
En un mundo donde la seguridad es prioritaria para los viajeros, la aseguradora de viajes Berkshire Hathaway ha compilado las listas de los 15 países más seguros para viajar como la de las ciudades más seguras para viajar en 2024.
La percepción de seguridad en los viajes ha evolucionado con el tiempo, superando la mera ausencia de actividad terrorista. De acuerdo con investigaciones recientes, un destino seguro no solo implica la protección contra brotes de enfermedades, sino también la posibilidad de que todas las personas se desplacen sin restricciones, sin discriminación ni acoso.
A este listado se llegó luego de un proceso de recopilación y encuestas sobre las ciudades más frecuentadas por los viajeros estadounidenses, sumado a los índices de seguridad provenientes de fuentes como The Economist y GeoSure Global, y el Índice de Criminalidad Actual de Numbeo.
Esta información ofrece a los viajeros una guía confiable para planificar sus próximas aventuras, pero es crucial tener en cuenta que estas evaluaciones se basan en datos recopilados hasta agosto de 2023 y no consideran eventos recientes como los incendios en Hawái o Canada.
Estos son los mejores destinos internacionales de viaje en 2024, según Tripadvisor
Los 15 países más seguros para viajar en 2024
Canadá
Su clima frío y baja densidad de población lo convierten en un destino seguro, aunque se advierte sobre incendios forestales.

Suiza
Sinónimo de seguridad, aunque se alerta sobre peligros alpinos como avalanchas y deslizamientos de rocas.

Noruega
Oslo, la capital, es destacada por su baja tasa de criminalidad, aunque se advierte sobre carteristas.

Irlanda
A pesar de un aumento en robos menores, tiene una tasa de homicidios inferior a 16 ciudades de EE. UU.

Países Bajos
Amsterdam es reconocida como una de las ciudades más seguras, pero se alerta sobre robos en pareja.

Reino Unido
Más allá de las ciudades, es notablemente tranquilo, pero se advierte sobre conducir bajo la influencia.

Portugal
Aún en las parte del país menos turísticas, suele haber un alto grado de orden y seguridad.

Dinamarca
Es el segundo país más pacífico del mundo, pero ten en cuenta que se prohíbe la fotografía en ciertas zonas de Copenhague.

Islandia
Baja tasa de criminalidad, pero conducir puede ser peligroso en carreteras no pavimentadas.

Australia
Este país registra menos homicidios que Chicago, pero se advierte sobre la fauna peligrosa.

Nueva Zelanda
Destaca por su baja tasa de homicidios (0.7 por cada 100,000 habitantes). Además, se aconseja cuidado con la entrada de productos agrícolas y la limpieza de calzado antes de abandonar el país.

Japón
La nación nipona se destaca por su orden y reglamentación, lo que contribuye a bajos índices de criminalidad. Sin embargo, se advierte sobre riesgos en distritos nocturnos como Roppongi, Kabuki-cho, Shibuya e Ikebukuro.

Francia
Francia recibe buenas calificaciones en seguridad de transporte, aunque se advierte que las manifestaciones son frecuentes y pueden volverse violentas. Se aconseja a los viajeros mantenerse informados y flexibles durante eventos públicos.

España
Las ciudades españolas son reconocidas por su seguridad, y el país tiene una tasa de crimen de 48.8 por cada 100,000 habitantes, notablemente baja para un destino turístico popular. Se destaca la importancia de cuidar los pasaportes debido a robos frecuentes.

Brasil
A pesar de su inesperada entrada en el top 15, Brasil recibe elogios por la seguridad de mujeres, personas de color y LGBTQ+. Sin embargo, se aconseja precaución en las fronteras debido a altos niveles de criminalidad y actividad de pandillas en algunas regiones.

Estas son las ciudades más seguras para viajar en 2024
Además de los países, Berkshire Hathaway también clasificó las ciudades más seguras para viajar en 2024, donde Honolulu encabeza la lista, seguida por Montreal y Reykjavik. Estas ciudades demuestran un compromiso continuo con la seguridad, destacando por factores como seguridad para mujeres, LGBTQ+, y personas de color.
- Honolulu: A pesar de preocupaciones por incendios, destaca por su seguridad, especialmente para mujeres y viajeros LGBTQ+.
- Montreal: Sobresale en seguridad de transporte, aunque la calidad del aire puede verse afectada por incendios en el norte de Quebec.
- Reykjavik: Destaca en seguridad para mujeres, personas de color y LGBTQ+, pero enfrenta riesgos sísmicos y volcánicos.
- Sídney: Recibe consistentes calificaciones de seguridad, con mínimos riesgos aparte de posibles tifones o manifestaciones.
- Ámsterdam: Mantiene su posición gracias a su seguridad para mujeres, LGBTQ+ y personas de color, aunque los tractores pueden ser una preocupación durante protestas agrícolas.
Más allá de estas elecciones, te recomendamos revisar siempre las advertencias de viaje del Departamento de Estado de los Estados Unidos antes de salir al extranjero, y tomar precauciones adicionales según las recomendaciones de viaje.