visitar?

parque-nacional-joshua-tree-3 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
Un camino que atraviesa el Parque Nacional Joshua Tree. iStock/Getty Images

Por lo general, el Parque Nacional Joshua Tree está abierto las 24 horas del día, los 365 días del año. No obstante, primavera y otoño son las mejores estaciones para visitarlo. “No es ningún secreto que en esas estaciones se disfruta de un clima perfecto en el desierto. Es por ello que, en los últimos años, nuestra ciudad de entrada y el parque nacional han estado bastante concurridos durante esas épocas”, dice Pettit. 

Para aprovechar el buen tiempo y evitar las multitudes, Pettit recomienda planificar el viaje para el inicio o el final de esas estaciones. Si tu viaje cae en marzo, puedes ver florecer los árboles de Joshua. Pettit dice que, cuando llega abril, los cactus también comienzan a florecer. 

Independientemente de cuándo elijas visitar este destino, es recomendable que consultes el clima antes de llegar. “La mayoría de los visitantes se sorprenden al saber lo cálido que puede ser a principios de otoño o lo extremo que puede llegar a ser el frío”, dice Sánchez. “Durante el otoño y la primavera, solemos experimentar vientos de Santa Ana. La combinación de viento y frío puede hacer que la sensación sea mucho más fresca de lo esperado. Siempre recomiendo llevar rompevientos, varias capas de ropa e incluso un rompevientos”, aclara.

Las mejores actividades para hacer

parque-nacional-joshua-tree-4 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
El paisaje desértico del Parque Nacional Joshua Tree bajo un cielo nocturno estrellado. Créditos: Getty Images

Escalada en roca

“El Parque Nacional Joshua Tree es un entorno realmente único, lleno de formaciones rocosas de otro mundo que siempre han atraído a los escaladores”, dice Pettit. “Algunas de ellas son grandes y empinadas, lo que las hace aptas para la escalada tradicional con cuerdas. Otras son ‘montículos’ de menor ángulo a los que se puede llegar fácilmente trepando hasta la cima” aclara.

Si no tienes pensado contratar a un guía de escalada, puedes dirigirte a uno de los cuatro centros de visitantes del parque para obtener información adicional.

Observar las estrellas

Una de las ventajas de que el parque esté abierto las 24 horas del día es la observación de estrellas. Si bien hay cuatro áreas designadas para esta actividad (los estacionamientos de Ryan Mountain, Hidden Valley, Quail Springs y Cap Rock), cualquier persona que acampe o haga mochilerismo en la naturaleza también podrá admirar el cielo nocturno. 

Además, Joshua Tree pertenece a una clasificación conocida como “Parque Internacional de Cielo Oscuro”, por lo que la mayor parte del tiempo las posibilidades para ver la Vía Láctea son bastante altas.

Asiste a un programa de guardabosques o participa en una visita guiada

Hacer el esfuerzo de aprender sobre la flora, la fauna y las maravillas naturales del parque es fundamental para comprender plenamente su belleza. Una de las mejores formas de informarse sobre estos temas es asistiendo a una de las caminatas guiadas gratuitas o a los programas de guardabosques.

Como alternativa, puedes optar por reservar un turno para conocer a un guía que lidere la actividad en función de intereses específicos. Sánchez, por ejemplo, centra sus recorridos en la flora nativa y no nativa, mientras que el equipo de Pettit en Mojave Guides ofrece una variedad de aventuras guiadas de senderismo y escalada.

Caminatas por el desierto

“El Parque Nacional Joshua Tree tiene un montón de senderos y cada vez que voy de excursión veo cosas nuevas y geniales”, comenta Pettit. Así que lleva sus botas de montaña, protector solar, botiquín de primeros auxilios y botella de agua. Descarga la aplicación del Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos (NPS, por sus siglas en inglés) para acceder a mapas interactivos de senderos.

¿Cuáles son las mejores caminatas?

parque-nacional-joshua-tree-5 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
Una familia habla con un miembro del personal del Parque Nacional Joshua Tree después de una caminata de verano en el sendero Hidden Valley. Créditos: Gina Ferazzi/Los Angeles Times vía Getty Images

Montaña Ryan

Si está dispuesto a aceptar un desafío, Sánchez recomienda la Montaña Ryan. Se trata de un sendero de ida y vuelta de 4,7 kilómetros con sombra limitada. “Tiene un desnivel de 300 metros, pero la cima lo recompensa con impresionantes vistas panorámicas del parque”, aclara.

Valle Escondido

Valle Escondido (Hidden Valley en inglés) es una popular ruta de senderismo de 1,6 kilómetros que es ideal para quienes desean seguir una ruta establecida. “Si tienes algún problema, seguramente habrá mucha gente y guardabosques cerca”, dice Pettit.

Presa Barker

Si buscas una caminata rápida y relativamente fácil, considera la presa Barker. “Esta zona es un lugar popular que ofrece una combinación de historia y belleza. La presa fue construida originalmente por los primeros ganaderos, como la familia Keys, y está rodeada de impresionantes formaciones rocosas y flora del desierto”, recuerda Sánchez.

Cottonwood Spring

Sánchez describe Cottonwood Spring como una alternativa que “se siente como caminar por un Gran Cañón en miniatura”. Al inicio, verás senderos diferentes, así que puedes elegir uno u uno según el tiempo que quieras invertir en tu caminata. “Con paredes imponentes en el efímero cauce, es un lugar fantástico para observar aves y observar la diversa flora del desierto”, agrega.

Lugares para hospedarse

parque-nacional-joshua-tree-6 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
Airstreams estacionados en AutoCamp. Créditos: Yasara Gunawardena/Travel + Leisure

Airbnbs

“Aquí la oferta de Airbnbs es increíble, pero tienes que hacer la tarea para conseguir algo genial”, dice Pettit. Opta por una escapada espaciosa con vista a 40 hectáreas de un bosque de árboles de Joshua, una villa en la cima de una colina con piscina climatizada o una casa de Pioneertown bellamente diseñada con fogata al aire libre, hamacas y jacuzzi.

Hoteles

Dentro del parque nacional no hay hoteles. A pesar de ello, en las áreas circundantes hay una serie de alojamientos boutique que puedes rentar para disfrutar durante tu viaje. “El Joshua Tree Inn y el 29 Palms Inn son sitios muy modernos y divertidos que son ideales para quienes estarán en la zona por un par de días”, expresa Pettit.

Glamping

Tanto Sánchez como Pettit recomiendan AutoCamp para una experiencia de glamping clásica. “AutoCamp tiene una piscina estupenda y se duerme en cómodas Airstream nuevas con aire acondicionado. Esta es una buena opción en los meses más cálidos”, dice Pettit. Además, cada Airstream está equipada con una pequeña cocina, productos de baño de lujo y un televisor de pantalla plana.

Campamentos

Hay 500 sitios para acampar dentro del Parque Nacional Joshua Tree. La mayoría de ellos están disponibles con reserva. “Los sitios para acampar se llenan rápidamente en temporada alta”, advierte Sánchez. Consecuentemente, se recomienda hacer las reservas con anticipación (recreation.gov permite hacerlas hasta seis meses antes de la fecha del viaje). Los lugares favoritos de nuestros expertos son Ryan Campground y Hidden Valley.

Lugares para comer

parque-nacional-joshua-tree-7 - Este parque nacional es conocido sus paisajes desérticos y observación de estrellas
El almuerzo de La Copine incluye ensalada con gajos de lechuga, tostadas con alcachofas, pastel de pez piedra y judías verdes con hierbas. Créditos: Yasara Gunawardena/Travel + Leisure

La Copine

Pettit considera que La Copine es el “mejor restaurante de la zona”. Si bien el menú cambia según la temporada, el New York Times describió su oferta como “una comida que da confianza y tranquilidad y que atrae tanto a familias que hacen un brunch como a quienes buscan un retiro para desintoxicarse”. Pettit recomienda llegar temprano para conseguir una mesa, ya que se asigna por orden de llegada, o bien “estar listo para quedarse y esperar un rato”.

Crossroads Cafe

Crossroads Cafe es mi restaurante preferido para comer algo en la ciudad”, dice Pettit. Algunas de las cosas que puedes pedir para iniciar el día son un sándwich de huevo frito, biscuits y gravy o huevos rancheros. Luego, puedes regresar para cenar unos tacos.

Delicias Mexican Cuisine

“Si buscas cocina mexicana auténtica, mi primera opción es Delicias Mexican Cuisine en Desert Hot Springs”, comenta Sánchez. “Hay que conducir un poco, pero vale la pena; sus cócteles son fantásticos”. Si viajas en un grupo pequeño, comparte los nachos, las papas fritas asadas y el queso fundido.