
Ubicada en la costa mediterránea de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, Benidorm es conocida por ser la ciudad con más rascacielos de España. Y este distintivo horizonte urbano la ha convertido además en un destino turístico emblemático y un referente en el panorama arquitectónico del país.
A pesar de su moderno y cosmopolita ambiente, el lugar todavía conserva elementos de su encanto tradicional (¡ha sabido ser un pequeño pueblo de pescadores!). Tiene rincones pintorescos, monumentos que revelan secretos de su pasado y festividades locales que atraen tanto a turistas como a residentes en distintas épocas del año.

La ciudad cercana a Málaga que es el mejor destino de España para viajar con tu mascota
Iglesia de San Jaime y Santa Ana, un enclave de historia y arquitectura en Benidorm
De estilo neoclásico y con una gran cúpula azul, este templo data del siglo XVIII. El edificio es rectangular, con una nave central y capillas laterales abiertas entre sí por grandes pasos. En su interior pueden visitarse la Capilla de la Comunión para honrar a la patrona de Benidorm, el retablo del altar mayor dedicado al patrón de la ciudad y la Capilla de la Virgen de los Dolores.
El Balcón del Mediterráneo para admirar la ciudad con más rascacielos de España
También se lo conoce como «Mirador del Castillo» debido a que del siglo XIV al XVII se emplazó en el lugar una imponente fortaleza desde donde se defendía a la ciudad de los ataques piratas. Hoy solo quedan unos pocos vestigios de sus murallas sepultados sobre las rocas y funciona como un increíble mirador que ofrece las mejores vistas de la ciudad, incluidos la inmensidad del Mediterráneo, las playas y los rascacielos.

5 lugares de España ideales para conocer en invierno
Tossal de la Cala y los vestigios romanos de Benidorm
Este yacimiento está ubicado en un cerro de 100 metros de altura. Excavaciones arqueológicas revelaron restos que datan de los siglos II y I a.C. Fue un asentamiento romano ocupado por los ejércitos de Quinto Sertorio durante las Guerras Sertorianas y formaba parte de una cadena de enclaves militares costeros situados sobre acantilados y calas de difícil acceso.
De un pueblo de pescadores a un polo turístico moderno
La transformación de Benidorm de un pequeño pueblo de pescadores a un próspero centro turístico moderno comenzó en la década de 1960. En ese período experimentó un boom turístico que llevó a un rápido desarrollo urbano y a la construcción de los característicos edificios que le hicieron valer su actual título de ciudad con más rascacielos de España.
Estas imponentes estructuras no solo ofrecen un alojamiento espectacular con impresionantes vistas al mar, sino que también simbolizan el espíritu emprendedor y la visión de futuro de la ciudad. Sin embargo, la ciudad es mucho más que eso, ya que ofrece una gran cantidad de atractivos para conocer su cultura y su historia, además de vida nocturna, gastronomía y una amplia gama de actividades recreativas.