Conoce todos los cruceros que navegan por la amazonía peruana
El crucero Aqua Nera navegando el río Amazonas.

Cuando estaba en el colegio primario leí un libro en inglés que se llamaba ‘Girl Against The Jungle‘. Estaba basado en la historia real de Juliane Koepcke, una niña que sobrevivió a la caída de su avión en el Amazonas. El relato sumergía al lector en la espesura del ambiente y narraba los desafíos que atravesó para lograr la supervivencia. Asoma a la memoria ahora, justo mientras sobrevuelo la zona camino a Iquitos, donde abordaré un crucero que navegará durante cuatro días por el río Marañón, uno de los cauces que alimenta el río más largo, ancho y caudaloso del mundo: el Amazonas.

Mis temores y pensamientos catastróficos se interrumpen al oír la conversación de un grupo de expedicionarios de la National Geographic Society que viajará, como yo, hacia la Reserva Pacaya Samiria para avistar delfines rosados. Próximos a aterrizar, el guía les informa que debido a los incendios que azotan a la región no se podrán hacer los vuelos bajos en avioneta que tenían programados.

El departamento de Loreto fue declarado en emergencia sanitaria por varios focos de incendios forestales y una sequía que -dicen los medios- es la más fuerte en los últimos 40 años. A Iquitos, su capital, solo se llega por avión o navegando seis días desde Pucallpa; no hay carreteras que lo unan al resto del país. En medio de esta crisis climática, pienso, es urgente conocer -para aprender a cuidar- este patrimonio natural que surte de oxígeno a todo el planeta.

Yo abordaré el Aqua Nera, de Aqua Expeditions, mientras que mis compañeros de vuelo lo harán en los Delfin Amazon Cruises. Hay una tercera compañía que también explora este ecosistema único y se llama Jungle Experiences. Cada una de ellas tiene un perfil diferenciado que vale la pena que conozcas si te interesa navegar por la Amazonía.

Aqua Expeditions

Aqua Expeditions se ha posicionado como un líder en el turismo de lujo en la región. Fundada en 2007 por Francesco Galli Zugaro, la compañía opera dos barcos: el Aria Amazon y el Aqua Nera. El primero fue diseñado por el interiorista peruano Jordi Puig y se destaca por su bajo impacto ambiental. Cuenta 16 suites con vistas panorámicas, una planta de tratamiento de agua y motores eficientes. En el 2021 se lanzó Aqua Nera, un crucero de lujo diseñado por Noor Design, con sala de juegos, gimnasio, spa, cine y piscina incluidos. Sus 20 espaciosas suites, con ventanales panorámicos, combinan diseño contemporáneo con patrimonio local. Además brindan wi/fi, servicio de conserjería y lavandería a bordo y cumplen con altos estándares de seguridad.

El menú de ambas embarcaciones fue diseñado y es supervisado por el reconocido chef Pedro Miguel Schiaffino, un apasionado por la gastronomía amazónica de alta calidad. Su propuesta fusiona ingredientes locales frescos – 70% de todos los utilizados a bordo son de la Amazonía- con técnicas culinarias internacionales e incluyen ceviche de paiche, causa con camarón y alfajores de hoja de coca.

Todas las comidas están incluidas dentro de las tarifas. Los desayunos son tipo buffet, y los almuerzos y cenas se sirven al estilo familiar. Alguno de los trayectos, como el que yo hice, tienen además a Schiaffino como anfitrión, con clase de ceviche y de chocolate peruano a bordo.

Los itinerarios suelen variar entre 3, 4 y 7 noches e incluyen diversas actividades en grupos pequeños con guías expertos en la flora y fauna de la región. Hay excursiones en kayak, caminatas o recorridas en bici por la selva y visitas a comunidades locales. Según la época del año y el recorrido contratado, los pasajeros se embarcan en Iquitos o en Nauta.

Aqua Expeditions se compromete con prácticas sostenibles, trabaja en proyectos de conservación y colabora con comunidades locales, contribuyendo así a la protección del ecosistema amazónico.

Delfin Amazon Cruises

delfin-amazon-cruises-1000x563 - Conoce todos los cruceros que navegan por la amazonía peruana
Delfin III, Cortesía de Delfin Amazon Cruises

Delfin Amazon Cruises se lanzó a principios de 2006, por Aldo Macchiavello y Lissy Urteaga, convirtiéndose en el primer crucero Relais & Châteaux en el mundo. Cuenta con tres embarcaciones de diferente tamaño: Delfin I, II y III. El Delfin I combina comodidad y elegancia con 4 suites amplias, cada una con terrazas panorámicas privadas y 2 con jacuzzi. El Delfin II cuenta con 14 suites, incluidas 4 Master Suites con ventanas panorámicas de 180°, además de opciones interconectadas para familias. Por último, el Delfin III, el más nuevo y grande, tiene 22 suites para hasta 43 pasajeros, decoradas con detalles finos y objetos peruanos. Todas las excursiones están incluidas en la tarifa del crucero. Para los traslados cortos y las excursiones de avistamiento, se viaja en botes skiff. Esta compañía suele ser la contratada por grupos de expedición con temáticas particulares, como birdwatching o avistaje de delfines rosados.

Jungle Experiences

Zafiro-1000x1000 - Conoce todos los cruceros que navegan por la amazonía peruana
Zafiro. Cortesía de Jungle Experiences

Jungle Experiences es una opción más orientada al ecoturismo y la aventura en la Amazonía. Aunque es menos conocida que Aqua Expeditions y Delfin Amazon Cruises, su enfoque en la sostenibilidad y la inmersión cultural la hacen destacar.

La empresa cuenta con tres embarcaciones: Zafiro, La Perla y Amatista, que ofrecen itinerarios personalizados con actividades como excursiones en kayak, caminatas por la selva, avistamiento de fauna y flora, y visitas a comunidades locales. Cada experiencia está diseñada para ser inmersiva, permitiendo a los viajeros conectarse con la naturaleza y aprender sobre la cultura indígena. Además, cuentan con guías naturalistas expertos que enriquecen las excursiones con su conocimiento sobre la ecología y la historia de la Amazonía. La empresa enfatiza la importancia de la conservación y el turismo responsable, y colabora con comunidades locales para fomentar un turismo que beneficie a la población y proteja el ecosistema.