¿Cuál es el trámite que permite ingresar a Estados Unidos sin visa?: qué países pueden participar de este programa
ingresar a Estados Unidos sin visa a través del Programa de Exención de Visa es una oportunidad valiosa (Pexels)

Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos, y el Programa de Exención de Visa (VWP) ofrece una oportunidad única para ciudadanos de ciertos países. Y es que permite ingresar al país sin visa de visitante -ya sea por turismo o negocios- con una estadía máxima de 90 días.

Entender los alcances y pasos lógicos de este Programa y qué es el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) resulta vital para tener un viaje y una estadía sin sobresaltos.

Estatua-de-la-Libertad-1000x670 - ¿Cuál es el trámite que permite ingresar a Estados Unidos sin visa?: qué países pueden participar de este programa
Estatua de la Libertad en Nueva York (Pixabay)

¿Qué países participan del programa?

El VWP está diseñado para ciudadanos de países específicos con bajos índices de inmigración ilegal, economías estables y desarrollo humano elevado. Actualmente, 41 países forman parte de este programa. Los viajeros de estos países pueden disfrutar de estancias de hasta 90 días por visita sin la necesidad de obtener una visa de visitante.

Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán, son los países que ya forman parte del programa.

En tanto, hay una lista más breve de países que se encuentran en vías de ser incluidos en el Programa de Exención de Visa, entre los que se encuentran: Argentina, Brasil, Bulgaria, Chipre, Rumania, Turquía y Uruguay.

Proceso de solicitud del ESTA: el paso a paso

El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) es el paso clave para ingresar a Estados Unidos sin visa bajo el VWP. A continuación, una guía paso a paso para que la solicitud sea exitosa:

  1. Verifica la elegibilidad: antes de comenzar, asegúrate de que tu país esté incluido en la lista del VWP. Además, tu pasaporte debe ser electrónico o «e-Passport,» que contiene un chip.
  2. Completa el formulario ESTA en línea: accede al formulario del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje y completa los detalles necesarios. Elige la opción «Español» para facilitar el proceso.
  3. Pago de tarifas: procede a pagar la tarifa de $4 dólares para procesar la solicitud. Si tu solicitud es aprobada, se aplicará un cargo adicional de $17 dólares por la autorización. Asegúrate de conocer las opciones de pago disponibles.
  4. Confirma y verifica: después de enviar el formulario, recibirás un número de confirmación. Utiliza esta información para verificar el estado de tu trámite, lo cual puede demorar hasta 72 horas.

Qué documentos son necesarios para ingresar a Estados Unidos sin visa

Si cumples con los requisitos del VWP, necesitarás un pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de tu viaje. Sin embargo, algunos países tienen acuerdos especiales que pueden eximir a los viajeros de este requisito. Asegúrate de conocer los detalles específicos y verifica la información sobre los Requisitos del Club de los Seis Meses.

Pasaporte-Estados-Unidos-1000x670 - ¿Cuál es el trámite que permite ingresar a Estados Unidos sin visa?: qué países pueden participar de este programa
El pasaporte es un documento esencial pero no imprescindible para entrar a Estados Unidos (Pixabay)

Duración y validez de la autorización ESTA

Una vez aprobada, la autorización ESTA tiene una validez de dos años y permite múltiples visitas a Estados Unidos durante ese período. Incluso si el pasaporte caduca antes de dos años, la autorización seguirá siendo válida hasta la fecha de vencimiento del pasaporte. Esto facilita viajar a Estados Unidos por turismo o negocios, con estancias de hasta 90 días por visita.

  • Información adicional y recomendaciones
    • Consultar preguntas frecuentes: si surgen dudas durante el proceso de solicitud del ESTA o sobre el VWP, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ofrece respuestas detalladas en su sitio web. Puedes acceder a las preguntas frecuentes en español para obtener orientación adicional.
    • Países participantes y actualizaciones: el listado de países participantes en el VWP puede cambiar, por lo que es fundamental estar al tanto de cualquier actualización. Puedes verificar el listado actualizado en el sitio web oficial.