Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 
Xunantunich es el sitio arqueológico más cercano al resort Ka’ana, en San Ignacio, Belice.

En Belice, el país franqueado por dos gigantes, como México y Guatemala, no solo encontrarás playas descomunales y una selva envolvente, también comunidades y tradiciones ancestrales que persisten y celebran a diario su identidad. 

adventure1 - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

Belice tiene la particularidad de ser el único país de Centroamérica en usar el inglés como idioma oficial, pero aún así gran parte de su población habla español, y mantiene vivas, según sea su cultura, las brasas del creole, de tres lenguas mayas (kekchi, mopan y yucateco) y del garífuna. 

adventure2 - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

Elegido como uno de los 10 mejores destinos del mundo para visitar en 2022, según la lista «Best in Travel» de Lonely Planet, este país no solo promete una irresistible mezcla de experiencias, también cumple. Su mar de color turquesa alberga el segundo mayor arrecife de coral del mundo y su tierra cobija una enorme diversidad de templos mayas intactos junto a encantadores parques nacionales. 

Para explorar esa sinestesia visitamos dos resorts de lujo: Itz’ana, en la región litoraleña de Placencia, de cara al mar, y Ka’ana, en la localidad de San Ignacio, inmersa en la selva, aquel universo misterioso que sabe guardar los secretos de la antigua vida maya.  

Itz’ana, Placencia: la playa y sus veleidades 

Llegamos a Itz’ana, un resort de lujo bohemio en la península de Placencia, punto de partida para explorar la vida y actividad marina de Belice. Ante mi mirada se impone el resplandor de la arena blanca, continuada por el manso oleaje del mar turquesa. Los camastros de la playa ayudan a relajar y disfrutar una primera puesta de sol sobre el océano. 

resort5 - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

La propuesta de Itz’ana es desconectar de todo ese mundo que traemos a cuestas para reconectar con el entorno y su historia. La primera lectura del lugar nos acerca a un abanico de actividades pensadas para que el viajero entre en sintonía con el mar: desde navegar en kayak, practicar esnórquel a través de bancos de peces de colores, nadar con barracudas, rayas y tortugas, o hacer paddleboarding bajo la luz de la luna. 

resort2 - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

A pocos minutos en bote nos podremos encontrar con auténticos pueblos e islotes paradisíacos como Rendezvous Caye. También, algunas excursiones más largas nos darán la posibilidad de navegar hacia la Barrera de Coral o el Gran Agujero Azul, un impactante agujero circular perfecto de más de 300 metros de diámetro y 124 metros de profundidad que se ha convertido en la postal de Belice. 

adventure6 - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

En un segundo tiempo, la locación despliega sus encantos más profundos y pone a disposición la riqueza de la cultura garífuna. Un peluquero local de Garinagu que hace trenzas en el pelo, una abuela “Naru” que enseña a cocinar la gastronomía local y una sesión de música con tambores hechos a mano.  

El 70% de lo que se consume en Belice es producto local, procedente de pequeños productores, y la experiencia gastronómica de Itz’ana da cuenta de ello: está hecha a base de insumos de su propio jardín orgánico y el pescado fresco capturado con caña por los pescadores del lugar. La misma celebra la combinación de influencias caribeñas, criollas, mestizas y garífunas que conforman la cocina beliceña. El Limilia Restaurant es el salón principal y se sirve la cocina de temporada, basada en el marisco. También existe la posibilidad de comer unos tentempiés y tomar unos cócteles, con el ron como licor estrella, en el Biblio Bar. 

food-dishes-1-at-ka-ana-resort-san-ignacio-cayo - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

Ka’ana, San Ignacio: el maridaje perfecto entre selva y arqueología 

‘Ka’ana’ es un nombre maya que significa ‘lugar celestial’ y sintetiza la sensación que este refugio boutique de 5 estrellas rodeado de siete hectáreas de pacífica selva tropical te hace sentir. 

Ubicado a las puertas de una antigua ciudad maya, aquí la naturaleza se manifiesta e impone de la mano de la historia. 

Xunantunich es el sitio arqueológico más cercano y fue el hogar de indígenas que hicieron magia arquitectónica. Está situado sobre una cresta natural de piedra caliza y desde sus construcciones se puede contemplar una vista panorámica de 360 grados a las montañas, los valles y los pueblos de los alrededores que limitan con Guatemala.  

xunantunich-maya-ruins-at-ka-ana-resort-san-ignacio-cayo - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

También estamos próximos al sitio arqueológico Caracol, la ciudad maya más grande de Belice, que alberga la mayor estructura hecha por el hombre en el país. A diferencia de los países vecinos, aquí uno puede adentrarse en el mundo maya sin chocar con hordas de turistas. 

En esta región al oeste de Belice, la invitación es a explorar los encantos de la selva a través de caminatas sencillas o recorridos de tirolesa, y de actividades de acción más extremas como el rafting y el rappel. También conocer el proceso de fabricación de uno de los mejores cacaos del mundo, hecho a partir de la piedra tradicional maya. 

cave-tubing-ziplining-at-ka-ana-resort-san-ignacio-cayo - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

Dentro de su apuesta al bienestar, ‘Ka’ana’ ofrece espacios para clases de yoga tanto en el hotel como en los templos mayas cercanos. Renovar la mente, el cuerpo y el alma a través de esta práctica y de su Spa, donde brindan terapias curativas de Reiki Holístico y tratamientos especiales locales, como el masaje abdominal maya.  

spa-facility-at-ka-ana-resort-san-ignacio-cayo - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

Así como en Itz’ana, aquí también se puede experimentar la auténtica comida beliceña, con la diferencia de que ésta está inspirada en la selva y en la cultura maya.  

cuisine-at-ka-ana-resort-san-ignacio-cayo - Conoce la identidad de Belice a través de dos resorts de lujo bohemio 

Dos hoteles hermanos que invitan a sumergirse en la cultura, a descansar y a conocer la naturaleza aún virgen de Belice.