Los otros museos de Madrid: mucho arte fuera del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen
saiko3p - iStock

Madrid no es solo el triángulo del arte. Más allá del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, la capital española guarda una constelación de museos que revelan otras facetas de su historia y su creatividad. Desde joyas escondidas en palacetes hasta espacios dedicados a la arqueología, la ciencia o la cultura popular, recorrer estos lugares es otra forma de conocer la ciudad con calma y sin multitudes. Descubre los otros museos de Madrid.

Museo Sorolla

En el barrio de Chamberí, el Museo Sorolla es una de las joyas más íntimas de Madrid. Se encuentra en la antigua casa del pintor valenciano Joaquín Sorolla, donde se conservan sus cuadros, muebles originales y su jardín andaluz. Es un museo luminoso, sereno y profundamente personal. Aunque actualmente está cerrado por reformas, abrirá sus puertas a comienzos de 2026.

Ubicación: Paseo del General Martínez Campos, 37.
Horario: de martes a sábado, de 9:30 a 20:00; domingos, de 10:00 a 15:00.
Por qué ir: ofrece una experiencia pausada y muy aprovechable, lejos de la solemnidad de los grandes museos.

Museo Cerralbo

Muy cerca de la plaza de España, el Museo Cerralbo sorprende por su belleza y su atmósfera decimonónica. Fue la residencia del marqués de Cerralbo, un aristócrata y coleccionista que reunió arte, antigüedades, porcelanas y armas en un palacete perfectamente conservado.

Ubicación: Calle Ventura Rodríguez, 17.
Horario: de martes a sábado, de 9:30 a 15:00; jueves, de 17:00 a 20:00.
Por qué ir: es un viaje al Madrid burgués del siglo XIX, con una colección que se disfruta tanto por el contenido como por el continente.

Museo Nacional de Antropología

Frente a la estación de Atocha, este museo fue el primero de su tipo en España. El Museo Nacional de Antropología exhibe objetos y piezas de culturas de todo el mundo, desde máscaras africanas hasta trajes asiáticos o instrumentos latinoamericanos.

Ubicación: Calle Alfonso XII, 68.
Horario: de martes a sábado, de 9:30 a 20:00; domingos y festivos, de 10:00 a 15:00.
Por qué ir: una forma fascinante de entender la diversidad cultural del planeta sin salir de Madrid.

Museo Arqueológico Nacional

En el elegante barrio de Salamanca se encuentra el Museo Arqueológico Nacional (MAN), una institución imprescindible para los amantes de la historia. Aquí se exhiben piezas únicas como la Dama de Elche, la Dama de Baza o los tesoros de Guarrazar.

museo-arqueologico-nacional-1000x665 - Los otros museos de Madrid: mucho arte fuera del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen
Wirestock – iStock

Ubicación: Calle Serrano, 13.
Horario: de martes a sábado, de 9:30 a 20:00; domingos, de 9:30 a 15:00.
Por qué ir: su recorrido traza la historia de la Península Ibérica desde la prehistoria hasta la Edad Moderna, con una museografía moderna y didáctica.

Museo del Romanticismo

También en el barrio de Chueca, el Museo del Romanticismo invita a adentrarse en el Madrid del siglo XIX. Su colección recrea los interiores de una vivienda burguesa de la época, con retratos, mobiliario, porcelanas y un encantador café-jardín.

museo-del-romanticismo-1000x646 - Los otros museos de Madrid: mucho arte fuera del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen
epalaciosan – iStock

Ubicación: Calle San Mateo, 13.
Horario: de martes a sábado, de 9:30 a 20:30; domingos, de 10:00 a 15:00.
Por qué ir: es un espacio acogedor y evocador, ideal para los que buscan arte con historia y emoción.

Museo del Ferrocarril

Instalado en la antigua estación de Delicias, el Museo del Ferrocarril es un homenaje al progreso y la tecnología. Locomotoras de vapor, vagones históricos y maquetas cuentan la evolución del transporte ferroviario en España.

Ubicación: Paseo de las Delicias, 61.
Horario: lunes cerrado; martes a viernes, de 10:00 a 15:00; fines de semana, de 10:00 a 19:00.
Por qué ir: ideal para familias y curiosos de la ingeniería; un lugar que mezcla nostalgia y pedagogía.

Museo de Ciencias Naturales

En la zona universitaria, el Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los más antiguos de Europa. Sus exposiciones muestran esqueletos de dinosaurios, fósiles y una colección zoológica impresionante.

Ubicación: Calle José Gutiérrez Abascal, 2.
Horario: martes a viernes, de 10:00 a 17:00; fines de semana y festivos, de 10:00 a 20:00.
Por qué ir: una visita imprescindible para quienes viajan con niños o se interesan por la biodiversidad y la historia natural.

Museo Lázaro Galdiano

Este museo, menos conocido que los grandes del Paseo del Prado, alberga una colección privada excepcional. Su fundador, el editor José Lázaro Galdiano, reunió obras de Velázquez, El Bosco, Goya o Zurbarán, junto con joyas y objetos suntuarios.

museo-lazaro-galdiano-1000x667 - Los otros museos de Madrid: mucho arte fuera del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen
hdesislava – iStock

Ubicación: Calle Serrano, 122.
Horario: de martes a domingo, de 9:30 a 15:00.
Por qué ir: un museo elegante y tranquilo, ideal para disfrutar del arte sin aglomeraciones.