
El calendario de feriados 2024 en Argentina le da la posibilidad a los viajeros de anticiparse y planificar escapadas durante esos días de descanso. Con un total de 12 días feriados inamovibles y cuatro trasladables, el año promete también la posibilidad de contar con hasta ocho fines de semana largos.
Si quieres saber cuándo viajar a Argentina, recibe este consejo

Feriados Inamovibles:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 12 y 13 de febrero: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
¿Viajas a Argentina? Te comparto unos tips para entender «cómo pagar» ante la crisis económica

Feriados Trasladables:
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable)
Usualmente, los feriados que caen en días martes o miércoles son trasladados al lunes anterior, mientras que aquellos que coinciden con jueves o viernes se desplazan al lunes siguiente. Sin embargo, en el año 2024, la excepción a esta regla es el Día de la Soberanía Nacional, el cual se trasladará, independientemente del día de la semana en que ocurra.

Fines de Semana Largos:
- 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: Inicio del año con 3 días de descanso.
- 10 al 13 de febrero: Fin de semana largo de 4 días por el feriado de Carnaval.
- 29 al 31 de marzo: Descanso de 3 días por el feriado de Viernes Santo.
- 15 al 17 de junio: Fin de semana largo de 3 días por el feriado trasladable.
- 16 al 18 de noviembre: Otro fin de semana largo de 3 días por el feriado trasladable.
Además, si se aplican los tres puentes turísticos que la ley contempla en el calendario oficial, se sumarían tres fines de semana largos adicionales a lo largo del año, brindando a los argentinos la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso y planificar actividades recreativas.