Cuál es la diferencia entre Pueblo Mágico y pueblo con encanto
Iglesia en Tepotzotlán, un Pueblo Mágico que luego fue declarado como pueblo con encanto (Pixabay)

Al adentrarnos en los tesoros que guarda México en sus pueblos y ciudades, es inevitable encontrarnos con dos términos que resaltan la singularidad y belleza de estos destinos: Pueblo Mágico y Pueblo con encanto. Sin embargo, aunque ambos comparten la capacidad de enamorar a los viajeros, existen diferencias clave que los distinguen y definen su carácter único.

En cualquier caso, ambas alternativas ofrecen lugares de ensueño, cargados de la cultura y la identidad mexicana y con el componente clave de estos destinos: la hospitalidad de sus habitantes.

Pueblos Mágicos: Patrimonio Cultural de México

Izamal-1000x670 - Cuál es la diferencia entre Pueblo Mágico y pueblo con encanto
Convento de San Antonio de Padua en el Pueblo Mágico de Izamal. (Pixabay)

Los Pueblos Mágicos, reconocidos como parte del Patrimonio Cultural de México, ostentan una distinción especial otorgada por la Secretaría de Turismo. Estos destinos destacan por su valor cultural e histórico, pero sobre todo, por su capacidad para transportar a los visitantes a un mundo lleno de fascinación y misterio.

¿Qué los diferencia de los Pueblos con encanto?

  • Designación especial: los Pueblos Mágicos forman parte de un programa nacional lanzado en 2001 para promover el turismo en áreas fuera de los destinos tradicionales. Este reconocimiento se otorga a destinos que destacan por su valor cultural e histórico, comprometiéndose a preservar y promover su patrimonio.
  • Atmósfera especial: lo que distingue a un Pueblo Mágico es su capacidad para conjurar una atmósfera sobrenatural, donde la historia y la tradición se entrelazan para crear un escenario de ensueño. Sus calles empedradas, sus monumentos ancestrales y su folklore místico hacen que los visitantes se sientan transportados a otro mundo.

Pueblos con encanto, ¿por qué visitarlos?

Malinalco-1000x670 - Cuál es la diferencia entre Pueblo Mágico y pueblo con encanto
Las calles de Malinalco, reconocido primero como Pueblo con Encanto y luego como Pueblo Mágico. (Pixabay)

Por su parte, los pueblos con encanto, no se quedan atrás en cuanto a belleza y atractivo, ofreciendo una experiencia igualmente memorable. También se trata de una distinción o categorización gubernamental instituida el 13 de enero de 2016 cuando Gobierno del Estado de México obtuvo el registro de la marca. Hasta marzo de 2023, este programa ha beneficiado a 25 municipios.

Los pueblos con encanto suelen ser pequeñas localidades con una arquitectura tradicional y una identidad propia bien definida. Visitar estos espacios es una elección perfecta para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones tranquilas. La estructura arquitectónica característica y los entornos rurales son dos de las principales atracciones que ofrecen estos destinos, además de una variada oferta gastronómica que suele ser de alta calidad.

Estos lugares poseen un encanto innegable que los hace irresistibles para los viajeros. Otro dato clave es que estos rincones suelen ser más económicos que las grandes ciudades, lo que los hace especialmente atractivos para aquellos que desean administrar su presupuesto de viaje de manera eficiente.

Los pueblos con encanto no solo son adecuados para una escapada de relax, sino que también son una excelente opción para viajar en familia. Estos destinos ofrecen un ambiente tranquilo y acogedor, junto con una variedad de opciones gastronómicas que garantizan unas vacaciones memorables para los amantes de la comida.

Pueblos Mágicos vs Pueblos con encanto.. ¿en qué se diferencian?

Los pueblos con encanto, en comparación con los Pueblos Mágicos, parecen centrarse más en su atractivo natural y arquitectónico, así como en su ambiente relajado y su autenticidad cultural. Mientras que los Pueblos Mágicos pueden tener un enfoque más marcado en la historia y el misticismo, los pueblos con encanto ofrecen una experiencia más tranquila y apacible, ideal para aquellos que buscan un escape de la vida urbana.

En cualquier caso, se trata de destinos en donde el contacto con las raíces de México estará al alcance de la mano del turista permitiendo una experiencia única e inolvidable.