
La Selección mexicana de Fútbol tendrá una participación especial en la Copa América 2024, el máximo certamen a nivel de selecciones nacionales en el continente americano. Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el torneo se llevará a cabo en Estados Unidos y el Tri buscará hacer una buena actuación en esta edición.
Para los hinchas mexicanos que deseen viajar y alentar a su selección en los partidos, es importante conocer las sedes, fechas y requisitos necesarios.

Copa América 2024: dónde jugará México y en qué fechas
La Copa América 2024 contará con la participación de 16 selecciones nacionales, incluyendo a México como uno de los invitados especiales. El equipo mexicano, dirigido por Jaime Lozano, integrará el Grupo B junto a Jamaica, Venezuela y Ecuador.
Tal como se informa en el calendario del sitio oficial de la Copa América, en la fase de grupos, México debutará el 22 de junio contra Jamaica en Houston, Texas. Luego, enfrentará a Venezuela el 26 de junio en Inglewood, California y cerrará su participación en la primera ronda frente a Ecuador el 30 de junio en Glendale, Arizona.
Si el Tri logra clasificar a los cuartos de final, dependiendo de su posición en el grupo, podría regresar a Houston o jugar en otra sede. Por lo tanto, es crucial que los aficionados mexicanos estén preparados para viajar a diferentes ciudades de Estados Unidos. A continuación, las fechas que disputará México en detalle.

Houston, Texas: México vs. Jamaica (22 de junio)
- Estadio: NRG Stadium
- Capacidad: 72 mil 220 espectadores
- Características: techo retráctil, sede del Super Bowl en 2004 y 2017.
El NRG Stadium, hogar de los Houston Texans de la NFL, será el escenario del debut de México en la Copa América 2024. Ubicado en el corazón de Houston, esta ciudad cuenta con una importante comunidad mexicana, por lo que se espera una gran afluencia de fanáticos tricolores.
Inglewood, California: México vs. Venezuela (26 de junio)
- Estadio: SoFi Stadium
- Capacidad: 70 mil espectadores
- Características: Pantalla 4K 360°, plaza comercial y teatro.
El SoFi Stadium, considerado el más tecnológico y caro de Estados Unidos, recibirá el segundo partido de México en la fase de grupos. Ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), esta sede brindará una experiencia única para los aficionados mexicanos.
Glendale, Arizona: México vs. Ecuador (30 de junio)
- Estadio: State Farm Stadium
- Capacidad: 63 mil 400 espectadores
- Características: techo retráctil, césped natural retráctil.
El State Farm Stadium, a solo 300 kilómetros de la frontera con México, será la sede más cercana para los aficionados del Tri. Reconocido por su tecnología de punta y por haber albergado varios eventos importantes, este recinto promete una experiencia emocionante para el último partido de la fase de grupos.
Visa para los Estados Unidos: cuáles son los objetos prohibidos para ingresar a la cita en el CAS

Copa América 2024: requisitos para viajar a Estados Unidos
Para los aficionados mexicanos que deseen viajar a Estados Unidos y presenciar los partidos de su selección en la Copa América 2024, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Pasaporte vigente: es obligatorio contar con un pasaporte mexicano válido y vigente durante el período de viaje.
- Visa de no inmigrante: los ciudadanos mexicanos necesitan una visa de turista o visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos. Existen diferentes tipos de visas, como la B-1/B-2 para turismo y negocios.
- Comprobante de fondos: se debe demostrar tener fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje, como hospedaje, alimentación y transporte.
- Seguro médico de viaje: aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico de viaje para cubrir cualquier eventualidad durante el viaje.
Es importante iniciar el proceso de solicitud de visa con anticipación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar. Además, se recomienda revisar constantemente los requisitos y restricciones vigentes, ya que pueden estar sujetos a cambios.