
Pamplona se convertirá nuevamente en el centro de atención mundial durante las fiestas de San Fermín 2024, atrayendo a miles de personas que buscan vivir la emoción de los encierros, popularizados por Ernest Hemingway en su novela «Fiesta». Durante nueve días, todos visten de blanco con el tradicional pañuelo rojo y se sumergen en el ambiente festivo que invade cada rincón de esta ciudad de España. Pero para disfrutar realmente de San Fermín 2024 es fundamental que los turistas conozcan algunos consejos indispensables.
Estos son los consejos para disfrutar de San Fermín 2024

Las celebraciones de San Fermín comienzan el sábado 6 de julio y se extienden hasta el domingo 14 de julio, siendo reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Los encierros son el evento principal de esta celebración, transformando Pamplona en un escenario de fiesta continua.
Para disfrutar de San Fermín 2024 hay algunos consejos útiles a seguir que buscan, específicamente, que tanto locales como turistas puedan manejarse con naturalidad y soltura durante los días de fiesta que pueden resultar abrumadores dada la cantidad de actividades y de personas congregadas. La clave está en entender el funcionamiento interno de la fiesta.
Viste de blanco con pañuelo rojo
Si bien no es obligatorio y cada uno puede vestir como le agrade, la vestimenta blanca con el pañuelo rojo funciona como el boleto de entrada para sumergirse en la fiesta y participar como un local. Adquiere estas prendas en las tiendas locales o en los puestos ambulantes que proliferan durante esos días.
Dónde se ve mejor el encierro de San Fermín y qué actividades se pueden hacer
Reserva tu alojamiento con tiempo
Planificar con anticipación es esencial para garantizar una buena experiencia en San Fermín. La oferta hotelera suele saturarse dada la gran afluencia de visitantes. Ten en cuenta que durante esos días está permitido dormir en los jardines. Sin embargo, la temperatura baja y en ocasiones llueve: busca un alojamiento seguro. Finalmente, si no puedes conseguir alojamiento, podrás hacer uso de las duchas públicas.
Guarda tus pertenencias
Para dejar tus pertenencias -maletas, mochilas, bultos en general- debes saber que existen dos Consignas en San Fermín. La más grande y barata en la consigna púbilica que funciona en las escuelas públicas de San Francisco. Ten en cuenta que permanecen abiertas las 24 horas desde el 4 al 16 de julio y que disponen de probadores para cambiarse. Además, hay oficina de información turística y las personas que atienden lo hacen en castellano, euskera, inglés, francés y alemán.
Anticipa tus traslados
Es importante asegurar los traslados a Pamplona dada la alta demanda durante la fiesta de San Fermín. Si eliges ir con tu coche deberás tener en cuenta que en Pamplona se paga por estacionar en la calle.
Respeta costumbres locales y síguelas
Para disfrutar plenamente de la fiesta, es crucial comer bien y descansar lo suficiente. La costumbre de San Fermín indica que lo mejor es hacer varias comidas al día para manterse activo. Recuerda que las actividades son muchas y las jornadas extensas. Por otro lado, asegúrate de cuidar tu mochila y maletas. Utiliza las consignas públicas para guardarlas y moverte con mayor comodidad durante las áreas de la fiesta más concurridas.
Ten en cuenta la Oficina de Objetos Perdidos
Ante la eventualidad de perder alguna de tus pertenencias, en la comisaría de la Policía Municipal se monta la Oficina de Objetos Perdidos. Allí se juntan todas los objetos encontrados en la calle. Más aún: si encuentras un objeto que no es tuyo puedes entregárselo a algún agente de la autoridad que se encargará de acercarlo al lugar.