
Viajar en tren por Europa es una experiencia que no solo te transporta de un lugar a otro, sino que también te introduce en la riqueza cultural y paisajística del continente de una manera única y memorable. La clave es anticipar recorridos y elegir el tipo de billete a comprar en función del tiempo de estadía y de los gustos personales.
Y es que no solo se trata de una experiencia para jóvenes o mochileros: recorrer Europa en tren tiene sus encantos y beneficios por sobre el resto de los transportes. Agilidad, confort y naturaleza cerca son solo algunos de los puntos a favor.
Por qué viajar en tren por Europa

A diferencia de los vuelos, los viajes en tren permiten relajarte y disfrutar del trayecto, observando los paisajes que cambian ante tus ojos sin las molestias de los controles de seguridad y el estrés de los aeropuertos. En comparación con los autobuses, los trenes ofrecen un mayor nivel de comodidad y vistas panorámicas que transforman cada viaje en una experiencia visual incomparable.
Además de la comodidad y la oportunidad de admirar el paisaje, viajar en tren es una opción ecológica. Los trenes emiten menos CO2 que los aviones y automóviles, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Optar por el tren ayuda a disminuir la congestión del tráfico y apoya un medio de transporte más sostenible.
RELACIONADO: Europa en tren: las mejores opciones para descubrir el continente
Las estaciones de tren suelen estar ubicadas en el corazón de las ciudades, facilitando el acceso directo a los principales destinos sin la necesidad de largos traslados adicionales. Para los nómadas digitales, los trenes europeos ofrecen WiFi, mesas y enchufes, permitiéndote trabajar cómodamente mientras viajas.
Otra ventaja es la flexibilidad con el equipaje. A diferencia de las aerolíneas de bajo costo, donde las restricciones de equipaje pueden ser un problema, en los trenes europeos puedes llevar más pertenencias sin preocuparte por limitaciones estrictas.
Consejos para viajar en tren por Europa
Ahora que conoces los beneficios de viajar en tren, aquí tienes algunos consejos esenciales para planificar tu viaje:
Arma tu itinerario con antelación
Decide tus destinos y traza una ruta eficiente. Además de los destinos turísticos más conocidos, considera incluir algunas ciudades menos populares para una experiencia más auténtica.
Elige qué tipo de billete comprar de acuerdo a tu itinerario
Elige entre billetes individuales o un Eurail Pass, que ofrece viajes ilimitados en 33 países europeos por un período específico. Verifica los horarios de los trenes y ten en cuenta las festividades locales que pueden afectar el servicio.

No te excedas con el peso de tu equipaje
Aunque los trenes no tienen restricciones estrictas de equipaje, es aconsejable viajar ligero para facilitar las transiciones entre estaciones y dentro del tren. Prioriza lo necesario y lleva contigo un libro o música para disfrutar del viaje.
Reserva con anticipación
Para encontrar los mejores precios, reserva tus billetes con al menos tres meses de anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta de verano.
RELACIONADO: Viajes en tren: nuevas opciones para disfrutar del lujo sobre rieles
Itinerario sugerido para viajar en tren dos semanas:
- Día 1-3: París, Francia – Visita la Torre Eiffel, el Louvre y pasea por el Sena.
- Día 4-5: Ámsterdam, Países Bajos – Explora los canales, el Museo Van Gogh y la Casa de Ana Frank.
- Día 6-8: Berlín, Alemania – Conoce la Puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín y el Museo de Pérgamo.
- Día 9-11: Praga, República Checa – Disfruta del Castillo de Praga, el Puente de Carlos y la Plaza de la Ciudad Vieja.
- Día 12-14: Viena, Austria – Visita el Palacio de Schönbrunn, la Ópera de Viena y la Catedral de San Esteban.

Qué presupuesto necesitas para viajar por Europa en tren
Viajar en tren por Europa puede ser accesible, especialmente si planificas con anticipación. Aquí tienes una estimación de los costos para un viaje de dos semanas:
- Transporte (Eurail Global Pass): Aproximadamente 400-500 EUR para un pase de 15 días de segunda clase.
- Alojamiento: Varía según el tipo de alojamiento. Albergues: 20-40 EUR por noche. Hoteles de gama media: 70-150 EUR por noche.
- Comida: Presupuesto diario de 20-50 EUR. Comer en mercados y preparar algunas comidas puede reducir costos.
- Atracciones y actividades: Depende del interés personal. Entradas a museos y monumentos pueden costar entre 10-20 EUR cada una.
- Gastos adicionales: Transporte público, regalos, y otros gastos imprevistos. Considera un extra de 10-20 EUR por día.