
Costa Rica se posicionó con el tiempo como uno de los destinos más atractivos de Centroamérica para los turistas internacionales. Este pequeño país tiene increíbles lugares por visitar con playas paradisíacas y una biodiversidad tan rica com atrapante que atrae a visitantes de todo el mundo. Si planeas recorrer este maravilloso país es importante que elijas tu itinerario siguiendo tu presupuesto.
En efecto, desde costos de alojamiento y transporte hasta las actividades y excursiones disponibles, cada elemento juega un papel clave en la planificación de tu estadía.
Qué visitar en Costa Rica, según los locales (más allá de los puntos turísticos convencionales)
Cuánto cuesta viajar a Costa Rica

Playas, volcanes, parques nacionales y ciudades históricas: Costa Rica demuestra tener algo para todos los gustos. La elección de los lugares a visitar determinará en gran medida el costo total del viaje y las experiencias que se vivirán en este destino centroamericano.
Los costos mencionados aquí están expresados en dólares estadounidenses (USD), ya que es una moneda de referencia comúnmente utilizada para quienes deciden viajar a Costa Rica.
- Transporte:
- Vuelos internacionales: el costo de los vuelos varía según la temporada, con tarifas promedio entre $400 y $800 desde Norteamérica y Europa. Se recomienda reservar con antelación para obtener mejores precios.
- Transporte interno: los autobuses son la opción más económica, con tarifas que van desde $1 a $15 dependiendo de la distancia. El alquiler de un coche puede costar entre $30 y $70 por día, más seguro y gasolina.
- Alojamiento:
- Hostales: ofrecen camas en dormitorios compartidos por $10 a $20 por noche.
- Hoteles de gama media: las habitaciones privadas con baño propio varían entre $50 y $100 por noche.
- Resorts y hoteles de lujo: los precios pueden oscilar entre $150 y $500 por noche, dependiendo de la ubicación y los servicios.
- Alimentación:
- Comida callejera y sodas: los pequeños restaurantes locales, conocidos como sodas, ofrecen platos típicos como casado por $5 a $10.
- Restaurantes de gama media: una comida en un restaurante de categoría media puede costar entre $15 y $30 por persona.
- Restaurantes de lujo: la cena en un restaurante de alta gama puede superar los $50 por persona.
- Actividades turísticas:
- Entradas a parques nacionales: la tarifa de entrada varía entre $10 y $20 para extranjeros.
- Tours guiados y actividades: actividades como tours de canopy, observación de aves y visitas guiadas a volcanes pueden costar entre $50 y $100 por persona.
Costa Rica es el destino más amigable bajo el sol, y estas son sus mejores ciudades de playa

¿Qué lugares visitar en Costa Rica?
Lo dicho hasta aquí: cada itinerario debe seguir los gustos y las posibilidades del turista amoldándose a sus necesidades. Aún así, existen puntos clave para llevarse en la retina lo más preciado de Costa Rica.
- Parque Nacional Manuel Antonio: ubicado en la costa del Pacífico, este parque es famoso por sus playas de arena blanca, selvas exuberantes y abundante vida silvestre. Es ideal para caminar, nadar y observar animales como monos, perezosos y diversas aves.
- Volcán Arenal: el volcán Arenal, uno de los más activos de Costa Rica, se encuentra en la región de La Fortuna. Además de la vista impresionante del volcán, la zona ofrece aguas termales, cascadas y oportunidades para realizar senderismo y paseos a caballo.
- Monteverde: la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es conocida por su biodiversidad y la densa neblina que cubre la región. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, con actividades como caminatas por puentes colgantes, tours de canopy y visitas a jardines de mariposas y colibríes.
- Tamarindo: situado en la provincia de Guanacaste, Tamarindo es un popular destino de playa conocido por sus excelentes condiciones para el surf. Además de surfear, se puede disfrutar de la vida nocturna, restaurantes y excursiones en bote para avistar delfines y tortugas marinas.
- Puerto Viejo de Talamanca: este destino caribeño ofrece una mezcla de culturas afrocaribeñas y costarricenses. Con playas hermosas y una vibrante vida nocturna, Puerto Viejo es ideal para relajarse, hacer snorkel y disfrutar de la cocina local.
- Tortuguero: situado en la costa caribeña, Tortuguero es conocido por ser un importante sitio de anidación de tortugas marinas. Los canales y lagunas de la zona ofrecen oportunidades únicas para observar la vida silvestre.
- Península de Osa: considerada una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta, la Península de Osa alberga el Parque Nacional Corcovado, ideal para el turismo de aventura y la observación de fauna.