Cuáles son los mejores restaurantes de México, según The World’s 50 Best 2024
Cada uno de estos restaurantes no solo ofrece una experiencia culinaria de primer nivel, sino que también actúa como embajador de la cultura y los sabores tradicionales de México. (Ilustrativa de Pexels)

La lista de The World’s 50 Best Restaurants 2024 fue recientemente publicada, destacando a tres restaurantes mexicanos entre los mejores del mundo. Este ranking, esperado tanto por chefs como por amantes de la gastronomía, se celebró este año en Las Vegas, reconociendo la excelencia culinaria a nivel global. Esto dispara la pregunta: ¿Cuáles son los mejores restaurantes de México?

Más allá de los resultados, la participación de México en esta prestigiosa lista refleja la riqueza y diversidad de su gastronomía, posicionándola como una de las más influyentes y respetadas a nivel internacional.

Chef-1000x670 - Cuáles son los mejores restaurantes de México, según The World’s 50 Best 2024
La gastronomía mexicana, con su combinación de técnicas y respeto por la tradición, sigue consolidándose. (Ilustrativa de Pexels)

Los mejores restaurantes de México, según The World’s 50 Best 2024

Entre los seleccionados, los restaurantes Quintonil, Pujol y Rosetta fueron honrados por su innovación y respeto por la tradición culinaria mexicana. Estos establecimientos actúan ahora como embajadores de la cultura y los sabores tradicionales de México en la escena global. A continuación, las características y ofertas culinarias que han llevado a estos restaurantes a ser reconocidos como los mejores restaurantes de México.

Quintonil, dirigido por el chef Jorge Vallejo, se destaca dentro del top 10 de la lista, ocupando la séptima posición. Este restaurante es conocido por su enfoque en combinar técnicas contemporáneas con ingredientes tradicionales mexicanos, creando una experiencia culinaria única que ha capturado la atención internacional. El menú de degustación sin bebidas cuesta 4 mil 500 pesos mexicanos y puede aumentar hasta 9 mil pesos con maridaje.

Platillos destacados:

  • Cangrejo moro en pipián verde de semilla de girasol
  • Chalupa de lengua de res con salsa de chile morita

Quintonil es famoso por su enfoque en la sostenibilidad y la conexión directa con productores locales, lo que garantiza la frescura y autenticidad de cada plato. Además, recientemente fue reconocido con dos estrellas en la Guía Michelín, consolidándose como un verdadero embajador de la cocina mexicana en el extranjero.

iStock-1409730005-1-1000x637 - Cuáles son los mejores restaurantes de México, según The World’s 50 Best 2024
Estos son los mejores restaurantes de México (iStock)

Pujol, bajo la dirección del chef Enrique Olvera, ocupa la posición 33 en la lista, a pesar de haber descendido 20 lugares desde el año anterior. Este restaurante es conocido por su reinterpretación de los sabores tradicionales de México a través de una visión moderna e innovadora. El menú de degustación tiene un precio de aproximadamente 4 mil 500 pesos mexicanos, mientras que la experiencia ‘omakase’ guiada por el chef cuesta alrededor de 5 mil pesos.

Platillos destacados:

  • Ceviche de caracol con leche de tigre de palmito
  • Tlayuda de chicharrón prensado

El famoso mole madre, que conserva la esencia de un mole tradicional a través de múltiples generaciones, es uno de los emblemas del restaurante. Con su énfasis en la sustentabilidad y el uso de ingredientes autóctonos, Pujol fue pionero en llevar la alta cocina mexicana a un público global, motivo por el cual también fue galardonado, no con una, sino con dos estrellas Michelín.

chef-pixabay-1000x667 - Cuáles son los mejores restaurantes de México, según The World’s 50 Best 2024
Este ranking es esperado tanto por chefs como por amantes de la gastronomía. (Ilustrativa de Pixabay)

Rosetta, dirigido por la chef Elena Reygadas, ocupa el puesto 34 en la lista. Este restaurante se destaca por su elegante integración de la cocina mexicana con influencias italianas, reflejadas tanto en sus platos como en su ambiente íntimo en una casa porfiriana en la colonia Roma de Ciudad de México. Comer en Rosetta tiene un costo aproximado de 835 pesos por persona.

Platillos destacados:

  • Tacos de col rizada con romeritos y pipián de pistaches
  • Tamal de camote con salsa macha

Así, Elena Reygadas fue reconocida por su dedicación a la perfección culinaria y su creatividad, convirtiéndose en una figura prominente en el mundo gastronómico. Rosetta no solo ascendió en la lista de los mejores restaurantes, sino que también fue recientemente galardonado con una estrella Michelin.

Para finalizar, cabe recordar que además de los restaurantes mencionados, otros establecimientos mexicanos también fueron reconocidos entre los 100 mejores del mundo. Fauna, Sud 77 y Alcalde son algunos de ellos.