Cuántas Maravillas del Mundo hay en Latinoamérica
Hay tres países de latinoamérica que tienen Maravillas del Mundo. (Imagen ilustrativa Freepik).

A lo largo de la historia, han existido monumentos y estructuras arquitectónicas de gran relevancia, conocidas como las maravillas del mundo antiguo. De manera similar, se han reconocido las Siete Maravillas del Mundo moderno, distribuidas en diversas partes del planeta. De estas, tres se encuentran en Latinoamérica.

Las maravillas modernas fueron seleccionadas a través de una votación global que consideró su valor histórico, cultural, arquitectónico y su importancia para la humanidad. En América del Sur se encuentran dos de ellas, mientras que una está en América del Norte.

viajar-turismo-requisitos-para-viajar-a-canada-desde-espana-visa-1000x670 - Cuántas Maravillas del Mundo hay en Latinoamérica
Descubre las 3 Maravillas del Mundo que están en Latinoámerica. (Pexels – Victor Freitas)

Las tres Maravillas del Mundo que están en Latinoamérica

Las Siete Maravillas del Mundo moderno son: Gran Muralla China, Chichén Itzá en México, Petra en Jordania, Machu Picchu en Perú, Cristo Redentor en Brasil, Coliseo en Italia y Taj Mahal en India. A diferencia de las maravillas del mundo antiguo, que fueron elegidas por un grupo selecto de personas hace más de 2.000 años, las maravillas modernas se decidieron mediante una votación global organizada por la empresa New Open World Corporation (NOWC), en la que participaron 100 millones de personas. De un total de 77 semifinalistas, tres ubicadas en Latinoamérica:

  • Chichén Itzá, un complejo arqueológico maya en la península de Yucatán, México.
  • Machu Picchu, las impresionantes ruinas de una ciudad inca en el departamento de Cuzco, Perú.
  • Cristo Redentor, una monumental estatua en Río de Janeiro, Brasil.

Estas tres maravillas destacan no solo por su impresionante arquitectura, sino también por su ingenio y valor cultural e histórico. Los países que albergan estas maravillas también tenían otras estructuras que llegaron a la fase de semifinales, como las Líneas de Nazca en Perú y Teotihuacán en México.

Chichén Itzá fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya y hoy es un sitio arqueológico ubicado en medio de la selva. Alcanzó su máximo esplendor entre los siglos IX y X. La pirámide de Kukulkán, su monumento principal, se construyó en el siglo XII d.C. y mide 55 metros de ancho en su base y 24 metros de altura, hecha de piedra caliza.

chichen-itza-pixabay-1000x667 - Cuántas Maravillas del Mundo hay en Latinoamérica
Las pirámides son uno de los atractivos turísticos más emblemáticos y son un viaje al pasado de México. (Imagen de Pixabay).

En Brasil, el Cristo Redentor es una estatua colosal que mide 38 metros de altura, 28 metros de ancho y pesa 1.145 toneladas. Construida con hormigón armado y piedra de jabón, fue inaugurada en octubre de 1931 tras una petición de los habitantes de Rio de Janeiro. La estatua requirió diez años de planificación y construcción.

Cristo_Redentor_wikimedia_commons_Arturdiasr-1000x635 - Cuántas Maravillas del Mundo hay en Latinoamérica
El imponente Cristo Redentor es visitado por cientos de personas todos los días, el mejor horario es el de las 07 de la mañana. (Imagen de Arturdi en Wikimedia Commons)

Las ruinas de Machu Picchu se encuentran a 2.340 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de la Cordillera de los Andes. La ciudad, construida alrededor de 1450 y abandonada tres siglos después, se compone de estructuras y terrazas que forman su casco urbano, así como de otros asentamientos en las montañas circundantes. Redescubierta en el siglo XIX, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Perú.

Vista-de-Machu-Picchu-1000x669 - Cuántas Maravillas del Mundo hay en Latinoamérica
El esplendor de la ciudadela inca / Créditos: Gloria Montanaro