Cuándo es la mejor época para visitar Machu Picchu
El esplendor de la ciudadela inca / Créditos: Gloria Montanaro

Machu Picchu, la joya arqueológica de los Andes peruanos, atrae a viajeros de todo el mundo con su misteriosa belleza y su intrigante historia. Sin embargo, elegir la época adecuada para visitar este sitio emblemático es crucial para disfrutar al máximo de la experiencia. Aunque Machu Picchu es impresionante en cualquier momento del año, hay consideraciones importantes que pueden influir en tu elección.

Temporada seca: ideal para vistas despejadas y trekking

La temporada seca, que abarca de mayo a octubre, es generalmente considerada como la mejor época para visitar Machu Picchu. Durante estos meses, las posibilidades de lluvia son mínimas, lo que significa cielos despejados y vistas espectaculares de la ciudadela y los picos circundantes. Esta estación también es perfecta para aquellos que planean realizar el famoso Camino Inca, ya que las condiciones del sendero son óptimas.

Temporada de lluvias: experiencia verde y menos multitudes

Por otro lado, la temporada de lluvias, de noviembre a abril, tiene su propio encanto. Aunque las precipitaciones son más frecuentes, la vegetación se vuelve exuberante y verde, creando un paisaje aún más impresionante. Además, a menudo significa menos turistas, lo que puede permitir una experiencia más tranquila y cercana a la naturaleza. Sin embargo, es fundamental estar preparado para la posibilidad de lluvias intermitentes y senderos resbaladizos. ¡Atentos a los partes oficiales del sitio! Si bien Machu Picchu está abierto todo el año, en los meses de enero y, sobre todo, febrero podría llegar a cerrarse ocasionalmente si lluvias intensas produjeran huaicos o aludes. El Camino del Inca, por el contario, sí cierra de manera permanente en esas fechas.

Machu-Picchu--669x1000 - Cuándo es la mejor época para visitar Machu Picchu
Vista de la ciudadela desde la Montaña / Créditos: Gloria Montanaro

Eventos especiales: Inti Raymi y otras celebraciones

Si buscas una experiencia cultural única, considera planificar tu visita durante eventos especiales, como la celebración del Inti Raymi en junio. Esta festividad incaica, dedicada al dios Sol, involucra coloridos desfiles y ceremonias tradicionales que agregan un toque especial a tu experiencia en Machu Picchu.

Consejos prácticos: planificación y reservas anticipadas

Independientemente de la época elegida, es crucial realizar reservas anticipadas a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura de Perú, especialmente si planeas caminar por el Camino Inca. Las restricciones de visitantes y las medidas de conservación del sitio limitan el acceso diario, por lo que garantizar tu entrada con antelación es esencial.

A partir del 1 de diciembre además se podrán reservar con 24 horas de anticipación tickets de atención en la página web del Ministerio de Cultura, para luego obtener físicamente los boletos en el local del Ministerio en Machu Picchu Pueblo. Esta iniciativa busca facilitar la compra de boletos presenciales, que se limitan a 1,000 diarios de un total de 4,044, y optimizar el proceso de acceso a la ciudadela inca. Los horarios de expedición serán de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. y se debe llevar documentos de identificación.

Además, prepara tu visita con ropa adecuada para la temporada elegida, incluyendo capas impermeables durante la temporada de lluvias y protección solar para la temporada seca.