
La gastronomía argentina es reconocida a nivel mundial por su diversidad y sabores bien distintivos. Con una fuerte influencia de la cocina italiana y española, las comidas típicas de Argentina se han desenvuelto con su propia identidad, destacando ingredientes locales y técnicas culinarias tradicionales.
Estos son siete platos emblemáticos que representan lo mejor de la cocina argentina, ideales para quienes desean conocer más sobre la cultura del país a través de su gastronomía.

Las mejores 7 comidas típicas de Argentina
Argentina es un país donde la comida es una parte esencial de la vida diaria y de las celebraciones. Desde los asados en familia hasta las empanadas compartidas con amigos, la comida une a las personas y celebra la riqueza cultural del país. Cada plato de esta lista es un espejo de la diversidad y el sabor de la cocina argentina.
Asado
El asado es la comida por excelencia de Argentina y sin dudas el primero de esta lista. Se trata de una parrillada de carne que incluye cortes como el vacío, el matambre, la entraña y las populares costillas de res. Preparado lentamente a la parrilla, el asado es una experiencia culinaria que va más allá del simple acto de comer, siendo un evento social que reúne a familiares y amigos.
Los domingos suelen ser el día tradicional para realizar asados y es común acompañarlo con chimichurri, una salsa hecha a base de ajo, perejil, vinagre, aceite y especias.
Empanadas
Las empanadas son una de las comidas típicas de Argentina más versátiles. Se pueden encontrar en todo el país, y cada región tiene su propia versión. Estas masas rellenas pueden estar hechas de carne, pollo, jamón y queso, entre otros ingredientes. La empanada salteña, por ejemplo, es famosa por su jugoso relleno de carne cortada a cuchillo, mientras que la empanada tucumana se caracteriza por su masa delgada y crujiente.

Choripán
El choripán es un bocadillo clásico y popular, especialmente en eventos deportivos (en los alrededores de la «cancha») y reuniones informales. Consiste en un chorizo asado, generalmente de cerdo, colocado en un pan tipo baguette. Se suele acompañar con chimichurri o salsa criolla, una mezcla de tomate, cebolla y pimiento.
Milanesa
La milanesa es un plato de origen italiano que se ha adaptado perfectamente a la cocina argentina. Se trata de una pieza de carne empanizada y frita, similar a la schnitzel alemana. Las versiones más comunes son de ternera o pollo, y suelen servirse con guarniciones como puré de papas, ensalada o papas fritas. La milanesa a la napolitana, que lleva una cubierta de salsa de tomate, jamón y queso, es una variante popular.

Locro
El locro es un guiso tradicional que se consume principalmente durante el invierno y en fechas patrias como el 25 de mayo y el 9 de julio. Es un plato sustancioso que incluye maíz blanco, zapallo, porotos, chorizo, panceta y carne de res o cerdo. El locro es un ejemplo de la influencia indígena en la gastronomía argentina, ofreciendo un sabor robusto y reconfortante.
Provoleta
La provoleta es una entrada clásica en cualquier asado argentino. Consiste en una rodaja de queso provolone que se cocina a la parrilla hasta que queda derretida y dorada por fuera. Se suele sazonar con orégano y aceite de oliva, y se sirve caliente, con una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro. Es una opción perfecta para acompañar carnes y ensaladas.

Alfajores
Para terminar la lista con dulzura, los alfajores son un dulce tradicional argentino que consiste en dos galletas unidas por un relleno, generalmente de dulce de leche y cubiertas de chocolate o azúcar glaseado. Existen muchas variantes regionales, pero los más conocidos son los alfajores marplatenses, de maicena y los alfajores santafesinos.