Blue Apple Beach, un club de playa sostenible en la bahía de Cartagena 
Cortesía

Llevaba días sin dormir bien. Una agenda llena de viajes es tan emocionante como agotadora, especialmente porque el ajetreo de la rutina no se detiene al estar siempre conectados. Fue coincidencia que me asignaran la habitación “Papaya” con “la cama más cómoda” de todo el hotel. Y decisión personal “obedecer” a las palabras de Portia Hart, la fundadora de Blue Apple Beach, quien me invitó a relajarme y sentirme libre de elegir mi propio itinerario. 

Hay lugares que te orillan a dejar que el celular se descargue y a fluir sin un horario establecido, así lo hice aquí. Pero si lo prefieres, también puedes apuntarte a las lecciones de buceo, cabalgar o dar un paseo en moto. 

terraza-habitacion-blue-apple-1000x666 - Blue Apple Beach, un club de playa sostenible en la bahía de Cartagena 

La filosofía es: “comer, beber y ser feliz”. Compartí la mesa con otras mujeres periodistas y creadoras de contenido. Lo que más recuerdo es el arroz meloso con pollo y chorizo y la pesca del día, aunque también hay un menú con opciones veganas. Me serví una, dos veces… y después, me fui a la cama, nadie me había dicho que se trataba de la mejor calificada de las que ofrece el hotel, lo descubrí por mérito propio. Un sueño súper reparador fue el preámbulo para disfrutar de lo que ofrece este club de playa. 

Esa noche el chef Pedro Mosqueda, quien ha trabajado en  cocinas con estrella Michelin, y su equipo prepararon un menú en tiempos con sabores de la costa colombiana. La velada terminó con una fogata frente al mar, con el sonido de las olas y varias copas de vino blanco. 

Así se gestionan los residuos en la isla 

Me habían dejado un obsequio en la habitación, una vela aromática, después aprendí que la elaboraron artesanos de la Fundación Green Apple, la cual se encuentra dentro del complejo y se dedica a gestionar los residuos de la isla. Ahí se trituran los desechos de vidrio o se cortan para elaborar productos diversos como recipientes para velas y vasos. 

Un buen plan, que puede comenzar muy temprano y extenderse tanto como quieras, es reservar una de las cabañas que se encuentran en la playa. Son cómodas y están equipadas con cojines y una mesita para recibir alimentos. Me instalé con mi computadora y pedí unos pancakes con mermelada de maracuyá, café y un jugo de frutas tropicales. (Nota: durante mi estadía en Colombia tomé más jugo de lulo que el que estaría permitido, estoy segura). 

cabanas-playa-1000x666 - Blue Apple Beach, un club de playa sostenible en la bahía de Cartagena 

Lujo relajado 

Blue Apple Beach ofrece otro tipo de habitaciones como una cabaña con alberca privada, ideal para quienes van de luna de miel. O un cuarto familiar con dos camas dobles. 

habitacion-blue-apple-1000x666 - Blue Apple Beach, un club de playa sostenible en la bahía de Cartagena 

¿Cómo llegar a Blue Apple? 

Puedes hacerlo en bote privado con Boating Cartagena, así el trayecto se convierte en parte de la experiencia, con paradas para nadar y hacer esnórquel, además del almuerzo a bordo. Con suerte podrás ver mapaches en la zona de manglares, son muy amigables y buscan bocadillos de los turistas.