Cómo protegerse ante la llegada del huracán Beryl: las recomendaciones de Protección Civil
Los huracanes como Beryl son ciclones tropicales que se caracterizan por tener un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas. (Ilustrativa de iStock)

Ante la llegada del huracán Beryl a México, es esencial estar protegido. Y a pesar de que Michoacán no está en la ruta principal del huracán Beryl, el Centro SICT Michoacán advirtió sobre posibles afectaciones en caminos y carreteras del estado.

Además, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a la población de Quintana Roo a trasladarse a áreas más seguras y a refugios, destacando la importancia de proteger la vida por encima de lo material. Qué dice Protección Civil sobre estos huracanes y cómo protegerse.

Huracan-Beryl2-1000x670 - Cómo protegerse ante la llegada del huracán Beryl: las recomendaciones de Protección Civil
El huracán Beryl visto desde la Estación Espacial Internacional el 1 de julio. (NASA/Matthew Dominick en Wikimedia Commons)

Recomendaciones de Protección Civil para protegerse del huracán Beryl

Es crucial organizarse con familiares y amigos y seguir el Plan de Protección Civil. Este plan debe incluir actividades preventivas claras para cada miembro del grupo y considerar las necesidades especiales de los animales y equipos. Además, se deben realizar reparaciones en techos, ventanas y paredes, almacenar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua y planificar el transporte en caso de que algún familiar necesite atención especial debido a enfermedad, edad avanzada o discapacidad.

Las siguientes recomendaciones para protegerse del huracán Beryl, fueron planteadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo primero y más esencial es tener a la mano los siguientes artículos de emergencia:

  • Botiquín de primeros auxilios
  • Radio de pilas
  • Linterna con baterías adicionales
  • Alimentos enlatados y agua purificada o hervida en envases con tapa
  • Documentos personales (actas de nacimiento, matrimonio, identificaciones, etc.) guardados en bolsas de plástico

Si la vivienda es segura y no se encuentra en una zona de riesgo, se deben tomar medidas adicionales de prevención:

  • Fijar y amarrar bien todo lo que el viento pueda lanzar.
  • Guardar animales y equipo de trabajo en lugares seguros.
  • Retirar objetos sueltos como macetas y herramientas.
  • Limpiar azoteas, desagües y coladeras para evitar obstrucciones.
  • Sellar con cemento la tapa del pozo para asegurar una reserva de agua no contaminada.
Huracan-Beryl-1000x670 - Cómo protegerse ante la llegada del huracán Beryl: las recomendaciones de Protección Civil
Vista de imagen del satélite, el huracán Beryl en su máxima intensidad como un huracán de categoría 5 el 2 de julio de 2024. (EOSDIS Worldview en Wikimedia Commons)

Qué hacer durante el huracán

Si se ha decidido permanecer en la casa, es fundamental seguir estos pasos para protegerse del huracán Beryl:

  • Mantener la calma y cerrar puertas y ventanas. Proteger los cristales con cinta adhesiva en forma de X y no abrir las cortinas.
  • Tener a la mano los artículos de emergencia. Mantener el radio de pilas encendido para recibir información oficial.
  • Atender a los niños, ancianos y enfermos presentes.
  • Vigilar constantemente el nivel del agua cercano a la casa y mantenerse alejado de puertas y ventanas.
  • No salir de la casa debido al peligro de torrentes, inundaciones y deslaves.
  • No encender velas ni veladoras, usar lámparas de pilas en su lugar.

En caso de necesitar evacuar:

  • Asegurar la casa y llevar los artículos indispensables.
  • Conservar la calma y tranquilizar a los familiares.
  • Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
  • Cerrar las llaves de gas y agua.
  • Alertar a familiares y vecinos al escuchar el mensaje de emergencia.
iStock-480386290-1000x763 - Cómo protegerse ante la llegada del huracán Beryl: las recomendaciones de Protección Civil
tropical storm

Después del Huracán

Una vez que el huracán ha pasado, es vital seguir las instrucciones de las autoridades para protegerse del huracán Beryl y sus efectos posteriores:

  • Reportar heridos inmediatamente a los servicios de emergencia.
  • Asegurarse de que los alimentos estén limpios y no comer nada crudo o de dudosa procedencia.
  • Revisar cuidadosamente la casa para detectar peligros. Si no hay daños, permanecer en ella.
  • Mantener desconectados gas, luz y agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
  • Asegurarse de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
  • Colaborar con los vecinos para reparar daños.
  • Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
  • No regresar a las zonas afectadas hasta que las autoridades lo indiquen.
  • Tener cuidado con los deslaves si se vive en laderas, pendientes o montañas.

Así, se pide a la población que siga las recomendaciones de Protección Civil y permanezca en sus hogares, ya que se esperan vientos fuertes, descargas eléctricas y lluvias intensas en las próximas horas. Las regiones con mayor presencia de estas condiciones serán José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.