Cómo es la ruta del huracán Beryl
Así es la ruta del huracán Beryl (iStock)

Con inusitada intensidad el huracán Beryl, que ya ostenta Categoría 5 y ha dejado devastación tras su paso por las Antillas Menores, se dirige por el Mar Caribe hacia México. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que en los próximos días toque tierra dos veces en México.

En efecto, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer desde el pasado fin de semana que este sistema meteorológico se dirgía hacia la Península de Yucatán. Este lunes 1 de julio confirmó en conferencia de prensa que el impacto será en el estado de Quintana Roo, pero posteriormente habría un segundo, esta vez en los límites de Veracruz y Tamaulipas.

iStock-1257104929-1000x667 - Cómo es la ruta del huracán Beryl
Así es la ruta del huracán Beryl para los próximos días (iStock)

Ante la llegada del huracán a las tierras mexicanas, autoridades de Quintana Roo, pero también de los otros estados peninsulares y del sureste mexicano, ya se preparan para la llegada del ciclón tropical. El Gobierno implementará un plan que incluye al Ejército, Marina y Protección Civil como asistencia para los damnificados.

RELACIONADO: Cuáles son los 12 nuevos Barrios Mágicos de México

A su vez, Quintana Roo emitió alerta verde por la llegada del huracán, lo cual significa peligro bajo; sin embargo, conforme se acerque el sistema, los colores cambiarán a amarillo (peligro moderado), naranja (alto) y rojo (máximo), que se activa cuando el huracán toca tierra. “Protejan vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz, fijen objetos que puedan ser lanzados por el viento, poden árboles que obstruyan cables de energía y limpien desagües, azoteas y coladeras para prevenir bloqueos”, pidió la gobernadora Mara Lezama.

La trayectoria del huracán Beryl

Este martes, el sistema meteorológico se encontraba a 375 kilómetros al sureste de Isla Beata, en República Dominicana, y a 2 mil kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Se esperan lluvias en La Española, Haití, Islas Caimán, Puerto Rico, el norte de Venezuela y Colombia.

iStock-480386290-1000x763 - Cómo es la ruta del huracán Beryl
Se espera que el huracán toque en México en los próximos días (iStock)

RELACIONADO: La playa paradisíaca que casi nadie visita en Quintana Roo y es el secreto mejor guardado de los locales

Se espera que el centro de Beryl pase muy cerca del sur de Jamaica. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se han extendido por la mitad oriental de la isla, y es probable que cobren mayor intensidad al acercarse al sur de ese país.

Finalmente, se prevé que cerca de las 18:00 horas de hoy jueves 4 de julio, el ciclón siga su camino hacia las costas mexicanas y podría tocar tierra en Quintana Roo en la noche o en las primeras horas del viernes. Ese mismo día, cruzaría la península y en las primeras horas del sábado, ya como tormenta tropical, se adentraría en el Golfo de México para dirigirse a los límites de Veracruz y Tamaulipas, donde podría tocar tierra la noche del domingo o en la madrugada del lunes 8 de julio.