Cuáles son los pueblos en Portugal cerca de España que la ONU Turismo reconoció como los más lindos del mundo
FreePik

Portugal alberga en su seno joyas arquitectónicas y culturales que fueron reconocidas internacionalmente por su autenticidad. En este marco, ONU Turismo distinguió a varios pueblos en Portugal cercanos a la frontera con España como algunos de los más hermosos del mundo.

Cada uno de estos rincones es un lienzo vivo que captura la belleza atemporal de la arquitectura portuguesa, entrelazada con las tradiciones culturales que perduran ya de antaño.

Castelo_Rodrigo_wikimedia_commons_Maia-1000x663 - Cuáles son los pueblos en Portugal cerca de España que la ONU Turismo reconoció como los más lindos del mundo
El pueblito de Castelo Rodrigo en Portugal se encuentra muy cerca de Salamanca y es un destino ideal para una escapada. (Wikimedia Commons-Maia)

Situado estratégicamente en lo alto de una colina, Castelo Rodrigo es un punto destacado de Portugal. Su impresionante castillo gótico, un raro ejemplo de la arquitectura leonesa en el país, se alza sobre las murallas que datan al menos del siglo XII. Este pueblo fue declarado Monumento Nacional y forma parte de la Red de Aldeas Históricas de Portugal, un reconocimiento a su valor patrimonial excepcional.

Los visitantes de Castelo Rodrigo pueden disfrutar de una variedad de actividades, como senderismo, ciclismo, paseos en barco y visitas turísticas. También hay varios restaurantes y cafés en la aldea que sirven cocina tradicional portuguesa.

Castelo Rodrigo se encuentra a unos 356 km de España. Se puede llegar en coche, autobús o tren. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Viseu, que se encuentra a unos 100 km de la aldea.

Sortelha_wikimedia_commons_Vitor_Oliveira-1000x750 - Cuáles son los pueblos en Portugal cerca de España que la ONU Turismo reconoció como los más lindos del mundo
Sortelha en Portugal es un preservado pueblo fortaleza de frontera en Portugal. (Wikimedia Commons-Ken_&_Nyetta)

Sortelha, coronado por un castillo del siglo XIII, es uno de los pueblos mejor preservados de Portugal. Su trazado medieval se ha mantenido intacto, con casas que siguen los contornos naturales del terreno. Clasificado como Monumento Nacional, Sortelha posee un rico patrimonio cultural y participa activamente en redes internacionales, como la Certificación de Destino Biosfera de la UNESCO y la iniciativa Nueva Bauhaus Europea.

Además, Sortelha se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, con proyectos como un caso piloto de eficiencia energética y una inversión significativa en un resort turístico respetuoso con el medio ambiente y la economía circular.

Sortelha se encuentra a unos 370 km de España. Se puede llegar en coche, autobús o tren. El aeropuerto más cercano también es el aeropuerto de Viseu, que se encuentra a unos 80 km de la aldea.

CasteloNovo2-Flickr-Jose-Carlos-Babo-1000x667 - Cuáles son los pueblos en Portugal cerca de España que la ONU Turismo reconoció como los más lindos del mundo
Las calles de Castelo Novo por dentro. (José Carlos Babo en Flickr)

Castelo Novo, también conocido como Alpreada en tiempos pasados, es un pueblo con una rica historia que se remonta al siglo XIII. Su castillo medieval, reconstruido por el Rey Dinis, exhibe características góticas típicas, mientras que su patrimonio arqueológico incluye las impresionantes termas romanas de Quinta do Ervedal y un asentamiento fortificado de la Edad de Bronce.

Entre los otros lugares de interés de este pueblo portugués se encuentran la iglesia de Santa María Magdalena, el museo municipal y las murallas de la ciudad. Castelo Novo se encuentra a unos 425 km de España. También se puede llegar en coche, autobús o tren.

Manteigas_Serra_da_Estrela_wikimedia_commons_Ncletorosa-1000x667 - Cuáles son los pueblos en Portugal cerca de España que la ONU Turismo reconoció como los más lindos del mundo
El pueblo Manteigas de Portugal tiene unos paisajes maravillosos (Wikimedia Commons-Ncletorosa)

Manteigas, ubicada en el corazón de la Sierra de Estrela, es un singular pueblo de montaña con una historia profundamente arraigada en la cultura pastoril y la tradición lanera. La región ofrece un paisaje impresionante, con una biodiversidad excepcional y características geológicas distintivas, convirtiendo a Manteigas en un destino único para los amantes de la naturaleza y la gastronomía local.

Sobre todo en otoño, Manteigas también es un popular destino turístico para los amantes del senderismo, el ciclismo y los deportes de invierno. Entre los lugares de interés aquí se encuentran el Poço do Inferno, una cascada de 30 metros de altura, y el Lagarto, una formación rocosa que parece un lagarto. A su vez, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de otras actividades, como pesca, esquí y snowboard.

También hay varios restaurantes y cafés en la aldea que sirven cocina tradicional portuguesa. Manteigas se encuentra a unos 409 km de España. Se puede llegar en coche, autobús o tren.

Cuál es el rol de ONU Turismo y por qué ya no se llama Organización Mundial del Turismo

Integrada por 160 Estados Miembros, 6 Miembros Asociados y más de 500 Miembros Afiliados que «representan al sector privado, a instituciones de enseñanza, a asociaciones turísticas y a autoridades locales de turismo», según su página oficial, ONU Turismo promueve una visión responsable, sustentable y accesible de la actividad.

Desde enero de 2024, el organismo cambió su nombre original Organización Mundial del Turismo por ONU Turismo con el objetivo de «reafirmar su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo».