
Es una de las celebraciones más importantes de la religión católica y Semana Santa en España es una tradición. Desde Domingo de ramos a los días que antecedieron a la crucifixión de Jesucristo, así como también su posterior resurrección el domingo de Pascua, estas conmemoraciones abren caminos para descubrir este país tanto desde lo turístico como desde lo espiritual.
España se descubre y se disfruta de muchas maneras. Desde sus costas y playas, pasando por sus inmensos espacios naturales hasta sus monumentales edificaciones históricas. Así como cada pueblo tiene su encanto, también cada celebración tiene su tradición y forma particular de llevar adelante la Semana Santa.
Las tradiciones de España en Semana Santa

Semana Santa en España se festeja con mucha emoción y esto se celebra. Varios actos y tradiciones se despliegan por las calles y sus pueblos, con su gente activamente participando en cada uno de esos días. Tanto de día como de noche, las calles se transforman en escenarios conmemorativos, donde la música y las esculturas religiosas, colman los espacios para crear un ambiente festivo y tradicional.
En cada pueblo, en cada ciudad y en cada punto de España se celebra Semana Santa. Ninguna conmemoración es igual a la otra y muchas de ellas son especiales. Son tan importantes para su gente que su popularidad les ha dado el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.
Combinar hermosos paseos por sus pueblos y disfrutar de las increíbles maravillas que cada uno de ellos prepara para esta festividad invitan a querer conocer este país de punta a punta.
Estos son los pueblos de España que celebran Semana Santa

Valverde de la Vera
En el pueblo Valverde de la Vera es el jueves Santo por la noche su momento más impactante. Allí son los Empalaos los que salen a la calle como una penitencia espiritual con sus brazos atados a un mástil con forma de cruz. Este evento desde 1980 es declarado de Interés Turístico Nacional.
Astorga
En Astorga la primera cofradía fue en el siglo XV y Semana Santa para su gente es una importante tradición. Los festejos transcurren durante diez días y uno de los desfiles más destacados es la Procesión del Santo Entierro, cuando se produce el Desenclavamiento del Cristo.
Ferrol
En Ferrol sucede una de las celebraciones más conmovedoras. Parten veinticinco procesiones durante ocho días que dura la celebración y multitudes llenan las calles de los barrios de Esteiro y A Magdalena para admirar todas las procesiones que recorren la ciudad.
Ocaña
Más de cuatro siglos lleva el pueblo de Ocaña celebrando Semana Santa, con mucha emoción y silencio sobre los desfiles procesionales. Las tres caídas de Cristo portando la cruz se representan en la procesión del Viernes Santo es la más admirada.
Es uno de los pueblos más bonitos de España, limita con Francia y tiene paisajes alucinantes
Jerez de los Caballeros
En Jerez de los Caballeros son ocho días de procesiones y las cuatro iglesias barrocas más importantes de este pueblo son los espacios en los que se contemplan los momentos más emotivos. El paso del Nazareno y los empalaos atraen todas las miradas.
Medina del Campo
En Medina del Campo son diez días de celebración y esto sucede desde el siglo XV en este pueblo. Con emotivas procesiones todos los días las calles se llenan de gente. Cofrades solo con sus hábitos y una vela desfilan con tambores de fondo que musicalizan un momento muy especial
Crevillente
En el pueblo de Crevillente las tradiciones suceden desde el siglo XVII y sus procesiones son muy especiales como sucede con el Arreglo de Pasos. El Viernes Santo es el día más emotivo de todas las celebraciones que llevan adelante.