Palacios en Buenos Aires: visita estos 5 en tu próximo viaje
Créditos: Manuel Cortina/Pexels

Sus amplios espacios verdes, pintorescas cafeterías que se llenan a la hora de la merienda y una vibrante escena cultural que celebra la riqueza de la música, el teatro y la literatura, son solo algunos de los motivos por los que Buenos Aires es llamada la “París de Sudamérica”. 

No podemos olvidarnos de que ese mote tan romántico también surgió gracias al trabajo de aquellos arquitectos y urbanistas que, durante los siglos XIX y XX, exportaron los estilos más finos de la capital francesa para plasmarlos en las fachadas de sus obras maestras. Muchos de esos edificios han resistido el paso del tiempo de una forma maravillosa y aún flanquean las calles de barrios como Retiro y Recoleta. Casualmente, muchas de esas estructuras son, literalmente, palacios que sorprenden con sus cúpulas, techos altísimos y líneas exquisitas. 

Palacios en Buenos Aires: un recorrido por la historia y el lujo porteños

Si quieres echarle un vistazo a su costado más elegante e histórico, aquí tienes cinco palacios en Buenos Aires para elegir y recorrer en tu próxima visita.

Un gran ejemplo del movimiento artístico propio de la belle époque en Buenos Aires, este palacio fue el hogar de los Anchorena hasta la década de 1930. La mansión, ideada por el arquitecto Alejandro Christophersen, refleja la influencia y poder económico que dicha familia alcanzó gracias a distintos negocios e inversiones estratégicas.

Actualmente, el Palacio San Martín es la sede ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. A pesar de ser un edificio destinado a actividades diplomáticas, ofrece visitas guiadas de poco más de una hora que permiten apreciar sus diferentes estilos arquitectónicos y decoración. También permite descubrir tesoros como la colección de arte del ministerio, el Patio de Honor y el primer piso, conocido como «piano nóbile».

Cuando se trata de palacios en Buenos Aires, el Barolo no tarda en ser mencionado. No solo llama la atención con sus singulares arcos y balcones de piedra, sino que también posee una plétora de detalles y simbolismos que remiten a la Divina Comedia del italiano Dante Alighieri. Su página web oficial explica, entre otras cosas, que la cúpula que lo corona sigue un estilo típico de la región de Bhubaneshwar, ubicada en la India, y “representa la unión tántrica entre los protagonistas” de dicha obra literaria. 

El propietario original del Palacio Paz, el periodista y diplomático José Camilo Paz, falleció dos años antes de su inauguración y, por ende, no disfrutó de sus bellas salas y techos altos. Sin embargo, su esposa e hijos vivieron allí hasta 1938, cuando la familia decidió donar la mansión al Círculo Militar. Desde entonces, el palacio se convirtió en la sede de este club del Ejército argentino y, además, alberga una impresionante colección de armas antiguas y modernas y una biblioteca con más de 60 mil ejemplares sobre temas como historia militar, ciencias políticas y estrategia.  

Los 12 mil metros cuadrados del Palacio Paz, cuyo nombre oficial es Círculo Militar, están distribuidas en cuatro diferentes plantas. Algunos lugares que no te puedes perder son la escalera principal, construida en mármol, y el Gran Salón de Honor, que está coronado por una claraboya circular que ilumina la decoración pictórica de sus paredes. Si no puedes reservar una plaza, puedes almorzar en su jardín o en su restaurante interior. 

Otro de los palacios en Buenos Aires que es digno de visitar es el Errázuriz. Otrora la lujosa residencia de Josefina de Alvear y Matías Errázuriz Ortúzar, miembros de la élite argentina de principios del siglo XX, ahora alberga el Museo Nacional de Arte Decorativo. Esto significa que es posible pasearse, de manera gratuita, por la mayoría de sus espaciosas y opulentas salas y, al mismo tiempo, contemplar parte de la colección de obras de arte de la pareja, así como otros objetos de los siglos XVI al XIX.

Aquellos que han visitado el Château du Marais, ubicado en el municipio francés de Val-Saint-Germain, en las afueras de París, encontrarán en el Palacio Duhau una similitud arquitectónica tan específica que los sorprenderá. Ambos edificios comparten la elección de piedra para las fachadas, decoración con molduras de yeso y grandes ventanales que inundan el interior con luz natural. 

Otro detalle curioso sobre el Palacio Duhau es que suele acoger a figuras conocidas internacionalmente como el cantante puertorriqueño Ricky Martin. Esto se debe a que, tras años de ser la vivienda de una importante familia de estancieros locales, se convirtió en un hotel cinco estrellas de la cadena Park Hyatt. Esto significa que puedes disfrutar de su grandeza reservando una habitación o simplemente asistiendo a su clásico té de la tarde en los Salones del Piano Nobile o, si hace suficiente calor, en su cuidado jardín.