Cuáles son todos los Patrimonios de la Humanidad de la Comunidad de Madrid declarados por la UNESCO
Como sitios declarados como Patrimonio Mundial por la UNESCO en la Comunidad de Madrid despiertan en sus visitantes la emoción descubrir parte de la historia y la cultura de la humanidad. (Pixabay)

La Comunidad de Madrid tiene muchas joyas en todo su territorio y muchos de esos lugares icónicos se incluyen como Patrimonio Mundial por la UNESCO, con el Paseo del Prado a la cabeza. Este sitio histórico, reconocido como la primera zona verde en una urbe europea hace cuatro siglos, alcanzó en 2021 el honor de ser el primer espacio verde urbano declarado Patrimonio Mundial. Este reconocimiento enfatiza su valor histórico y cultural, destacando su influencia en el diseño de áreas verdes en las ciudades europeas.

Los más recientes, reconocidos por el Comité de expertos de la UNESCO son «El Paisaje de la luz«, que comprende el Paseo del Prado, el parque de El Retiro y el barrio de los Jerónimos, incluidos todos en la lista de Patrimonio Mundial. Esta designación refuerza la importancia de estos espacios y los posiciona como un legado de incalculable valor para la humanidad. Pasear por estos y todos los lugares reconocidos como tesoro mundial, no solo es un disfrute visual y recreativo sino también un recorrido por sitios de significancia extraordinaria.

¿Cuántos Patrimonios de la Humanidad hay en Madrid?

La Comunidad de Madrid alberga cinco sitios y monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y junto a sus áreas adyacentes albergan una impresionante colección de nueve lugares clasificados de ese modo. Esta cifra sitúa a la región entre las de mayor densidad de reconocimientos patrimoniales a nivel global, abarcando una diversidad de conjuntos históricos, artísticos y paisajísticos.

Estos sitios no solo reflejan la riqueza cultural y natural de la zona, sino que también constituyen una invitación permanente para explorar y descubrir las joyas patrimoniales que la humanidad ha decidido preservar y valorar para las futuras generaciones.

Uno a uno, la lista de los sitios de Madrid declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

madrid_patrimonio_mundial_wikimedia_commons_FrankAndProust-1000x451 - Cuáles son todos los Patrimonios de la Humanidad de la Comunidad de Madrid declarados por la UNESCO
Madrid cuenta con una parte importante de Patrimonios de la Humanidad reconocidos por UNESCO de toda España. (WIkimedia Commons-FrankAndProust)

Madrid es destino con muchas riquezas por descubrir y cada una de ellas, reconocidas mundialmente como Patrimonios de la Humanidad, son perfectas para conocer en cualquier viaje de vacaciones o escapadas. Cada uno de estos lugares tiene algo especial que lo hace único y que sólo se pueden encontrar en un destino como Madrid.

Paseo_del_Prado_Madrid_wikimedia_commons_Nicolas-Vigier-1000x668 - Cuáles son todos los Patrimonios de la Humanidad de la Comunidad de Madrid declarados por la UNESCO
Paseo del Prado, Madrid. Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. (Wikimedia Commons-Nicolas Vigier)

El Paseo del Prado, uno de los bulevares más emblemáticos de Madrid, se extiende desde la Plaza de Cibeles hasta la Glorieta de Atocha, configurando un eje vital norte-sur en la ciudad. Este reconocido espacio, junto con el parque del Buen Retiro, ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, sumándose así a la lista de los 48 bienes culturales españoles que ya ostentan este prestigioso reconocimiento.

La distinción subraya la importancia cultural y estética del área, que no solo es central en el panorama urbano de Madrid, sino también un lugar de gran valor histórico y artístico en el contexto internacional.

Monasterio_de_El_Escorial_wikimedia_commons_Dorieo - Cuáles son todos los Patrimonios de la Humanidad de la Comunidad de Madrid declarados por la UNESCO
El Monasterio del Escorial en Madrid, Patrimonio de la Humanidad, UNESCO.

El 2 de noviembre de 1984, el majestuoso conjunto de El Escorial, situado en la impresionante Sierra de Guadarrama, fue declarado Patrimonio de la Humanidad bajo la denominación «Monasterio y Sitio de El Escorial, incluyendo la Casita del Príncipe y la Casita del Infante». Este reconocimiento subraya la importancia arquitectónica y cultural del monasterio, un emblema de la historia y el arte español. Además, la inclusión de las casitas reales en la designación realza la belleza y la profundidad histórica del sitio, convirtiéndolo en un destino esencial para los amantes del patrimonio y la historia europea.

Hayedo_de_Montejo_wikimedia_commons_Dapatxi-1000x663 - Cuáles son todos los Patrimonios de la Humanidad de la Comunidad de Madrid declarados por la UNESCO
Hayedo de Montejo en Madrid, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. (Wikimedia Commons-Dapatxi)

El Hayedo de Montejo, ubicado en el municipio de Montejo de la Sierra, representa un rincón único dentro del paisaje madrileño, distinguiéndose por ser un ecosistema raro en estas latitudes. Este bosque, que abarca aproximadamente 250 hectáreas, atrae anualmente a más de 25,000 visitantes gracias a su singular belleza y biodiversidad.

Aunque los hayedos son más comunes en otras partes de Europa y en el norte de la península, la presencia de este en las proximidades de Madrid lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y del ecoturismo.

Estos son todos los Patrimonios de la Humanidad de Madrid reconocidos por UNESCO

  • Alcalá de Henares -Universidad y el centro histórico de Alcalá de Henares
  • Aranjuez -Paisaje Cultural de Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial -Monasterio y el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial
  • Paisaje de la Luz – Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias
  • Hayedo de Montejo- tesoro natural en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón