Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
Cada Pueblo Mágico de HIdalgo tiene algo particular que lo hace un destino único (Wikimedia Commons-Diego Delso)

El estado de Hidalgo se ubica en el centro de México y se extiende hacia el norte de CDMX. Con un pasado minero, sus hermosos y pintorescos pueblos sobre las montañas forman parte de una fascinante zona arqueológica repleta de historia. En la actualidad, nueve de ellos fueron reconocidos como Pueblos Mágicos.

Cada uno de estos Pueblos Mágicos son una invitación a descubrir la cultura, la historia y las bellezas naturales que hacen a estos destinos ideales y perfectos para conocer en una escapada de fin de semana.

Estos son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo

Por sus símbolos y leyendas, por sus poblados cargados de historia, por ser escenarios donde transcurrieron hechos trascendentes del país, estos nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo recibieron este importante y relevante reconocimiento.

Acaxochitlan_wikimedia_commons_Ric-Gonzalez-1000x653 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
Rodeado de montes y bosques el Pueblo Mágico de Acaxochitlán es encantador. (Wikimedia Commons-Ric González)

El Pueblo Mágico Acaxochitlán es un destino encantador, rodeado de montes y verdes bosques donde todo lo que ofrece invita a vivir su magia y su naturaleza. Localizado a 71 kilómetros de Pachuca y a solo dos horas de CDMX tiene unos hermosos espacios naturales, artesanías únicas y una gastronomía tradicional que lo hace un pueblo muy especial para visitar.

Huasca_de_Ocampo_wikimedia_commons_Diego_Delso-1000x563 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
El Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo deslumbra por su belleza y cultura. (Wikimedia Commons- Diego Delso)

El Pueblo Mágico Huasca de Ocampo asombra con sus bellísimas cascadas y bosques hermosos. Se ubica al final de una montaña donde se siente en el aire los vestigios de su historia. Sobre ruinas de trabajos de viejos tiempos, sus escenarios con bosques y barrancas, atrapan a todos sus visitantes.

Esta ciudad es conocida por sus bellas cerámicas y sus preciosas calles angostas bordeadas de tiendas de artesanía.

Huichapan_wikimedia_commons_Daniel-Gaspar-Velazquez-1000x500 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
Toda la arquitectura del Pueblo Mágico de Huichapan deslumbra. (Wikimedia Commons- Daniel Gaspar Velázquez)

El Pueblo Mágico Huichapan es uno de los poblados más bellos del bajío hidalguense. Con su asombrosa arquitectura religiosa virreinal y edificios de cantera, esta tierra impacta por su perfecta hermosura.

Metztitlan_wikimedia_commons_RubeHM-1000x563 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
El Pueblo Mágico Metztitlán es muy pintoresco y sus calles son preciosas para recorrer. (Wikimedia Commons-RubeHM)

Este hermoso Pueblo Mágico Metztitlán se destaca por la inmensidad de sus paisajes naturales y su reserva de flora y fauna única.

Este pueblo es una invitación a descubrir sus maravillas rodeadas de naturaleza y a disfrutar de las actividades al aire libre que propone.

Mineral_del_Chico_wikimedia_commons_Marrovi2-1000x750 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
Cada rincón del Pueblo Mágico Mineral del Chico es mágico. (Wikimedia Commons-Marrovi)

En el Pueblo Mágico Mineral del Chico se encuentra una paz especial característica de un paraíso boscoso, donde se puede explorar una mina y recorrerla descubriendo su historia única.

En este antiguo pueblo minero sus exuberantes bosques de pino, encino y oyamel hacen a su particular belleza.

Real_del_Monte_wikimedia_commons_Juan-Carlos-Fonseca-Mata-1000x748 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
El Pueblo Mágico de Real del Monte guarda una rica historia minera. (Wikimedia Commons- Juan Carlos Fonseca Mata)

En el Pueblo Mágico Real del Monte sus plazas hacen la diferencia mientras que su gastronomía deliciosa se hace notar al tiempo que se descubren sus más bellos rincones que conservan un estilo británico.

Conocido por su rica historia minera a través de sus museos se puede descubrir su particular esencia y herencia.

Tecozautla_wikimedia_commons_Rafael-Saldana-1000x667 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
En el Pueblo Mágico Tecozautla el pasado prehispánico marca su esencia. (Wikimedia Commons- Rafael Saldaña)

El Pueblo Mágico Tecozautla es un oasis de aguas termales en medio del semidesierto, donde el pasado prehispánico y su arquitectura virreinal reluce ante las miradas de los visitantes.

Allí, su población, sus estrechas calles, la majestuosidad de su reloj municipal y su hermosa torre de cantera de principios del siglo pasado se destacan como parte de todas las maravillas que ofrece.

Zempoala_acueducto_wikimedia_commons_Necropxia-1000x750 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
El acueducto del Pueblo Mágico Zempoala lo hace un destino único para visitar. (Wikimedia Commons-Necropxia)

En el Pueblo Mágico Zempoala la deliciosa comida tradicional prehispánica marca su esencia, los caminos a través de sus haciendas encantan y su acueducto se muestra imponente dejando rastros de su pasado.

Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la historia, las creencias y las tradiciones revelan su magia única.

Zimapan_wikimedia_commons_Alanespartan-1000x750 - Cuáles son los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo
En el Pueblo Mágico de Zimapán se aprecian las más maravillosas vistas. (Wikimedia Commons-Alanespartan)

En el Pueblo Mágico Zimapán se viven momentos inolvidables en la sierra hidalguense. Las maravillosas vistas que propone y los increíbles paseos en lancha se disfrutan desde el primer momento que se visita este hermoso destino.

Como el municipio más grande del estado de Hidalgo, ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades para sus visitantes.