
Prepara tu escapada a uno de los destinos más glamorosos de Andalucía con esta lista exclusiva de los mejores lugares para visitar en Marbella. Más allá de su imagen de lujo y elegancia, esta joya de España en la Costa del Sol deslumbra con su centro histórico encantador y una variedad de playas que invitan a la relajación.
Descubre cómo Marbella, originalmente un pueblo de pescadores, se convirtió en el refugio estival de celebridades gracias a su clima excepcional y una oferta de ocio sin igual.
Cuál es la ciudad de España con mejor calidad de vida

Los 5 mejores lugares para visitar en Marbella

Avenida del Mar
Comienza tu día explorando la Avenida del Mar, conectando el Parque de la Alameda con el Paseo Marítimo. Esta corta avenida se transforma en un pequeño museo al aire libre con 10 esculturas en bronce diseñadas por el genial artista Salvador Dalí.
Este lugar fue parte integral del extenso Parque de la Alameda de la ciudad, que abarcaba aproximadamente una cuarta parte de la superficie total. Inicialmente, este espacio servía como lugar de paseo y encuentro, siendo frecuentado por los señores prominentes de la ciudad que exhibían su estatus económico y social, especialmente durante las festividades más destacadas.
En los años 80 se inició la construcción del estacionamiento subterráneo, y durante la década de los 90, adquirió su diseño y función actuales. A día de hoy, continúa siendo un punto de encuentro tanto para visitantes como para los habitantes locales.

Playas de Marbella
Si preguntas a los habitantes de la soleada Marbella ¿Qué tienen de especial las playas en Marbella? ¿Cuáles son las mejores playas de Marbella para visitar durante sus vacaciones? O ¿dónde se ubican las mejores playas de Marbella?: estamos seguros que todas las que vamos a indicar a continuación serán mencionadas. Aquí no solo hay una o dos playas interesantes, no.
En Marbella casi cada playa es idílica, por esto esta ciudad costasoleña se ha transformado en uno de los destinos turísticos más populares de nuestro país tanto para visitantes nacionales como para el turismo foráneo. Dirígete al Paseo Marítimo y descubre la interminable Playa de la Venus, una de las más concurridas y hermosas de Marbella.
Así, con nada más y nada menos que 23 playas a lo largo de 27 kilómetros de costa, Marbella ofrece opciones como Nagüelles y Bounty, perfectas para distintos gustos y ocasiones.
Además, cultura y tradiciones atraen a públicos de todas las edades buscando una experiencia turística completa y divertida. Pero si hay algo por lo que este destino atrae a tantísimos visitantes a lo largo del verano es para disfrutar de su clima y sobre todo de sus playas, pues ninguna otra ciudad costera en la provincia de Andalucía le supera en número de banderas azules.

Parque de la Alameda
Un hermoso rincón donde se congregan tanto los residentes de Marbella como los visitantes para alejarse, en cuestión de minutos, del ajetreo y el estrés de la ciudad. El Parque de la Alameda de Marbella tiene como punto central una fuente magnífica, rodeada de una exuberante vegetación, palmeras, árboles, y bancos de azulejo andaluz, proporcionando sombra por todo el lugar.
Es un auténtico deleite descubrir en el corazón de Marbella este oasis de tranquilidad, que aún conserva una abundante vegetación y un hermoso jardín perfecto para pasear, escuchar el canto de los pájaros, disfrutar de charlas con amigos o simplemente sentarse en un banco con un buen libro.
Este parque, aunque de tamaño relativamente pequeño, destaca por su encanto, y es motivo de orgullo para todos los residentes de Marbella. En su centro, se encuentra una encantadora fuente decorada con azulejos azules, dedicada a la Virgen del Rocío. Por las noches, ofrece un agradable espectáculo de chorros de agua e iluminación.
Los 5 nuevos Pueblos Más Bonitos de España en 2024

Plaza de los Naranjos
La Plaza de los Naranjos, ubicada en el centro histórico de Marbella, constituye el auténtico núcleo de la ciudad. Su construcción data de 1485, tras la reconquista cristiana, y requirió la demolición de algunos edificios musulmanes preexistentes. La intención fue revitalizar esta zona de la ciudad y establecer el epicentro administrativo, económico y social del municipio.
Los edificios que rodean la Plaza de los Naranjos encapsulan gran parte de la historia de la ciudad, albergando algunas de las construcciones más emblemáticas, como el Ayuntamiento, erigido a finales del siglo XVI, la Casa del Corregidor y la Ermita de Santiago, el templo religioso más antiguo de Marbella.
El trayecto hasta la plaza en sí mismo es toda una experiencia. Navegar por un laberinto de calles estrechas y callejones sinuosos, llenos de tiendas, construcciones antiguas y terrazas, conduce inequívocamente a este pintoresco lugar.

Casco antiguo de Marbella
El núcleo histórico de las ciudades suele ser el área más fascinante y atractiva para explorar, y Marbella no es una excepción. En el casco antiguo de Marbella, nos encontramos con un rincón típicamente andaluz, donde un laberinto de calles estrechas y empedradas nos invita a perdernos. Es encantador pasear entre estas callejuelas, vagabundeando sin rumbo en un itinerario hermoso lleno de bares y terrazas, disfrutando de la riqueza de colores y aromas.
Entre el entramado de callejones adornados con geranios de colores vibrantes, descubrimos los edificios más emblemáticos del casco antiguo, que cuentan la historia de la ciudad. El casco histórico de Marbella alberga un vasto patrimonio histórico y cultural que incluye iglesias, museos, ermitas, castillos, murallas y mansiones señoriales.
Otro lugar destacado del casco es la Calle Ancha, donde encontramos la inconfundible Iglesia del Santo Cristo de la Vera Cruz, un templo del siglo XVI, y la Capilla de San Juan de Dios, ubicada entre las Calles Caridad y Misericordia. Además, la Iglesia de la Virgen de los Dolores se destaca como una de las más bellas para visitar en el casco antiguo de Marbella. Este recorrido encantador nos sumerge en la historias de los lugares para visitar en Marbella.