Cuáles son las tiendas más antiguas de la CDMX y en dónde se encuentran
Calles céntricas de la Ciudad de México (Pixabay)

México, con su vasta riqueza cultural y su legado histórico, alberga joyas comerciales que resistieron el paso del tiempo. Entre sus callejuelas empedradas y bulliciosas avenidas, se encuentran las tiendas más antiguas de la CDMX, que son testigos silenciosos de la evolución de la urbe a lo largo de los siglos. Estas tiendas no solo ofrecen productos únicos y tradicionales, sino que también nos transportan a épocas pasadas, reviviendo la nostalgia y el encanto de tiempos antiguos.

Desde pequeños rincones en barrios emblemáticos hasta imponentes edificios en el corazón de la metrópoli, las tiendas más antiguas de la CDMX son auténticos tesoros que merecen ser explorados por los viajeros ávidos de historia y tradición.

Local-viejo-1000x670 - Cuáles son las tiendas más antiguas de la CDMX y en dónde se encuentran
Las fachadas de estos lugares cargan con el peso de la historia. (Ilustrativa de Pixabay)

Las tiendas más antiguas de la CDMX, un verdadero emblema nacional

El tejido urbano de la Ciudad de México está impregnado de historias fascinantes que se entrelazan con el comercio y la vida cotidiana. Estos locales de antaño son monumentos vivientes de este pasado, cada una con su propia narrativa que contar. Descubre las tiendas más antiguas de la CDMX junto a sus respectivas direcciones:

  • La Casa de los Azulejos – Av Francisco I. Madero 4: originalmente construida como una residencia aristocrática en el siglo XVI, esta imponente edificación se transformó en una tienda de ultramarinos en 1917. Su fachada cubierta de azulejos de talavera es un ícono de la arquitectura colonial de la ciudad.
  • Farmacia París – República de El Salvador 95: fundada en 1944 en un antiguo noviciado para monjes agustinos, se convirtió en un referente en remedios y medicamentos herbolarios. Ofrece una amplia gama de productos, desde jarabes hasta agua facial de rosas, elaborados con fórmulas magistrales.
  • Antiguo Madero Librería – Isabel la Católica 97: fundada en 1939 por Tomás Expresate, se especializa en libros antiguos de arte, arqueología, historia y gastronomía de México. Tras cambiar de sede debido al bullicio en la calle de Madero, ahora se encuentra en la Casa de la Acequia, una construcción del siglo XVII.

Ropa-Vieja-1-1000x670 - Cuáles son las tiendas más antiguas de la CDMX y en dónde se encuentran
La mayoría de los locales en esta lista sirvieron como lugares en los que se compraba ropa. (Ilustrativa de Pixabay)

Las tiendas de indumentaria más antiguas de la CDMX

Muchos de esta lista son lugares que supieron funcionar como boutiques de ropa para los ciudadanos. Cuáles son y a qué se dedicaban en ese entonces.

  • La Especial de ParisInsurgentes Centro 117-B: ubicada en el corazón del Centro Histórico, esta boutique de ropa para caballeros fue fundada en 1870. Su fachada de estilo francés y su interior elegantemente decorado te transportarán a la Belle Époque.
  • El Borceguí – Bolívar 25: fundada en 1885 durante el Porfiriato, era la preferida por los catrines, quienes buscaban calzado elegante. Actualmente, funciona como museo del calzado con más de 2000 piezas históricas, incluyendo zapatos de personajes famosos como la reina Isabel II y Neil Armstrong.
  • Sombreros Tardan – Plaza de la Constitución 7: fundada en 1847 como El Castor y adquirida por los hermanos Tardan, se especializa en sombreros hechos a mano con materiales como pelo de conejo y lana. Ofrece una variedad de sombreros de diferentes estilos, todos elaborados 100% por manos mexicanas. Como si fuera poco, cuenta con una cafetería para tomar algo caliente.
  • El Palacio de Hierro – 20 de Noviembre 3: inaugurado en 1888, este prestigioso almacén de moda se ganó su nombre por la curiosidad que generó su estructura metálica. Tras un incendio en 1921, fue reconstruido con arquitectura art nouveau y art decó, destacando su cúpula, marquesinas y vitrales.