Nyepi en Bali: Qué es, cómo se celebra y dónde vivir el día del silencio
Este año, el Nyepi será el 29 de marzo. Créditos: Lord Baileys/iStock

Una vez al año, el Aeropuerto Internacional de Denpasar-Ngurah Rai, en Bali, suspende sus operaciones por completo. A esto se suman calles enigmáticamente vacías, donde solo se encuentran los Pecalang, o policía religiosa. Todos los demás, tanto locales como turistas, permanecen en sus casas, reflexionando sobre sí mismos, meditando y respetando las prohibiciones que forman parte del Nyepi, el Día del Silencio balinés.

Esta escena, tan alejada del habitual ajetreo de la isla indonesia, se repetirá el próximo 29 de marzo según el calendario saka, basado en el sol y la luna. Para muchos, puede sorprender que en Bali, conocida por sus mercados, scooters de colores y danzas tradicionales, se celebre un evento tan solemne. A pesar de ello, el Nyepi es una de sus festividades más reverenciadas. Veamos de qué se trata y cómo los locales (e incluso los extranjeros) participan en ella.

Nyepi, una jornada de conexión espiritual

dia-del-silencio-bali-cover-1000x667 - Nyepi en Bali: Qué es, cómo se celebra y dónde vivir el día del silencio
Nyepi se basa en la filosofía balinesa del Tri Hita Karana, que promueve vivir en armonía con lo divino, la naturaleza y los seres humanos. Créditos: South_agency/iStock

Al igual que muchas otras costumbres indonesias y asiáticas, el Nyepi surgió hace cientos de años, específicamente en el 78 d.C. Usualmente comienza a las 6 de la mañana y termina 24 horas después. En ese período, quienes practican el hinduismo buscan un vínculo más cercano con sus dioses a través de prácticas como el ayuno, la meditación y la oración.

Para poder cumplir con sus intenciones, quienes observan el Nyepi se abstienen de trabajar (amati karya), aventurarse fuera de los límites del hogar (amati lelugan), utilizar la luz eléctrica o encender fuegos (amati geni), y, por último, entretenerse o divertirse (amati lelaguan). Según National Geographic, el Día del Silencio “abraza la filosofía balinesa de la vida (Tri Hita Karana)” y también “ayuda a limpiar” Bali “de demonios” para “empezar el nuevo año” con buen pie.

Las tradiciones que dan forma al Nyepi

Ya hemos establecido que el Nyepi tiene lugar en una fecha específica que cambia cada año. Sin embargo, los primeros vestigios de este festejo ocurren el día anterior con el desfile de Ngrupuk. Sus protagonistas son los ogoh-ogoh, figuras de seres mitológicos, la mayoría de ellos demonios y espíritus malignos, hechos de papel y bambú. Acompañados de música, desfilan por las calles de Bali. Su destino es casi siempre el mismo: ser incinerados para realizar una limpieza y eliminar las energías negativas de la isla.

Algunos viajeros recomiendan ir a Kuta, Seminyak y Nusa Dua para disfrutar de este espectáculo. Si no, el Museo Saka, ubicado en Jimbaran, y el Museo Ogoh Ogoh Pertama di Bali, en Mengwi, muy cerca del Templo Taman Ayun, poseen vibrantes colecciones de ogoh-ogoh hechos por artistas locales. 

Cuando llega el Día del Silencio, Bali se convierte en una isla tranquila y apacible, donde toda la atención se dirige al interior de las casas, pero, sobre todo, a la mente. Aunque es de naturaleza hinduista, todos, incluidos los viajeros, deben acatar las limitaciones de circulación como una forma de honrar esta práctica. 

El amanecer marca el final de Nyepi en Bali, pero las actividades relacionadas con este evento aún no han terminado. Dado que se percibe como el comienzo de un nuevo año, el día siguiente se dedica a encuentros sociales, como visitas a amigos y familiares para pedir perdón y asegurar una temporada de paz y armonía. Si viajas en esta época, puedes optar por explorar los templos sagrados de Ubud o disfrutar de sus paisajes naturales.

Mandapa, un refugio con un enfoque holístico para vivir el Nyepi en profundidad

Durante el Nyepali, los hoteles reducen al máximo sus operaciones. A pesar de ello, lugares como Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve disponen de una selección de actividades para disfrutar antes, durante y después del Día del Silencio. De esta manera, sus huéspedes pueden ser “testigos de las ricas tradiciones de la isla”, como explica Ariek Mahardika, Director de Ventas y Marketing de este resort de cinco estrellas ubicado en un pueblo indígena de Ubud.

El día 28, los huéspedes tendrán la posibilidad de participar en la experiencia “Desconectarse para reconectar”, que girará en torno a una práctica local de purificación del agua. Siguiendo el espíritu del Día del Silencio, el programa del 29 de marzo incluye una sesión de meditación guiada, experiencias gastronómicas para los ocupantes de las 25 villas con piscina privada y una invitación para recorrer los jardines del complejo, con el fin de reflexionar y “reconectarse con la naturaleza”.

Luego, cuando Bali regrese a su horario habitual, el hotel tiene preparadas distintas expediciones. Entre ellas, un paseo por los bosques de Ubud y recorridos por terrazas de arroz que utilizan el método Shubak. Además, sus guías expertos también realizarán un circuito para sumergirse en la historia, cultura y tradiciones de la ciudad. “Nyepi es uno de los días más sagrados y significativos de Bali, y es un honor para nosotros ofrecer a nuestros huéspedes la oportunidad de experimentar la tranquilidad y la espiritualidad de este evento cultural único en Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve,» afirmó Mahardika.