
Zacatecas es una región de México con un pasado profundamente arraigado en la minería. Este hermoso estado destaca por su rica diversidad cultural, sus impresionantes paisajes naturales y una arquitectura que captura a todos sus visitantes. En un destino donde la historia y la naturaleza se conjugan, los Pueblos Mágicos de Zacatecas representan cada uno una parte de todo lo que este maravilloso destino tiene para ofrecer.
El nombre de Zacatecas deriva del náhuatl y significa el lugar donde abunda el zacate. Ubicado en la majestuosa Sierra Madre Occidental y rodeado por las Sierras y Valles Zacatecanos, sus Pueblos Mágicos son perfectos para descubrir en una escapada.
¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en Zacatecas y cuáles son?

El estado de Zacatecas tiene siete increíbles Pueblos Mágicos que destacan cada detalle de una región muy rica en cultura y de abundante naturaleza. Cada uno de ellos representa una parte importante de su identidad y de todo lo que tiene para ofrecer su cultura, su entorno y su gente.
Sombrerete

En el Pueblo Mágico Sombrerete en Zacatecas, su esencia se enmarca en imponentes cerros que delimitan el horizonte. Admirar las iglesias de cantera, degustar las deliciosas brujitas y los tacos de papel, es descubrir la magia que lo hace especial. Mientras que explorar la majestuosa Sierra de Órganos y el sitio arqueológico de Altavista son experiencias que destacan sus más imponentes maravillas. En este pueblo la conexión íntima con la naturaleza y sus tradiciones es posible a cada paso.
Como en Londres pero en México: el hermoso Pueblo Mágico con pintorescas callecitas para caminar
En Sombrerete, la entrada principal es la histórica Calle Real, donde los árboles retorcidos conocidos como truenos se despliegan mientras a su paso se revelan casonas que pertenecían a condes y marqueses. En sus plazas, a la sombra de los árboles, sus pobladores forman parte de una postal visual única.
Guadalupe

En Zacatecas el Pueblo Mágico Guadalupe es uno de los tesoros más valorados del país. Una impresionante colección de arte sacro captura la esencia espiritual y artística de México. Allí, visitar el Centro Platero donde se puede conocer más sobre la tradicional platería de la región o participar en experiencias únicas vinculadas a las actividades agrícolas que se desarrollan en los alrededores, el viaje se hace encantador.
Este Pueblo Mágico se ubica en el corazón cercano a Zacatecas, de un trazado colonial y con una arquitectura de cantera que refleja su rica historia, pasear por sus calles meticulosamente delineadas y admirar las grandes edificaciones y múltiples capillas, es disfrutar de una atmósfera elegante y cautivadora.
Guadalupe es testigo silencioso de la antigua Ruta de la Plata y del legado de los frailes que residieron aquí en tiempos pasados. Sus centros de investigación y expresión artística, como el Centro de Investigación y Experimentación en Arte Popular, ofrecen un pantallazo a la rica cultura artesanal y artística de la región.
Jerez

En el Pueblo Mágico Jerez en Zacatecas, pasear por los verdes jardines, recorrer el Panteón Dolores bajo la luz de la luna, explorar la Sierra de Cardos en bicicleta o acampando, y sumergirse en el legado de Manuel López Velarde, es conocerlo en profundidad.
Este lugar vibra al ritmo de trombones, tubas, saxofones y tamboras dan vida al «tamborazo», un sonido distintivo que se guardará en el recuerdo. Allí los instrumentos musicales son el alma de sus habitantes y este particular estilo musical echó raíces profundas en la cultura local y se escucha tanto en sus calles como en sus plazas.
Este es el hermoso Pueblo Mágico que debes visitar si te gusta el frío
Mientras que pasear por calles admirando los balcones adornados de cantera rosada que sostienen caprichosamente sus edificios, con iglesias que marcan el tiempo a campanadas, es más que especial. Visitar también el Jardín Rafael Páez, custodiado por los históricos portales de Humboldt y de Inguanzo, es descubrir el encanto especial de Jerez.
Estos son los siete Pueblos Mágicos de Zacatecas
- Guadalupe
- Jerez
- Nochistlán
- Pinos
- Sombrerete
- Teúl
- Villanueva