Descubrir, disfrutar y recorrer los Pueblos Mágicos de Nayarit: vive la magnífica experiencia de conocerlos
Nayarit es un estado de México lleno de cultura, naturaleza, gastronomía y paradisiacas playas. (Imagen de Freepik)

México es un país lleno de historia, cultura y tradiciones, y sus Pueblos Mágicos son un reflejo de esta riqueza. En el occidente de México, se encuentra el estado de Nayarit, conocido por sus impresionantes paisajes y su cultura vibrante. Con su ubicación privilegiada, colindando con el Océano Pacífico y la Sierra Madre Occidental, Nayarit cuenta con 9 localidades distinguidas como Pueblos Mágicos.

Senderismo-Cerca-De-Guadalajara-1000x668 - Descubrir, disfrutar y recorrer los Pueblos Mágicos de Nayarit: vive la magnífica experiencia de conocerlos
Desconéctate de la ciudad recorriendo estos cinco Pueblos Mágicos donde podrás acercarte a la naturaleza. (Imagen Ilustrativa -FreePik)

Uno por uno, los 9 Pueblos Mágicos de Nayarit

Nayarit es uno de los estados con mayor cantidad de Pueblos Mágicos en el territorio mexicano. La presencia de estos Pueblos implica el compromiso de esas localidades en la preservación de su cultura y tradiciones, más allá de mantener ciertos estándares en materia de oferta turística para seguir beneficiándose con la promoción que implica el Programa.

  • Dónde está: Compostela se ubica al sur del estado de Nayarit, a aproximadamente 40 minutos en coche desde Tepic.
  • Qué hacer: En Compostela, puedes visitar la zona arqueológica La Pila del Rey, hogar de antiguos petroglifos y una alberca natural. Otro imperdible es el Templo del Señor de la Misericordia, una iglesia del siglo XVI con una escultura de madera policromada. No te pierdas una cata de café con los premiados granos de Valle Nayarit.
Jala-1000x667 - Descubrir, disfrutar y recorrer los Pueblos Mágicos de Nayarit: vive la magnífica experiencia de conocerlos
Jala es un Pueblo Mágico rodeado de paisajes únicos. Camina por sus calles irregulares, prueba sus elotes gigantes y sube a la cumbre del volcán Ceboruco. (Imagen de Christian Frausto Bernal en Flickr)
  • Dónde está: Jala se encuentra al sureste de Nayarit, a unos 90 km de Tepic.
  • Qué hacer: En Jala, puedes disfrutar de un desayuno tradicional con birria de chivo y tortillas de maíz. Explora el volcán Ceboruco y la cascada El Salto. Visita la Basílica Lateranense y haz una parada en las cabañas de Los Aguajes para disfrutar de bizcotelas con chocolate. No olvides explorar la artesanía local en Jomulco.
  • Dónde está: Sayulita está situada en la costa sur de Nayarit, a unos 40 km al norte de Puerto Vallarta.
  • Qué hacer: Sayulita es famosa por sus playas ideales para el surf. Puedes disfrutar de la vibrante vida nocturna, tiendas de artesanías y galerías de arte. También es recomendable explorar la jungla circundante con una caminata guiada o en un tour de cuatrimotos.
Mexcaltitan-1000x667 - Descubrir, disfrutar y recorrer los Pueblos Mágicos de Nayarit: vive la magnífica experiencia de conocerlos
A Mexcaltitán se le conoce como cuna de la mexicanidad por la relación histórica que este lugar tiene con el legendario Aztlán. (Imagen de Thomassin Mickaël en Flickr)
  • Dónde está: Mexcaltitán está en la costa norte de Nayarit, cerca del municipio de Santiago Ixcuintla.
  • Qué hacer: Conocida como la «Venecia Mexicana», Mexcaltitán es una isla pequeña que puedes recorrer a pie en poco tiempo. Visita el Museo del Origen y aprende sobre la historia prehispánica del lugar. No te pierdas las delicias locales como el pescado zarandeado y los camarones.
  • Dónde está: Ahuacatlán se localiza en la región sur de Nayarit, a una hora de camino de Tepic.
  • Qué hacer: En Ahuacatlán, visita el Templo de San Francisco de Asís y el Jardín de los Hijos Ausentes. Disfruta de la comida típica como las tostadas de pata y las tortas de “Chago”. Relájate en los balnearios naturales de Las Tinajas y recorre las ruinas del Templo de San Juan Evangelista.
Amatlan-de-Canas-1000x667 - Descubrir, disfrutar y recorrer los Pueblos Mágicos de Nayarit: vive la magnífica experiencia de conocerlos
Amatlán de Cañas es conocido por la belleza de sus pueblos, templos y callejones. (Imagen de DVILLARAM en Flickr)
  • Dónde está: Amatlán de Cañas se encuentra en las estribaciones del volcán Ceboruco, en el sur de Nayarit.
  • Qué hacer: Explora sus arroyos y cascadas, visita sus ex haciendas y recorre las minas de oro y plata. Relájate en las aguas termales y descubre el proceso artesanal del chocolate y el cacahuate. También puedes visitar el pueblo minero ‘El Pilón’ y disfrutar de la gastronomía local.
  • Dónde está: Ixtlán del Río está ubicado al sureste de Nayarit.
  • Qué hacer: Visita la zona arqueológica de Los Toriles, un sitio con templos y palacios prehispánicos. Disfruta de la vista panorámica desde el Cerrito del Cristo Rey y refréscate en los balnearios cercanos. No te pierdas la Parroquia de Santo Santiago Apóstol y el Museo de Antropología Regional.

San-Blas-s-1000x667 - Descubrir, disfrutar y recorrer los Pueblos Mágicos de Nayarit: vive la magnífica experiencia de conocerlos
San Blas es el Pueblo Mágico más reciente en Nayarit. El conjunto de playas se encuentra a 25 minutos la capital Nayarita. (Imagen de Vic0 en Flickr)
  • Dónde está: San Blas se ubica en la costa central de Nayarit.
  • Qué hacer: San Blas es conocido por su puerto histórico y sus playas. Visita la Contaduría, una antigua fortaleza con vistas impresionantes. Explora el Parque Nacional La Tovara y observa aves en los manglares. Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes frente al mar.
  • Dónde está: Santiago Ixcuintla se localiza al norte de Tepic.
  • Qué hacer: Explora el Centro Histórico y visita la Parroquia de Santiago Apóstol. Disfruta de las playas cercanas como El Novillero y deléitate con los platillos típicos como el pescado zarandeado. No olvides hacer un recorrido en lancha por los manglares.