Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro
Foto de Juan Pablo Mascanfroni en Unsplash

Como sucedió en muchas otras partes del mundo después de la pandemia, Retiro, uno de los barrios más céntricos de la ciudad, sufrió un éxodo de sus residentes y comercios usuales y hoy está empezando a renacer con propuestas innovadoras. Te compartimos un poco de lo nuevo y de lo viejo de este barrio histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

image-17 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro

Este hotel, que abrió sus puertas en enero del 2024, se encuentra en la elegante calle Arroyo, dentro del histórico Edificio Mihanovich, el cual alguna vez fue el más alto de América Latina. Casa Lucia fusiona el encanto del Buenos Aires histórico con el estilo contemporáneo, presentando obras de artistas locales como Cristina Codern y Cristián Mohaded. Sus 142 habitaciones y suites ofrecen vistas panorámicas al Río de la Plata, con balcones que invitan a disfrutar del aire libre. El Restaurante Cantina promete una experiencia culinaria vibrante, destacando los sabores frescos de Argentina. Al lado, Le Club Bacan, con su selección de 400 vinos y la creatividad del maestro de cócteles Martín Suaya, se convertirá en el lugar preferido para locales y visitantes. El hotel, parte de Único Hotels, marca su primera incursión fuera de España, guiado por el amor de Pau Guardans por Argentina. Casa Lucia no solo ofrece lujo, sino también un cálido refugio en la ciudad, con un spa lujoso y una piscina espectacular.


Il-Giardino-Terraza-Romagnoli-Domos-2-1000x563 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro

Il Giardino Terraza Romagnoli es uno de los rooftop más nuevos de Buenos Aires. Este increíble espacio de 600 metros, inaugurado en febrero de 2024, ofrece una vista inigualable y un ambiente perfecto para disfrutar de la ciudad. Con sectores privados cubiertos por domos, mesas techadas y una gran barra, este lugar es ideal para cenas, eventos y hasta para bailar con DJ set en vivo. Maurizio Romagnoli, el dueño italiano que lleva más de diez años en Argentina, ha cuidado cada detalle para brindar una experiencia única. La terraza, decorada con enredaderas, plantas y luces cálidas, cuenta con una barra impresionante y braseros para cocinar carnes maduradas. La propuesta gastronómica incluye delicias italianas como langostinos crocantes, carpaccio de lomo, y pizzas romanas. No faltan los platos de pasta casera y las carnes a la parrilla, destacando el T-Bone Angus y las ribs de cerdo. Para beber, hay una amplia selección de vinos y cócteles clásicos y de autor. No dejes pasar la oportunidad de probar Il Capri, a base de Absolut Mandrin , apricot brandy, maracuyá, miel, frutos rojos y menta


image-21 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro
Cortesía Los Jardines de las Barquin

Los Jardines de las Barquin es el nuevo proyecto gastronómico de Germán Sitz, Pedro Peña y Alejandro Feraud, ubicado en los encantadores jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco (Suipacha 1424), en el barrio de Retiro. Inspirados en la rica historia de los cereales en Argentina, este restaurante pone el foco en revalorizar estos ingredientes, destacando su importancia histórica y sus diversas calidades. El menú de Los Jardines de las Barquin está centrado en los cereales, pero también ofrece desayunos y meriendas con bollería de alta calidad, cortesía de Alo’s. La propuesta gastronómica se diferencia de los otros restaurantes de los chefs, desarrollando una identidad única en el centro porteño. El nombre del restaurante rinde homenaje a la Condesa María Ignacia de Velasco Tagle Bracho y a sus bellas sobrinas, las Barquin, quienes solían recibir a sus pretendientes en los mismos jardines donde hoy se encuentra el restaurante.


Este famoso bar, ubicado en Arroyo 872, se ha ubicado en el puesto 30 de los mejores bares del mundo, continuando su racha de diez años en este prestigioso listado. Reconocido por su tienda de vinos naturales y un bar en forma de barco en el sótano, Florería Atlántico cuenta historias fascinantes de los inmigrantes europeos que llegaron a Argentina. El genio detrás de este lugar es Renato “Tato” Giovannoni, un bartender argentino que fue honrado con el Premio Roku al Ícono de la Industria 2023 en Singapur. La sostenibilidad y el uso de ingredientes autóctonos son fundamentales en su filosofía. Giovannoni trabaja estrechamente con agricultores locales y organiza eventos como el Festival Atlántico para promover prácticas sostenibles en la industria. Fundado en 2013, Florería Atlántico celebra la herencia de Giovannoni, rindiendo homenaje a los colonos que llegaron a Buenos Aires por vía transatlántica.


Captura-de-Pantalla-2024-05-20-a-las-18.21.38-794x1000 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro
Cortesía Clorindo

Detrás de este café de especialidad están Agustín Cairo, cantante de la banda Agapornis, y su amigo Gastón Inglesini. Ubicado detrás de la biblioteca Ricardo Güiraldes, el espacio que destaca por su estilo arquitectónico brutalista rinde homenaje al legendario arquitecto Clorindo Testa. Todo empezó cuando Gastón recibió una propuesta del Gobierno de la Ciudad para crear espacios gastronómicos en lugares públicos. Clorindo abrió sus puertas hace casi un año y puede albergar entre 80 y 100 personas. El café está construido con materiales nobles como hormigón, madera guayubira y hierro, siguiendo la estética cruda de Testa. El menú incluye pastelería, cookies, alfajores, chipá, ensaladas, sándwiches y wraps gourmet. Además, el lugar cuenta con gradas y un escenario para eventos artísticos.


7721076172_10327dc7cf_c - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro
Fugazzetta de El Cuartito. Foto: Wally Gobetz

Por más popular que sea, no se puede dejar pasar El Cuartito, una pizzería emblemática de Buenos Aires, famosa por sus deliciosas pizzas de media masa. Ubicada en Talcahuano 937, ha sido un referente en la ciudad desde su fundación en 1934. Con una atmósfera que evoca la nostalgia de los viejos tiempos, El Cuartito combina tradición y sabor en cada una de sus preparaciones. El local es sencillo y acogedor, con paredes decoradas con fotos y recuerdos históricos que narran parte de la historia de la ciudad y del propio establecimiento. Las pizzas de El Cuartito se destacan por su masa gruesa y esponjosa, generosamente cubierta con ingredientes frescos y de alta calidad. Entre las favoritas se encuentran la fugazzeta, la de jamón y morrones, y la clásica de mozzarella, todas ellas horneadas a la perfección.


Pro.Vin.Cia es una vinoteca y wine bar oculta en la parte más aristocrática del barrio de Retiro, que ha sabido ganarse un lugar especial desde su apertura en 2019. Ubicada en Arroyo 826, este pequeño y elegante local destaca por su estética refinada: tonos oscuros, iluminación tenue, un piso damero en blanco y negro, y una barra de madera que le da un toque de estilo único. Además, en días de clima amigable, se puede disfrutar de algunas mesas en el exterior, situadas sobre el final de la calle Arroyo, rodeado de galerías de arte y el encanto recoleta de la zona. Aunque el menú es acotado, la comida complementa perfectamente las bebidas. Destacan las tablas de quesos de alta calidad, como las de la prestigiosa quesería rionegrina Ventimiglia, los panes artesanales y de masa madre, olivas patagónicas y una jugosa tortilla de papas con cebollas completan la oferta gastronómica.


Esta cafetería de estilo nipón, ubicada en el primer piso de la vinoteca Pro.Vin.Cia, se conoce solo por el boca a boca. La ambientación minimalista, con mucho blanco, madera clara y luz natural, crea un ambiente de paz que te invita a dejar el celular de lado, leer un libro o disfrutar de una buena charla. El espacio es pequeño, pero alberga un micro tostadero en la parte trasera. Aquí, la barista Louise Martins selecciona y tuesta los granos de café de diferentes orígenes, asegurando un perfil de tueste perfecto. La carta de comidas sigue el mismo enfoque minimalista, con opciones deliciosas y originales como el cheesecake japonés y el crumble de pera, dejando que el café sea el verdadero protagonista. Ofrecen casi todos los métodos de filtrado y preparaciones poco comunes, como la infusión de cáscara de café, una bebida caliente rica en antioxidantes y con propiedades probióticas.


https://www.instagram.com/p/CyEa5yLvYKB/?img_index=1

Bocabajo Bocarriba es un pequeño e innovador restaurante escondido debajo de una lavandería. Durante el día, los vecinos pueden llevar sus prendas a lavar. A la noche, pueden vivir experiencias diversas. Tienen menús por pasos, catas de vino guiadas, comida con temática mundialista y masterclasses de cristalería. Diverso, original, para todos los gustos. La información que circula es mínima, la sorpresa es parte del atractivo. Pero hay algo que no es secreto, se come rico, muy rico.


Tanta1-1000x667 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro

Tanta es la puerta de entrada a la gastronomía peruana en Buenos Aires. Ubicado en Esmeralda 938 y fundado por el renombrado chef Gastón Acurio, ofrece una amplia variedad de platos tradicionales peruanos, como ceviche, causa, lomo saltado y ají de gallina, todos preparados con ingredientes frescos y auténticos. La carta fue recién renovada e incorporó platos como el Peceto de la Abuela (guisado en su salsa con puré de papa amarilla y arroz con
arvejas y criolla), la ensalada Nikkei (Pollo crocante, lechugas, tiras de wantán, frejolito chino, pimiento,
zanahoria, naranja, pepino, maní y vinagreta nikkei) y la Pasta Mac and Chupe (Timbal de langostinos a la crema de
chupe y ocopa con langostinos, gratinado al horno.

La presentación de los mismos es impecable, reflejando la rica cultura y diversidad de su cocina. Además de la comida, Tanta cuenta con una excelente selección de bebidas, incluyendo cócteles peruanos clásicos como el pisco sour y la chicha morada. El ambiente del restaurante es cálido y acogedor, con una decoración que mezcla elementos modernos y tradicionales, creando un espacio perfecto para disfrutar de una buena comida. Tanta es una excelente opción para aquellos que desean explorar los sabores de Perú sin salir de Buenos Aires.


El Mercado de Carruajes es un nuevo mercado gastronómico ubicado en Avenida Leandro N. Alem 852, en el barrio de Retiro que se ha convertido rápidamente en un destino popular para los amantes de la comida. Está dividido en varias secciones, cada una dedicada a diferentes tipos de productos y experiencias gastronómicas. Hay una gran selección de puestos de comida donde se pueden degustar platos de todo el mundo, desde sushi y tapas hasta hamburguesas gourmet y comida italiana. Entre los puestos más recomendados están San Gines, la primera franquicia en Argentina de esta churrería española de gran renombre: La Cabrera al paso, una parrilla típica argentina; y Pica Despensa, del chef Diego Gera, donde podrás encontrar una gran variedad de quesos argentinos. El mercado también cuenta con una zona de bares donde se pueden disfrutar de una variedad de bebidas, incluyendo cervezas artesanales, vinos y cócteles.

La Bristol es una panadería artesanal con 90 años de historia ubicada en Esmeralda 1259. Fundada por un matrimonio español, Alejandro Novo y su esposa, en honor a la playa Bristol de Mar del Plata, la panadería ha mantenido su esencia a lo largo de los años. Pablo Guanco, actual dueño, llegó a Buenos Aires desde Jujuy a los 18 años para estudiar mecánica. Sin embargo, su vida cambió cuando empezó a trabajar en una confitería y descubrió su pasión por la pastelería. Desde 1986, Pablo se encarga de La Bristol, donde mantiene vivas las recetas tradicionales. La panadería es conocida por sus alfajores de mandioca, bombones, y sándwiches de miga. La dedicación de Pablo se refleja en su ritual diario de respetar el cartel antiguo del local y en su meticulosa producción diaria que comienza antes de las seis de la mañana. Si buscas un sándwich de miga auténtico, este es el lugar.

image-20 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Retiro
Cortesía BasaBar.

Inaugurado a mediados de 2013, BASA es una de las propuestas culinarias más destacadas de la dupla Patricia Scheuer y Luis Morandi, situada en el vibrante enclave gastronómico de Bajo Retiro. Este restaurante se distingue por su diseño moderno y minimalista, desarrollado en desniveles, y es conocido por contar con una de las mejores barras de la ciudad. La oferta gastronómica de BASA es una mezcla de sencillez y sofisticación. Destacan las opciones de picoteo, ensaladas frescas, pastas caseras, carnes a la parrilla y a la plancha, así como pescados y mariscos preparados con maestría. Además, los cócteles en BASA son obra del talentoso Ludovico de Biaggi, quien utiliza ingredientes caseros como licores, bitters y almíbares para crear tragos originales y deliciosos.

Dada Bistro es un oasis en el bullicioso microcentro de Buenos Aires, situado a pocos pasos de Plaza San Martín. Este bistró combina el encanto de un bar antiguo con toques modernos y aires vintage, atrayendo a una clientela variada que incluye políticos, músicos, cineastas y artistas de diversas nacionalidades. La magia del lugar reside en su energía constante, haciendo que los visitantes pierdan la noción del tiempo y disfruten de su ambiente a cualquier hora del día o de la noche. Dada Bistro ofrece una cocina abierta de corrido, con platos destacados como el queso morbier envuelto en masa phila con cebollas caramelizadas, el risotto de langostinos, y la bondiola braseada con puré de batatas y rúcula. Sin embargo, el Lomo Dada es el favorito indiscutible entre los extranjeros. La carta de vinos es amplia, y la barra ofrece una variedad impresionante de bebidas, desde gin japonés hasta cognac Luis XIII. Los cócteles emblemáticos como el Negroni, el Old Fashioned y los copones de gin tonic son imperdibles.

Ubicado en el Monasterio Santa Catalina, declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, el Café Bistro 1745 abrió sus puertas en octubre del año pasado. Este local conserva elementos originales de 1745, como ladrillos de adobe y techos abovedados. Bajo la dirección de la sommelier Ivana Piñar, la cocina del café es sabrosa y de porciones generosas. El lugar cuenta con un salón con pâtisserie a la vista, un jardín y un salón principal para eventos. Ofrece desayunos, almuerzos y meriendas con platos como avocado toast con huevo, ensalada Halloumi, tartas individuales y opciones para comer con la mano como pizzas y bagel de salmón ahumado. Para el postre, destacan el flan casero con dulce de leche y el cheesecake de frutos rojos.

Comité357 es una innovadora plataforma curatorial en Buenos Aires, dedicada al diseño y a la promoción de experiencias culturales. Ubicada en Tres Sargentos 357, esta singular propuesta ofrece una combinación única de tienda abierta y café, funcionando de lunes a viernes de 12 a 19 hs, y los sábados con cita previa. Se destaca no solo por su enfoque en el diseño contemporáneo, sino también por su exclusivo wineclub, que se celebra los miércoles de 19 a 00 hs. La tienda abierta presenta una cuidadosa selección de productos de diseño, que incluye desde mobiliario hasta objetos decorativos y accesorios, todos creados por diseñadores locales e internacionales. Además, el café es un lugar perfecto para disfrutar de una pausa, ofreciendo una variedad de opciones de bebidas y alimentos ligeros, en un entorno que inspira creatividad y reflexión​.