Descubre la belleza durante años prohibida de la Isla de A Creba en La Coruña: un lugar paradisíaco hoy convertido en destino de lujo
Los visitantes pueden acercarse en barco y disfrutar de un paseo circular que bordea las rocas y los límites de la propiedad privada. (Imagen de Freepik)

España es conocida por sus impresionantes destinos turísticos, y uno de sus secretos mejor guardados es la isla de A Creba. Situada en la ría de Muros y Noia, en la provincia de La Coruña y a poca distancia de Santiago de Compostela, esta isla ha sido históricamente de propiedad privada, pero ahora ofrece una experiencia única a quienes deseen explorar su belleza natural y leyendas fascinantes.

Isla-de-A-Creba-1000x667 - Descubre la belleza durante años prohibida de la Isla de A Creba en La Coruña: un lugar paradisíaco hoy convertido en destino de lujo
La isla de A Creba es un destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente en Galicia, combinando historia, leyendas y una belleza natural incomparable. (Imagen de la Web de Isla A Creba)

Isla de A Creba en España: cómo es

La isla española de A Creba ha sido de propiedad privada desde 1922, y aunque ha sido objeto de disputas y manifestaciones, actualmente se permite el acceso público en ciertas áreas, conforme a la Ley de Costas. Con una extensión de 7,5 hectáreas, la isla alberga un edificio residencial, un embarcadero, y zonas verdes que incluyen árboles frutales y césped. Esta residencia fue construida sobre las ruinas de la antigua ermita de Nuestra Señora de A Creba, que hoy en día ha sido transformada en un lujoso hotel con piscina y suites dobles.

Además de su historia tangible, la isla está impregnada de leyendas que forman parte del imaginario gallego. Una de las más conocidas narra la historia de un moro asesinado por los locales, cuya hija invocó al demonio para vengar su muerte, provocando que A Creba se separara de la tierra firme y arrastrara a los cristianos al fondo del mar.

¿Cómo llegar a la isla de A Creba?

Visitar la isla de A Creba requiere el uso de pequeñas embarcaciones, ya que no existe un puente o camino que la conecte con el continente. Aunque en el pasado los propietarios de la isla levantaron muros para restringir el acceso, hoy en día el acceso al perímetro isleño es libre. El trayecto en barco desde el puerto más cercano toma menos de una hora, y aunque es probable encontrarse con el guarda de la propiedad al llegar, no existen restricciones para recorrer la zona permitida.

Hospedaje-A-Creba-1000x667 - Descubre la belleza durante años prohibida de la Isla de A Creba en La Coruña: un lugar paradisíaco hoy convertido en destino de lujo
Una parte de la isla sigue siendo privada, la posibilidad de recorrer su perímetro y disfrutar de su tranquilidad la convierte en una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la historia.
(Imagen de la Web de Isla A Creba)

¿Puedo hospedarme en la isla de A Creba?

Para aquellos que deseen pasar la noche en este rincón paradisíaco, la opción más destacada es el hotel situado en el edificio principal de la isla. Este hotel de lujo, construido sobre las antiguas ruinas de la ermita, ofrece cinco suites dobles, cada una equipada con todas las comodidades modernas, así como una piscina privada. El entorno sereno y las vistas espectaculares hacen de este hotel un lugar ideal para una escapada relajante y exclusiva.

Además, la isla es perfecta para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza, ya que los paseos por su litoral ofrecen paisajes inigualables y la oportunidad de conocer de cerca la flora y fauna local. Aunque la mayor parte de la isla sigue siendo de acceso limitado debido a la propiedad privada, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única explorando el área accesible.