
El senderismo en Aruba se presenta como una buena chance para descubrir los contrastes naturales de la isla, desde sus playas increíbles hasta sus formaciones rocosas y colinas escarpadas. Aunque el senderismo es una actividad recreativa que no requiere de competencias, conocer el terreno y estar bien equipado es fundamental para disfrutar plenamente de las rutas disponibles.
Aruba cuenta con terrenos variados para todos los niveles de habilidad. Partiendo de caminatas sencillas que pueden disfrutarse en familia, hasta rutas más desafiantes que retan la resistencia física, el senderismo en esta isla caribeña combina ejercicio físico con la exploración de paisajes únicos.

Senderismo en Aruba: qué rutas existen
Aruba cuenta con diversas rutas de senderismo que varían en dificultad y entorno. Estas rutas permiten a los visitantes explorar distintos aspectos de la isla, desde su biodiversidad hasta sus características geológicas.
Rutas de nivel sencillo
- Sendero Natural de la Isla Renaissance: con una longitud de 1.1 km, este sendero ubicado cerca de Oranjestad es ideal para quienes buscan una caminata sencilla. La ruta ofrece la oportunidad de avistar diversas especies de aves e iguanas, siendo perfecta para todos los niveles de habilidad.
- Vader Piet: este recorrido circular de 13 km cerca de San Nicolás Zuid, combina la historia local con la naturaleza. El sendero atraviesa un parque eólico en las afueras de Arikok, ofreciendo un recorrido fácil con un trasfondo histórico interesante.
- Antigua Mina de Oro Balashi – Laguna Española: este sendero de 2.9 km recorre la orilla de la Laguna Española, una zona protegida rica en avifauna y biodiversidad. Ideal para la observación de aves y la historia de la minería en Aruba.
Rutas de nivel medio
- Caminata Alternativa al Monte Hooiberg: aunque el ascenso al Monte Hooiberg es conocido por su escalera, existe una ruta alternativa que sigue señales rojas y flechas a lo largo del camino. Esta caminata ofrece una opción más natural y menos transitada para llegar a la cima del Hooiberg.
- Jamanota: Con 617 pies de altura, el Jamanota es el punto más alto de Aruba, ubicado en el Parque Nacional Arikok. Esta ruta de dificultad media atraviesa áreas ricas en flora y fauna, y es un excelente lugar para la fotografía de la vida silvestre. Para acceder, se requiere boleto de entrada al parque.
Rutas de nivel difícil
- West Punt – Capilla de Alto Vista: esta ruta, apta tanto para senderismo como para ciclismo de montaña, lleva a la histórica Capilla de Alto Vista.
- Sabana Basora – Jamanota: ubicada cerca de Savaneta, esta ruta de 8.9 km es más desafiante debido a sus tramos rocosos y empinados. Sin embargo, la ruta ofrece recompensas en forma de impresionantes vistas y una rica diversidad de vida silvestre, además de varios ríos que cruzan el área.

El abc de tu equipo para senderismo
Practicar senderismo en Aruba requiere de un equipo adecuado que garantice seguridad y confort durante las caminatas. La siguiente lista detalla los elementos indispensables que se deben llevar al aventurarse en las rutas de la isla.
- Calzado adecuado: es esencial contar con botas de senderismo que sean cómodas, duraderas y con buena respiración. Se recomienda que el calzado ya haya sido utilizado previamente para evitar ampollas y molestias.
- Ropa apropiada: es crucial llevar ropa de manga larga que sea fresca y transpirable, idealmente con protección UV. Además, se deben incluir gafas de sol y un sombrero o gorra para protegerse del sol.
- Pantalones de senderismo: los pantalones deben ser cómodos, de secado rápido y resistentes, brindando protección contra la vegetación y el clima de Aruba.
- Calcetines especializados: se recomiendan calcetines diseñados específicamente para caminar, que ayuden a mantener los pies secos y evitar ampollas.
- Mochila: Una mochila adecuada para senderismo, con espacio suficiente para agua, alimentos, protector solar y otros elementos esenciales.
- Hidratación: llevar una botella de agua reutilizable es crucial para mantenerse hidratado.
- Alimentos energéticos: como frutas secas, frutos secos y barras de energía para mantener los niveles de energía durante la caminata.
- Protector solar: usar un protector solar con un factor adecuado, preferiblemente amigable con los arrecifes, es vital para proteger la piel.
- Botiquín de primeros auxilios: un botiquín compacto con analgésicos, desinfectante, tijeras y vendajes es esencial para cualquier emergencia menor.