3 museos imprescindibles si visitas el Norte Argentino
Museo en los Cerros, con una colección permanente de fotografía argentina. Cortesía: Museo de los Cerros.

La región del Norte Argentino es un vasto tesoro cultural, donde la historia prehispánica, la fotografía argentina contemporánea y el arte lumínico de James Turrell convergen para cautivar a los visitantes. A través de tres museos notables, se revela la riqueza de la diversidad histórica, artística y sensorial de esta parte del país.

Desde su inauguración en 2004, el Museo de Arqueología de Alta Montaña, conocido como MAAM, se ha convertido en uno de los mejores museos en Salta capital y un destacado guardián del patrimonio arqueológico vinculado a las ceremonias de las altas cumbres de los Andes. Su pieza central es la colección descubierta en la cima del volcán Llullaillaco en 1999, que incluye los cuerpos extraordinariamente conservados de tres niños, conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, sacrificados en una ceremonia incaica hace más de quinientos años.

La misión del MAAM va más allá de la conservación; es un espacio dinámico que fomenta la interacción y el aprendizaje. A través de su destacada labor científica y tecnológica, el museo no solo preserva el pasado, sino que también contribuye a la revalorización y resignificación de las prácticas ancestrales, transmitiendo un profundo mensaje histórico.

  • Horarios: martes a domingos de 11:00 a 19:00. El último ingreso se realiza a las 18.30.
  • Contacto: [email protected] o +549 387 4370592
  • Dirección: Mitre 77, Centro, Salta

Ubicado entre los cerros y pueblos originarios, el Museo en los Cerros destaca por ser un espacio didáctico e interactivo dedicado a la fotografía argentina. La colección permanente exhibe obras de destacados fotógrafos nacionales, donadas generosamente por los propios artistas o sus familiares. Entre ellos Charly Nijensohn, Marcos Zimmermann, Facundo de Zuviría, Oscar Pintor, Alessandra Sanguinetti, Cristina Fraire, Rodrigo Abd, entre otros. Este museo busca compartir la luz capturada por las imágenes, proponiendo un diálogo entre la sencillez de la tierra y la inspiración fotográfica.

Con clases, cursos y una biblioteca abierta, el Museo en los Cerros se erige como un faro cultural en la montaña. Su origen, nacido de la observación de la realidad local y la creciente presencia de la tecnología en la vida cotidiana, demuestra un esfuerzo por conectar la tradición con la modernidad, brindando a los visitantes una puerta abierta entre los cerros hacia el fascinante mundo de la fotografía argentina.

Aquí te indicamos cómo llegar a Quebrada de Huichaira, Jujuy.

En el corazón de la Bodega Colomé, el Museo James Turrell fusiona la magia del arte lumínico con la exquisitez del vino. Fundado por Donald Hess, amante del arte contemporáneo, el museo es el único en el mundo dedicado exclusivamente al renombrado artista californiano James Turrell.

Las obras de Turrell, centradas en la experiencia sensorial del espacio y la luz, se entrelazan armoniosamente con el proceso de elaboración del vino. El museo alberga instalaciones únicas como Spread y Unseen Blue, que sumergen a los visitantes en un mundo de luz y color, invitándolos a una contemplación tranquila y reflexiva.

Al salir del museo, la conexión entre las obras de Turrell y las vistas de las estribaciones andinas es innegable. Esta experiencia única, donde el vino y el arte convergen majestuosamente, plantea la pregunta: ¿existe algún otro lugar en el mundo donde estas dos expresiones culturales se fusionen de manera tan sublime?