El “nuevo lujo” de República Dominicana se concentra en estos cuatro establecimientos: una atención exquisita, la mejor gastronomía y respeto por el entorno.
Nadie duda de que el paraíso cerntroamericano es hoy uno de los destinos más codiciados, y razones no le faltan: un clima envidiable, playas cristalinas, naturaleza desbordante y una rica cultura acentuada por la amabilidad de su gente definen a este país. Pero la experiencia no sería completa si, durante la estancia, no se eligiera el mejor alojamiento. Nosotros hemos seleccionado cuatro, cada uno con su propia personalidad, pero todos con algo en común: su manera de entender el lujo como algo más que excesos y extravagancias.
Cuándo es la mejor época para viajar a Punta Cana para evitar el sargazo
Eden Roc Cap Cana, la joya de Relais & Châteaux en República Dominicana
Única joya de Relais & Châteaux en República Dominicana, es primera propiedad del grupo Solaya Hotels & Resorts distintiva del lujo, por su asociación directa con la excelencia en hospitalidad y gastronomía. Tanto para familias, parejas, recién casados, incluso, los viajeros con mascotas, en Eden Roc las experiencias confluyen de acuerdo con las necesidades de cada uno, pero amén en todos de la cita que reza: “Vivir no es sólo existir, sino existir y saber gozar”.

Este arte del buen vivir que cualquier viajero con raigambre aprecia y que sucintamente se resume en una comida increíble y un servicio maravilloso, para alcanzar una experiencia verdaderamente sublime, han jalonado a Edec Roc como parte de la exclusiva colección de la más selecta familia de hoteleros y grandes chefs del mundo, conformada por 520 de los mejores hoteles con encanto y restaurantes gourmet con presencia en 60 países. Su estatus implica cumplir una serie de criterios, principalmente la calidad, y radica en la atención personalizada a cada huésped, potenciando la experiencia del destino.
Ubicada en un exclusivo vergel tropical con playas vírgenes, imponentes acantilados y bosques tropicales en el corazón de Cap Cana, paraíso caribeño con más de 121,40569 kilómetros cuadrados sobre la sinuosa costa este del país, la propiedad incluye treinta y dos suites boutique independientes con piscinas privadas, veintiséis frente a la playa con acceso directo a la misma, y cuatro villas recientemente inauguradas con piscina frente al mar, que brindan una total privacidad. La socialización tiene cabida, si se quiere, en el bar del club de playa, ideal para fluir al diapasón de los colores de su playa certificada con Bandera Azul y el entorno íntimo sobre la que se ha construido la propiedad.

El estilo de todas evoca a las casas veraniegas de las rivieras italiana y francesa. Su tamaño, en base a las necesidades del huésped. Desde las más íntimas de una y dos dormitorios, hasta la Villa Royale de tres, pasando por la Villa Imperiale de cuatro o la Five Bedroom Ocean & Golf Villa con cinco. La joya de la corona a la que se accede a través de una robusta escalinata de madera, protegida por varias columnatas de mármol.
Espacios únicos donde el equilibrio y la armonía conviven, a través de interiores con un diseño exquisito pero funcional, así como exteriores que se integran con la naturaleza y que invitan a la relajación y a los tratamientos de bienestar personalizados. Proliferan en toda la atmósfera detalles diferenciadores como bañeras profundas, albornoces y pantuflas de felpa, y tocadores de lujo con artículos de Acqua di Parma hechos a medida, así como duchas tipo lluvia al aire libre, para disfrutar con la absoluta privacidad de la piedra, la madera y la selva tropical de fondo, de sensaciones únicas y privilegiadas, que se convierten en piezas claves para el viaje perfecto.

El acceso a cada villa se realiza en carrito de golf. También se puede alquilar un moke car para el explorar el complejo y sus alrededores. Con una autonomía de más de 60 kilómetros es un vehículo perfecto para acceder a playas turquesas vírgenes, al puerto deportivo de Cap Cana o a su centro ecuestre.
A esa cultura hedonista del disfrute, Eden Roc integra Punta Espada, el campo de golf por excelencia del Caribe. Diseñado por el que probablemente haya sido el mejor golfista de la historia, Jack Nicklaus incorpora playas, lagunas y follaje tropical en el terreno de juego. De hecho, ocho de sus hoyos miran al mar. Por eso, cuenta con la distinción de albergar un campeonato oficial del principal circuito estadounidense de golf profesional masculino, el PGA. A ello, Eden Roc suma el primer mayordomo de golf del Caribe, quien asesora sobre el servicio de equipos puerta a puerta, programa y confirmación horarios, transporte, así como paquetes de spa personalizados. El masaje con pelotas de golf para liberar las contracturas es un buen ejemplo de ello.
En Edec Roc, cada restaurante cobra vida con una personalidad distintiva, a través de una combinación de decoración llamativa e identidad única. Todos, de primer nivel, mezclan la innovación culinaria y el servicio excepcional.
Con el chef Adriano Venturni al frente, el restaurante Mediterráneo combina la sutileza del estilo europeo clásico, con la intrepidez, osadía y la sinfonía de colores del Caribe, para captar deleite en los paladares de cualquier comensal, sobre todo, del más sibarita. El colofón lo pone la decoración, en el interior rica en detalles, pero sencilla en elementos. En el exterior, con una íntima terraza protegida por vegetación tropical, que tiene sus vistas a la piscina principal. Allí precisamente se ubica, el Riva Bar que ofrece todo el encanto sofisticado de la edad de oro de los años sesenta. Dedicado a La Dolce Vita, con música de piano en vivo, es un cálido y elegante escenario para crear y celebrar momentos especiales
Uno de los espectáculos naturales más maravillosos del Caribe son sus majestuosos atardeceres. Guardiana de impresionantes vistas del mar Caribe, en La Palapa, sobre una estructura con un diseño y decoración de estilo tropical moderno, muy apropiado para el escenario donde se ubica, converge una interesante fusión que combina platos mediterráneos con otros más autóctonos y tradicionales. La atmósfera es informal y relajada sin perder el formalismo del profesional servicio como estandarte de su atención personalizada.
Con una amplia terraza para cenar al aire libre, el restaurante Punta Espada permite disfrutar de platos ligeros, para degustar al compás de la serena belleza del campo de golf y de la infinitud del mar. El colofón lo pone el bar Hoyo 19, el lugar perfecto para relajarse después de un partido y dejarse llevar por la devoción a un lugar de ensueño.
Lujo incomparable y personalizado que, este verano, por cada estancia de más de tres días, el viajero disfrutará de créditos exclusivos, con los que poder disfrutar de sus restaurantes, spa y diferentes experiencias.

Casa de Campo Resort & Villas, nivel sin precedentes en privacidad y exclusividad para su 50 aniversario

En la década de los 70, el potencial de República Dominicana atraía las miradas de los aventureros que buscaban experiencias más auténticas que les planteaba la convencional Europa. La apertura de Casa de Campo Resort & Villas, ha sido uno de los pioneros del turismo tradicional e inmobiliario en el país. En la actualidad, las 7.000 hectáreas de la propiedad han transcendido, por su legado vinculado a la seguridad y la exclusividad, hasta convertirse en el refugio ideal de viajeros exigentes y de las celebridades de todo el mundo. De hecho, rostros muy conocidos han encontrado un lugar donde descansar, divertirse y comprarse una vivienda. El común denominador de todos ellos, la interpretación particular de lujo, un término muy amplio y diferente para cada uno, pero que tiene su conveniente respuesta aquí.
Casa de Campo Resort& Villas es el resort más completo del Caribe, con 90 hoyos de golf magistralmente diseñados por el arquitecto Pete Dye que incluyen Teeth of the Dog, el campo número uno en el Caribe; Dye Fore; y The Links, todos conocidos por sus influencias históricas y desafíos distintivos. Entre sus demás facilidades deportivas cuenta con el Centro de Tiro al plato más grande de toda la región, tres canchas de polo, un Centro Ecuestre, un Centro de Raquetas con once canchas de tenis Har-Tru de secado rápido impecables, una de tenis de superficie dura, dos de pádel y cuatro de pickleball. En adición, una Marina & Yacht Club con 370 amarres de servicio.
La villa artística y cultural de Altos de Chavón y playa Minitas con su Club de Playa son parte importante de los atractivos para sus visitantes. Todo esto les permite seguir a la vanguardia por muchos años más.

En Casa de Campo Resort & Villas las experiencias culinarias no se disfrutan únicamente en los restaurantes, el equipo culinario del complejo ofrece a la medida, una variedad de servicios para deleitarse desde cada propia residencia. Además de sus instalaciones legendarias, la propiedad se anticipa y adapta a los nuevos tiempos y necesidades de las nuevas generaciones, para liderar las tendencias internacionales y mantener su referencia en el turismo de lujo en el Caribe. Una idea que lleva a la práctica, su vicepresidente senior de Ventas y Mercadeo, Jason Kycek, para quien, además, contar con un increíble equipo humano, en algunos casos, con más de cuarenta años en la empresa, pone la milla extra para que los huéspedes se sientan como en casa. Además de ello, la siempre colaboración de Andrés Pichardo Rosenberg, Presidente del Resort, así como a la Corporación Central Romana, a la hora de apoyar siempre los esfuerzos de la empresa e invertir cada año en nuevos proyectos, para hacer de Casa de Campo uno de los mejores destinos del mundo.
Para crear otro nivel sin precedentes de privacidad y exclusividad su Premier Club, ofrece una experiencia única dentro del hotel con algunos de los alojamientos más lujosos y de diseño del resort. Para empezar, el equipo de concierge recibe al huésped en un lounge donde relajarse y disfrutar de una bebida o aperitivos. Después le acompaña a una de las 58 nuevas suites distribuidas en edificios de dos niveles, con vistas al campo de golf y equipadas con la última tecnología. Un total de 53 Premier Junior Suites, cuatro Premier One – Bedroom Suites y una Premier Presidential Suite bastante espaciosa. Cada una con carrito de golf Premier Club para viajar por todo el resort, servicio de concierge privado, un menú personalizado de almohadas y aromaterapia.
Galardonado con una calificación de cuatro estrellas por Forbes Travel Guide, The Spa Casa de Campo, ha sido el único en el país en recibir este honor en 2024. Con una inversión que supera los 90 millones de dólares, cuenta con más de 2,000 metros cuadrados de opulentas instalaciones interiores y exteriores, que se extienden a través de terrazas y cerramientos de cristal. Sus 13 salas de tratamiento ofrecen una combinación única de servicios, experiencias de bienestar y tecnología de vanguardia. El diseño incorpora pabellones de varias aguas y conexiones con galerías, para reflejar el espíritu arquitectónico de Casa de Campo de los años setenta.
Este año, como parte de su 50 aniversario, Casa de Campo rinde homenaje a décadas de historia que han dado forma al resort. Para ello ofrece ofertas y paquetes exclusivos para los huéspedes, organizará eventos especiales, incluida una serie de conciertos en el anfiteatro de Altos de Chavón, y otras emocionantes celebraciones como su segundo Festival Anual de Food & Wine Casa de Campo en asociación con Invited, que incluirá presentaciones y experiencias culinarias locales e internacionales.

Cayo Levantado Resort: la revolución del Prime Fancy sostenible
Cuenta la leyenda que el anuncio de Bacardi de la década de los 90, rebautizó el nombre de este pedacito de cielo en la tierra, de solo un kilómetro de extensión, en el que todos los todos los mortales querían sucumbir. Una isla de tentación, con playas blancas y mar cristalino que proponía la ensoñación de muchos y la fantasía de otros tantos.
Tres décadas después esa imagen primigenia se mantiene y cambia. Se mantiene porque el entorno paradisíaco continúa. Sus palmeras infinitas que pretenden acariciar el cielo, su fina arena, cuasi polvo blanco bajo tus pies, sus aguas transparentes en las que se observan variedad de peces multicolores continúan intactas para recreación de todo aquel que tiene la dicha de anchar su mirada en todo aquello para quedarse sin aliento. Pero cambia, porque ahora, se puede disfrutar desde un enfoque hedonista del lujo.
Espectaculares habitaciones, villas privadas con piscinas privadas, restaurantes de alta cocina y espacio wellness internacional atesora con mimo Cayo Levantado Resort, un firme candidato para posicionarse como una de las mejores opciones de turismo y relax, para aquellos turistas sibaritas para los que el bienestar emocional y el equilibrio mental son tan vitales como los placeres mundiales y a veces más triviales, con los que alimentamos el cuerpo.

Un concepto prime fancy al alcance de los que quieren y pueden priorizar esa combinación de terrenal y existencial, que conforma esta propuesta del todo incluido 2.0 del siglo XXI del Grupo Piñeiro, en el que talleres de mejora personal y actividades dedicadas a conectar con la naturaleza como la relajación con cuencos tibetanos u ofrendas en los cenotes, se convierten en ejes transversales de esta propuesta de ensueño que se integran con la propia comunidad de la que es parte, la provincia de Samaná, al norte de República Dominicana.
Cada mediodía, los bañistas que, desde la costa, llegan a la parte pública de la playa en pequeñas embarcaciones turísticas, chapotean en el agua, al ritmo de merengue y bachata. Un ambiente cien por cien dominicano que merece la pena disfrutar, bien como observador sigiloso, bien como coprotagonista del escenario. Al caer la tarde, el bullicio desaparece a medida que los visitantes se alejan de forma inexorable, solo los clientes del hotel pueden pernoctar en la isla, y la quietud envuelve la atmósfera. En ese momento el atardecer es tuyo y la conexión espacio tiempo también. Un momento de agradecimiento vital único, que también se presenta al amanecer. Los primeros minutos del día, antes de que lleguen los primeros barcos a las diez de la mañana, son una auténtica bendición. La soledad sublime de la playa te pertenece.
Después de una travesía de diez minutos en el apacible mar caribeño, un coqueto embarcadero de manera interín entre lo que deseas y espera, preconiza lo que el huésped va a encontrar, aunque antes, la imponente arquitectura victoriana del hotel, de un blanco impoluto y coronado con tejado azul, probablemente te ha cortado la respiración. Sus balconadas, aleros, cresterías y espacios abuhardillados son las señas de su identidad antillana. Su parecido al hotel de la cadena Bahía Príncipe que antes se encontraba allí, es pura coincidencia porque la transformación ha sido total.
La experiencia comienza desde que un embajador personal recibe al visitante para explicar todo lo relacionado a la propiedad de catorce hectáreas de extensión y a los servicios que ofrece. Después una pulsera de cuerda y madera con una banda magnética, que funciona como tarjeta contacless para la habitación y para todos los servicios de pago.
Con una decoración diferente en cada una ellas, ya sean con ficus gigantes o con motivos más minimalistas, las 219 habitaciones están divididas entre el edificio principal, las villas privadas ocultas entre la vegetación y las habitaciones a pie de playa. El común denominador de todas ellas es el manejo del espacio. Desde los 54 metros cuadrados la más pequeñas, hasta los 252 de la Signatura Villa. La mayoría tienen vistas al mar, un mar color turquesa frente a la playa, y similar al a la piel de una serpiente, frente a la bahía por la sombra que dibujan los arrecifes y que gracias al trabajo de sostenibilidad del hotel, se han recuperado 700 especies endémicas. Y es que muy comprometidos con el respeto y la preservación, el hotel cuenta con paneles fotovoltaicos y sistema de biodigestión de residuos para producir energía, así como su propia planta de producción de agua.
En el corazón del complejo, con su enorme piscina y un conjunto de palapas y cenotes, está el espacio wellness Yubarta y sus programas programas completos pensados para estancias de tres, cinco y siete días. Restore (revitalizar el cuerpo) Relax (alivio del estrés), Renew (restablecer el equilibrio) y Refresh (reactivar el cuerpo). Para llegar a la playa, el desnivel es considerable y, un evocativo ascensor recubierto de madera, te acerca al nivel del mar. Al llegar, tumbonas a la sombra de las ramas de frondosos árboles y palmeras y un lindo bar de playa (Jaiba) donde tomarte un Barcadi y una amplia variedad de cocteles internacionales, reciben al visitante.
Seis restaurantes completan la oferta gastronómica de Cayo Levantado. El centro de operaciones culinario es el restaurante Palma Real, lugar donde empezar el día con una oferta de desayunos suculentos en cada una de las nueve estaciones de disponibles. Al aire libre y con una bar de jugos orgánicos, el restaurante Santa Yuca, representa con orgullo la corriente slow food y nutrición responsable, a través de platos con elaborados con mimo y, sobre todo, saludables. La noche llega y junto a la playa, escuchando el rumor de las olas y la fusión peruana japonesa de Carey. Senda y Manaya están fuera del todo incluido. El primero es comida dominicana llevada al máximo nivel, tanto por productos como por técnicas de preparación. Las credenciales de Manaya, quedan reafirmadas cuando el huésped se topa con una vitrina de maduración de carne en la que espera una apabullante chuleta Tomahawk o una pieza de cerdo kurobuta, y una oferta de una carta de vinos de 175 referencias, entre los que están un Vega Sicilia Reserva Especial u Chateau Mounton Rothschild Especial o el original Petrus.


AC Hotel by Marriott Punta Cana de moda con el bleisure traveller: la combinación perfecta de negocios y ocio
Disfrutar de tiempo libre durante los viajes por trabajo como si de un viaje de ocio se tratara está de moda, sobre todo, para ese viajero corporativo moderno que busca el acopio de sano esparcimiento mientras hace negocios. Esto lo identificó muy bien la mayor cadena hotelera del mundo, Marriott, junto con la firma de inversiones EGI Business Group en colaboración con el Grupo Montano, que en la primavera de 2021 introdujeron por primera vez este concepto en el Caribe, a partir del AC Hotel by Marriott Punta Cana, en República Dominicana.

Cada vez con más interés para EGI Business Group, cuyo mantra es maximizar su impacto positivo en sus colaboradores, los clientes del AC Hotel by Marriott Punta Cana son ejecutivos y ejecutivas con una edad que oscila entre finales de los veinte y principios de los cincuenta años, que tienen en común combinar negocios con placer, para atesorar experiencias gastronómicas y culturales a las que valga la pena dedicar unas vacaciones.
La propiedad, administrada por EGI Business Group, empresa con una trayectoria y especialización en trabajar nichos de mercado en la gestión hotelera y líder Republica Dominicana, rompe lo convencional para crear esas experiencias inspiradas en las necesidades de estos viajes modernos y en la hospitalidad contemporánea.
Con una estructura que conecta las inclinaciones arquitectónicas distintivas de la marca: líneas limpias, uso equilibrado de materiales y proporciones perfectas, el hotel ha definido espacios intemporales y despejados para eliminar cuidadosamente las molestas fricciones de los viajes, dejando solo lo que es importante. Un diseño multifuncional con áreas públicas como la AC Kitchen, AC Maket y el AC Meeting Rooms diseñadas a propósito para hacer más fácil el trabajo.
Sus 129 habitaciones asumen la precisión y la atención en las amenidades, para satisfacer las demandas de los esencialistas viajeros que viven de acuerdo con la practicidad y desean sacar el máximo provecho de su tiempo y enfoque. Los armarios abiertos, los escritores funcionales y la precisión en la ubicación de los enchufes son algunos de estos detalles.
De los interiores, dirección y equipamiento, se ha ocupado la firma de arquitectura y diseño Requena y Plaza, para promover el arte y la elegancia de las raíces locales a través del empleo de colores cálidos, artesanía y piezas locales que dan el contraste necesario a la atmósfera de la propiedad, con ese carácter dominicano y sus influencias naturales.
El AC Hotel by Marriott Punta Cana cuenta con áreas más grandes que las que comúnmente ofrece la marca, como piscina, jardines, gimnasio y áreas de descanso con la seducción del entorno de Punta Cana donde esta ubicado.
El jardín de eventos AC Garden es un oasis para admirar la belleza tropical. Su exultante vegetación, flores naturales y su ambiente tranquilo que evoca serenidad y paz, sirven de espacio multidimensional para dar cabida desde celebraciones a eventos corporativos.
Con un diseño arquitectónico de vanguardia y sofisticación, la piscina AC Pool está rodeada de exuberante vegetación y majestuosas palmeras, con las que guarecerse del flagrante sol caribeño y que favorecen tanto el relax como el descanso al aire libre.

Por ser un espacio abierto y bien ubicado dentro de la propiedad, el escenario ideal para presentaciones es la AC Terrace. Un área versátil en donde poder celebrar una cena al aire libre, una fiesta llena de energía o una conferencia inspiradora.
El AC Hotel By Marriott Punta Cana está perfectamente conectado en su locación a diferentes lugares de interés. Para experiencias de ocio y aventura, con el Seaquarium Punta Cana donde poder caminar por el fondo del océano y admirar peces tropicales, rayas, tortugas marinas. También con el Bávaro Adventure Park, parque de aventuras que ofrece distintas actividades, como paintball, escalada, descenso en tirolina y paseos en cuatriciclo. Para compras con el Downtown Mall Punta Cana y el centro comercial San Juan.
