
El espacio de 285 acres de Coulibri Ridge, que alguna vez fue una finca de cítricos, es supremamente práctico: la exposición al sur optimiza la generación de energía solar y las brisas constantes mantienen en funcionamiento las turbinas eólicas.
Coulibri Ridge es un oasis en la cima de la colina que tardó 15 años en construirse. Diseñado para ser energéticamente eficiente, se alimenta completamente de los vientos alisios y del sol caribeño, demostrando que la sostenibilidad y el lujo no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. Los propietarios, Daniel Langlois y Dominique Marchand, compartieron con T+L las características visibles e invisibles de su propiedad de 14 suites, que abrió en 2022.

3 alojamientos en Tarapoto para vivenciar la riqueza de la selva peruana
Edificaciones
El alojamiento se distribuye en cinco edificios de tres pisos, cada uno con una variedad de tipos de habitaciones. Cada edificio tiene su propia mini red de generación de energía y un sistema de recolección de agua de lluvia. Los exteriores están revestidos con seis pulgadas de piedra volcánica extraída en el lugar, lo que mantiene el aire fresco y la humedad fuera.
Paneles Solares
Los 255 paneles solares del resort producen 85 kilovatios por hora, más que suficiente para sus necesidades diarias. El exceso de energía se almacena en 288 baterías reciclables.

Ubicación
El sitio de 285 acres de Coulibri Ridge, que alguna vez fue una finca de cítricos, es supremamente práctico: la exposición al sur optimiza la generación de energía solar y las brisas constantes mantienen en funcionamiento las turbinas eólicas. Al estar en la vista del océano en lugar de frente al mar, el hotel es menos vulnerable a las tormentas.
Habitaciones
Las suites son espaciosas y están diseñadas para estancias más largas. También están equipadas con iluminación LED eficiente y grifos, así como duchas exteriores activadas por movimiento, lo que ayuda a reducir el desperdicio de agua.

Piscinas
Dos piscinas comunitarias, una tercera en el spa y piscinas privadas para los huéspedes en los tres Sky Penthouses se suministran con agua de lluvia, se calientan con energía solar y se limpian con ionizadores de cobre, que eliminan algas y hongos. Como no está clorada, el agua también es menos irritante para los ojos y la piel.
Aún más características centradas en la Tierra
Aerogeneradores
El noventa y cinco por ciento de la energía del resort proviene del sol, pero un par de aerogeneradores proporcionan energía adicional. Pintadas de verde para mezclarse con la ladera, sus aspas están orientadas verticalmente, lo que se piensa que reduce los riesgos para aves y murciélagos, criaturas que proporcionan control natural de insectos.
Agua
La propiedad no tiene una fuente de agua natural, por lo que la recolección de lluvia es clave. Los techos están inclinados para maximizar el escurrimiento, que fluye hacia una serie de cisternas subterráneas donde se filtra y esteriliza con luz ultravioleta.
Restaurantes
El chef Damien Mason, originario de Dominica, se basa en la abundancia cultivada orgánicamente en la finca, que incluye aguacate, plátano, bok choy, cacao, guayaba, lechuga, lima, mango, naranja, guanábana y tomate. En lugar de importar ingredientes, Coulibri solo sirve alimentos provenientes de la isla en sus dos lugares para cenar.
Personal
Los esfuerzos del resort van más allá de las consideraciones ambientales e incluyen a la comunidad. Coulibri fue construido íntegramente con mano de obra dominicana, y todo el personal de servicio son isleños, muchos de los pueblos cercanos de Scotts Head y Soufrière.